Presentan reclamaciones masivas a ENDESA para pedir el fin de los cortes de luz en los barrios humildes de Sevilla
Unos 300 vecinos de barrios humildes de Sevilla han presentado reclamaciones masivas contra Endesa por los cortes de luz que sufren en sus casas en picos de temperaturas altas o bajas, reclamando una solución a un problema que se prolonga ya durante varios años.
Con este fin, los vecinos se han concentrado ante la oficina comercial de la compañía en la calle Luis Montoto, en el barrio de Nervión, y han ido presentando reclamaciones “por cortes de luz que a veces duran hasta 15 horas”, ha explicado a EFE una de sus portavoces, Laura Cárdenas.
Según ha publicado en sus redes Barrios Hartos “sabemos que la única solución definitiva es que la empresa sea nacionalizada y puesta bajo control de los trabajadores, pero si el Gobierno no se atreve con el capital, al menos está en su obligación, por los medios que sea, de garantizar el suministro de un bien de primera necesidad”.
Para la plataforma Barrios Hartos, en la que están agrupados los afectados, el problema es el deficiente mantenimiento de las estructuras eléctricas por parte de la compañía, y rechaza las conclusiones de una auditoria externa efectuada por la Junta de Andalucía que aseguran que el mantenimiento de esas instalaciones eléctricas es correcto, lo que han hecho distribuyendo fotografías de cableado que muestran lo contrario, algunas de ellos con cables incendiados por sobrecargas.
La misma plataforma acusa a los dirigentes políticos del PP de ponerse “de parte de las grandes empresas privadas, en este caso un monopolio como es Endesa, y rechazan el argumento de la empresa de que los cortes se deben a sobrecargas provocadas por enganches ilegales.
- Sindicato Unitario de Andalucía: “Reducción de la jornada laboral, ¿truco o trato?” - 03/02/2025
- Alquilar una habitación en Andalucía es un 21% más caro que el año pasado - 02/02/2025
- Un bot de redes sociales sionista se vuelve rebelde y llama a las FDI “colonizadores blancos en el Israel del apartheid” - 30/01/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: