El decreto ómnibus escenifica la pugna “entre PP y PSOE para ver quien hace mejor de encargado del capital y gestiona el Régimen”
El gobierno estatal (PSOE-SUMAR) ha aprobado el decreto ómnibus con el apoyo de Junts e, in extremis, hasta del PP. Un decreto en el que se recogían multitud de temas diversos tras ser rechazado en primera instancia. Con motivo de este vaivén legal el partido Nación Andaluza ha denunciado en una nota de prensa que en buena parte es una maniobra mediática.
Afirman que “la subida de las pensiones contributivas según la media del IPC es una obligación legal recogida en la Ley de la Seguridad Social,con lo cual el gobierno podría aprobar un Decreto en consejo de ministros que no requeriría ni siquiera ser ratificado por el Parlamento para hacer efectiva la subida”, en cuanto a las pensiones “la subida del 9% de las pensiones no contributivas y la subida extraordinaria de las pensiones mínimas hasta el año 2027 estaba ya aprobada y calendarizada, con lo cual debería aplicarse simplemente”, la moratoria en los desahucios que contempla “es un fraude que no se ha aplicado -ni se aplica- ni hay intención alguna de aplicarlo” y el “sistema público de avales para propietarios” es “una medida ya anunciada por el PSOE que, por otra parte, va a usar dinero público para garantizar sus ingresos a la burguesía rentista”.
Consideran que este escenario evidencia la pugna “entre los dos partidos dinásticos (PP y PSOE) para ver quien hace mejor de encargado del capital y gestiona el Régimen. Las necesidades y apuros de la clase obrera y los pueblos son la pelota con la que juega el bipartidismo para disputarse los favores de la oligarquía”.
En este contexto sitúan el debate sobre el decreto ómnibus y su concreción con “un sector de la mediana burguesía catalana, Junts”.
Denuncian que “cuando hay que imponer medidas contra el pueblo trabajador se ponen de acuerdo rápidamente. Así fue cuando PP y PSOE de la mano han aprobado poder aplazar de manera “voluntaria” la jubilación hasta los 72 años para mejorarla, creando poco a poco el caldo de cultivo para un nuevo retraso obligatorio en la edad de jubilación”.
La formación independentista señala que “urge imponer un programa para el pueblo trabajador en torno a medidas como pensión mínima de 1.200€, moratoria en los desahucios real e indefinida, jubilación a los 60 años, reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales, expropiación de viviendas y solares propiedad de bancos, fondos buitre y grandes tenedores para aumentar las VPO”. Y aclara que estas medidas “son inviables en el Estado español si no creamos una nueva institucionalidad -la República Andaluza de Trabajadoras- con otras reglas del juego favorables por la clase obrera en nuestra propia Constitución: la Constitución andaluza”.
- Sindicato Unitario de Andalucía: “Reducción de la jornada laboral, ¿truco o trato?” - 03/02/2025
- Alquilar una habitación en Andalucía es un 21% más caro que el año pasado - 02/02/2025
- Un bot de redes sociales sionista se vuelve rebelde y llama a las FDI “colonizadores blancos en el Israel del apartheid” - 30/01/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: