Denuncian que las 14.000 plazas «nuevas» anunciadas por la Consejería de Educación son en realidad para cubrir al personal que se jubila

La Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha declarado recientemente en el Parlamento de Andalucía que en los próximos dos años se convocarán “14.000 nuevas plazas de todos los cuerpos docentes”.
El sindicato USTEA denuncia que estas declaraciones «son rotundamente falsas». Las plazas que van a convocarse en los próximos años son «de reposición, es decir, aquellas que se corresponden a las jubilaciones del profesorado que ya se han producido o se van a producir, por lo que ni son plazas nuevas, ni esto supone un incremento de las plantillas docentes».
La administración querría así hacer pasar la cobertura de las jubilaciones, como un incremento de plantilla.
USTEA denuncian que «no son más que un intento de desactivar la huelga que hemos convocado, junto con ANPE y CCOO, el 14 de mayo, para exigir el aumento de las plantillas docentes».
El sindicato denuncia que «la Consejería rompió las negociaciones sobre aumento de plantillas el pasado 1 de abril, cerrándose a cualquier diálogo en relación a este asunto, con la excusa de que se han prorrogado los presupuestos estatales». Y afirman que «este pretexto es inaceptable; Andalucía tiene autonomía fiscal y financiera para desarrollar las competencias que contiene nuestro Estatuto y el gobierno de la Junta está obligado a desarrollar una política de distribución del gasto que beneficie a la mayoría social y desarrolle nuestros servicios públicos».
- Moreno Bonilla (PP) rechaza convocar un Pleno en el Parlamento sobre los incendios forestales y la Mezquita de Córdoba - 23/08/2025
- El alcalde de Córdoba reconoce que el almacén -origen del incendio en la Mezquita- lo autorizó la Junta (PP) y «tiene que desaparecer» cuanto antes - 19/08/2025
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: