Una daga nazarí, que imita al célebre puñal de Boabdil, encontrada en la Torre de Meira (Galiza)

Una daga de factura nazarí, que imita al célebre puñal de Boabdil, es parte del material encontrado en la Torre de Meira (Galiza). Se habría depositado allí durante las revueltas irmandiñas gallegas.

La excavación en esa parroquía del concello de Moaña corre a cargo de una cooperativa: Arbore Arqueoloxía. Sus impulsores realizan una  tarea muy ligada a lo local y las raíces de esa zona de la ría de Vigo.

Antes de que los arqueólogos de Árbore llegaran allí por el impulso de Concello de MoañaDiputación de Pontevedra y la Comunidad de Montes, se había hecho una excavación en 1976 en la que se descubrió que había una torre. Dedujeron que eran los restos que quedaban de la construcción derribada en primer lugar por los irmandiños en el año 1468 y después por Pedro Álvarez de Sotomayor, también conocido como Pedro Madruga, que mandó al magistrado Juan Fernández que la destruyera totalmente, «hasta el suelo», en 1476.

El principal tesoro del «castelo» es una daga de oreja de hierro y bronce, que conserva restos de madera en la empuñadora. Su rasgo más destacable es que la decoración, que acaba en un mango, recuerda a las dagas de lujo que procedían del mundo nazarí y que se popularizaron durante el XV. Peña explica que «pensamos que esta podería tratarse dunha imitación local dese tipo de dagas, e que tería sido tamén unha peza de prestixio para algún noble ou persoa con recursos que habitou no castelo». De hecho, Boabdil, el último sultán de Granada, llevaba una con una forma similar.

Se puede esccuhar una entrevista a los arqueólogos en el programa de Radio 5 Ubi Sunt aquí.

Fuente: La Voz de Galicia / RTVE.

También te podría gustar...