El gobierno pide el desembolso urgente de 12.000 millones de los fondos europeos; ya son 31.000 a devolver
Como es obvio el préstamo no será gratis y encima se observa desde la Unión Europea con lupa que el camino del país es el neoliberalismo o no hay dinero. Aprobar la reforma laboral del PP con pequeños toques es una de las exigencias para el envío del dinero, como lo es la «moderación salarial», y una vuelta de tuerca al sistema público de pensiones que pasa inexorablemente por aumentar la edad de jubilación, o medidas fiscales para la aprobación del 5G que tanto vienen demandando las grandes empresas tecnológicas.
Estos 12.000 millones del segundo desembolso se une a los 9.000 millones del primero y a los 10.000 del 2021.


El país se somete así a una deuda billonaria sin explicar con claridad (se acude a una edulcoración del lenguaje cuando no a justificaciones confusas y contradictorias) al conjunto de la sociedad de dónde se sacará el dinero para la devolución del dinero. Al punto que hay quien pensará que más que un préstamo es un regalo de Ursula.
Fuente: Insurgente.
- Un equipo de Canal Sur estaba preparado para conectar con el incendio en la Mezquita de Córdoba, pero siguieron emitiendo la corrida de toros - 17/08/2025
- “Gaza es una jaula donde la gente está condenada a morir” - 17/08/2025
- ¿Por qué la cumbre Putin-Trump genera tanta “rabieta en todo el fragmentado Occidente colectivo”? - 17/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: