Peninsula / islas


Acento, la consultora liderada por los exministros José Blanco (PSOE) y Alfonso Alonso (PP), se ha convertido en uno de los lobbies más influyentes de España, modificando normas en el Congreso y el Senado para beneficiar a sus clientes. La firma ha experimentado un crecimiento meteórico en los últimos años, alcanzando los 9,5 millones de euros de facturación en 2024 y 2 millones en beneficios, según datos del Registro Mercantil, según una información publicada por El Español. Entre sus maniobras más sonadas está la enmienda que modificó los alquileres en tiendas de aeropuertos, eliminando la Renta Mínima Anual Garantizada (RMAG) para los arrendatarios. Esta medida, impulsada en septiembre de 2021, provocó un agujero de 1.500 millones de euros para AENA, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes, donde Blanco fue ministro. “El impacto sobre sus ingresos será de 1.500 millones”, notificó AENA a la CNMV. La presión política de Acento también se ha dejado sentir en el ámbito deportivo. En diciembre de 2022, las enmiendas impulsadas por LaLiga —cliente del lobby— se incorporaron a la nueva Ley del Deporte. Fuentes del PSOE aseguran que Acento presentó las propuestas “en un documento con el logotipo de LaLiga”, que entregó a diputados tanto del PSOE como del PP. La reforma, influida por Albert Soler —exdirectivo del FC Barcelona y exdirector del CSD—, evitó ampliar la prescripción de infracciones deportivas, lo que impidió sancionar al Barça en el caso Negreira. Tras dejar el CSD, Soler fue fichado por Acento, aunque se desvinculó tras ser imputado. “Más grabaciones en las que se nombra a Pepe Blanco o incluso participa” podrían estar en poder de Koldo García, según fuentes cercanas al caso Ábalos, donde también aparece el nombre de Blanco como figura clave en una red de influencias para contratos de Transportes. Acento también ha tenido peso en la liberalización ferroviaria, asesorando al consorcio de Iryo (Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia), aunque niega haber tenido contrato formal con esta empresa ni con su matriz Intermodalidad de Levante SA (ILSA). Su influencia en el Ministerio de Transportes ha sido constante, incluso con reuniones gestionadas a través de altos cargos como Isabel Pardo de Vera. En el sector financiero, Acento ha sido pieza clave para el BBVA en su intento de OPA sobre el Banco Sabadell. La firma fue elegida en un proceso exprés de 48 horas, durante el puente de mayo de 2024, en unas reuniones relámpago celebradas en la sede del BBVA, La Vela. Compartió asesoramiento con la consultora Kreab, en una operación respaldada políticamente por figuras como José Luis Rodríguez Zapatero. La actividad internacional también es parte esencial de su negocio. En Bruselas, Acento representa a la Embajada de Marruecos en cuestiones de seguridad y cooperación mediterránea, por un contrato de unos 500.000 euros. Desde su oficina europea, ...
.
.


Imagen del USS Gerald R. Ford con el Peñçon de Gibraltar al fondo (El faro de Ceuta). Una escena poco habitual ha tenido lugar en aguas del Estrecho de Gibraltar: el USS Gerald R. Ford, el portaviones estadounidense más moderno y de mayor tamaño jamás construido, fue avistado desde Ceuta y Gibraltar mientras se dirigía hacia Oriente Medio con el objetivo de hacer las labores de cobertura al sionismo en el genocidio que están perpetrando en Gaza. El mastodonte cruzó el Estrecho escoltado por un nutrido grupo de buques de guerra estadounidenses... y, por una fragata de la Armada española, la 'Canarias' según recoge el Faro de Ceuta. La escolta de la fragata Canarias, especializada en guerra antisubmarina, iba también acompañada por destructores de la clase Arleigh Burke como el USS Winston S. Churchill y el USS Bainbridge, así como el buque logístico USNS Supply. Lo cual constituye una muestra de coordinación entre la OTAN y el Estado español en un momento en el que los Estados Unidos están sosteniendo el genocidio que "Israel" está perpetrando contra la población palestina en Gaza. Y de la hipocresía de Pedro Sánchez y el gobierno estatal PSOE-SUMAR que públicamente manifiestan su preocupación por el genocidio en Gaza mientras sus acciones de gobeirno no dejan de colaborar activamente con el sionismo y su principal valedor, Estados Unidos. Esto ocurre mientras Sánchez hace una gira por América con el objetivo de “consolidar una plataforma común contra la ultraderecha” y “reforzar el compromiso con la democracia” según fuentes del Gobierno. Declaraciones del comandante David Skarosi La web de la US Navy recoge unas declaraciones del comandante del ‘USS Gerald R. Ford’, David Skarosi que no dejan lugar a dudas del destino del portaaviones escoltado por la Armada española: “Nuestro buque y tripulación han asumido la guardia en la Sexta Flota de los Estados Unidos. La misión del ‘Gerald R. Ford’ sigue siendo clara: mantener la libertad de navegación en aguas internacionales para todas las naciones”. Lo que en el contexto regional del Mediterráneo hace alusión directa a las operaciones de Yemen y su bloqueo de los puertos gestionados por las autoridades sionistas, en rechazo del genocidio que están cometiendo en Gaza ...
.
.


Desde la plataforma de apoyo a los 6 de Zaragoza se ha informado que se les ha impuesto una nueva sanción económica. Esta, que va dirigida a la indemnización de un agente de policía, está cifrada en 140.000 euros. Según a denunciado el colectivo de apoyo a los 6 de Zaragoza, esa elevada cantidad viene a sumarse a los 40.000 euros en sanciones ya impuestas anteriormente, así como a las costas del juicio, lo que superaría los 200.000 euros. Cabe recordar que cuatro de los jóvenes antifascistas cumplen actualmente penas de 4 años y 9 meses de prisión, y que fueron penados por hechos relacionados con los altercados ocurridos durante una manifestación contra Vox en Zaragoza en enero de 2019. Mediante una campaña de crowdfunding se llegó a recaudar 80.000 euros. Pero lo cierto es que para familias de clase trabajadora la suma final impuesta es inasumible, por lo que lo que se pide más solidaridad económica. La plataforma de apoyo a los 6 de Zaragoza ha denunciado, mediante un comunicado publicado este martes, la condena económica como una forma de penalización adicional a la juventud de clase trabajadora, sus familias y su entorno, vinculando el caso con una tendencia a la criminalización de la protesta social. Y mientras esto sucede, el presidente del gobierno español (PSOE/Sumar), Pedro Sánchez, de gira por Latinoamérica para “defender la democracia”. Fuente: Insurgente ...
.
.


El Consejo de Ministros del Gobierno español aprobó este lunes el nuevo proyecto de Ley de Información Clasificada, con la intención declarada de dejar atrás la todavía vigente Ley de Secretos Oficiales de 1968. Esta novedad legislativa tiene poco que ver con ninguna aspiración de "democratizar" el Estado español y mucho con la necesidad de adaptación de la legislación española a los estándares de la OTAN y la UE. Así incluye la división de los documentos según cuatro niveles de protección, y la exclusión de la protección para materiales relacionados con violaciones graves de derechos humanos. Un ley muy en línea con la anterior ley franquista caracterizada por legalizar la opacidad de cara a los ciudadanos. Y es que según detalló el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, los documentos “altamente secretos” solo se desclasificarán automáticamente después de 45 años, un plazo que incluso puede ampliarse a 60 si se argumentan motivos de “seguridad o defensa nacional”. El régimen sancionador incorpora multas elevadas por la difusión no autorizada de documentos clasificados, extensibles a personas y entidades con acceso fortuito a dicha información, con la valoración del derecho a la información como atenuante, pero sin excepciones automáticas para la actividad periodística. La autoridad responsable pasará a depender del Ministerio de Presidencia. Aunque Madrid asegura que la ley “está en línea con los estándares europeos” y que “los crímenes contra los derechos humanos no podrán clasificarse”, tanto el PNV como EH Bildu confiesan que el nuevo marco puede perpetuar la impunidad sobre hechos como el GAL, el 23-F o los abusos policiales durante la Transición. El texto no elimina la totalidad de los posibles obstáculos de acceso ni las sanciones en la divulgación, y mantiene herramientas legales para restringir temporalmente la publicación de materiales considerados “sensibles”. Sin embargo, vista la naturaleza del franquismo y la Transición, cabe preguntase si no serán demasiados los materiales “sensibles” que quedan restringidos ...
.
.


La organización ASKE ha difundido un comunicado analizando el ultimo acuerdo que 6 miembros de la Izquierda Abertzale han firmado con el fiscal de la Audiencia Nacional Española ya que considera que las consecuencias del acuerdo alcanzado en este juicio son muy graves, “tanto a nivel político como jurídico”. El acuerdo fue firmado el pasado lunes, cuando los 6 militantes iban a ser juzgados bajo la acusación de organizar 120 “ongi etorris” a presos políticos vascos. Finalmente no se celebró el juicio ya que los acusados firmaron ese día un acuerdo donde reconocen que “humillaron a las víctimas de ETA y les generaron un impacto psicológico negativo». Gracias a esta concesión fueron condenados a 2 años de cárcel por delitos de constitución y dirección de una organización criminal y de humillación a las víctimas y enaltecimiento del terrorismo. Aunque queda suspendida la ejecución de esta pena con la condición de que “en un plazo de tres años los acusados no vuelvan a delinquir y en concreto no participen en actos de homenaje a miembros de ETA o en actos que ensalcen a la organización y supongan humillación a las víctimas del terrorismo”. Cabe destacar que la Audiencia Nacional Española hasta ahora había evitado condenar este tipo de delitos, absolviendo a los encausados. Como ha afirmado ASKE, a través del acuerdo, se reconoce que dar la bienvenida a los presos políticos vascos, los exiliados o deportados es, “además de una humillación para las víctimas, un delito”. Por otra parte, “se acepta vincular la organización de los ongi etorris a la pertenencia a una banda criminal, lo que sienta un grave precedente para los juicios que por idénticas causas habrá”, ha añadido la organización. Para la organización antirrepresiva este acuerdo en ningún caso «blinda» la paz en Euskal Herria, sino “la paz que el enemigo quiere imponer”. En ese sentido, ha afirmado que además de “criminalizar la lucha y el reconocimiento político a favor de los presos políticos vascos, los exiliados y deportados”, ha permitido que la lucha en solidaridad con ellos “se convierta en delito y sea condenada”, ya que aceptar esta condena por humillación a las víctimas y por pertenencia a banda criminal puede “fijar un precedente”. En consecuencia, “la lucha por la liberación en Euskal Herria queda aún más dañada por este acuerdo” ha manifestado ASKE, ya que mediante el acuerdo se ha facilitado al Estado español un medio político y jurídico para “perseguir y condenar las acciones a favor de los presos políticos vascos”. Según ASKE, a través de este acuerdo, los seis encausados no sólo han aceptado su condena, “sino que también han permitido y facilitado la persecución de quienes pudieran ser juzgados por las mismas causas ...
.
.


Recientemente, en el Estado español se han encarcelado a las seis de La Suiza por hacer sindicalismo y 24 personas fueron detenidas en el marco de la huelga del metal en Cádiz. Este es un breve retrato de prácticas autoritarias, en este caso por parte del gobierno progresista del PSOE/Sumar. Sin embargo, su presidente Pedro Sánchez se va de gira esta semana a América Latina. El lema de la misma es “Democracia Siempre”. Tremenda la desfachatez, como habrán podido observar: en casa represión para quienes reclaman sus derechos pisoteados, y, paralelamente, el máximo responsable del Gobierno español viaja a otro continente a “promover” la democracia. Junto a líderes progresistas de la región, con el objetivo declarado de “promover la defensa de las instituciones democráticas frente al auge de discursos autoritarios”, Sánchez comenzará su gira en Santiago de Chile (donde el presidente progre, Gabriel Boric, ha dado fehacientes muestras de su carácter represor, injerencista y proyanqui) y continuará por Uruguay y Paraguay. Según ha informado el Ejecutivo español, buscan “consolidar una plataforma común contra la ultraderecha” y “reforzar el compromiso con la democracia”. Obviamente, se olvidan de los mencionados y recientes encarcelamientos producidos en el Estados español (los de las Seis de La Suiza) y las detenciones de los huelguistas del metal en Cádiz, en el marco de la “Operación Fuego”. Fuente: Insurgente ...
.
.


La actuación de los distintos cuerpos policiales (aunque todos siempre trabajando para el capital) suele ser muy distinta, según a quienes tenga que enfrentar. Si tienen que hacerlo a manifestantes que reclaman derechos laborales, que intentan frenar un desahucio o que se enfrentan al creciente fascismo, en muy probable que acaben aporreados, incluso detenidos. Pero cuando se trata de manifestaciones de componente reaccionario e incluso fascista, a estas, lejos de reprimirlas, las protege. Eso se ha visto en infinidad de ocasiones. No sorprende, pues, que la actuación policial durante estos días en Torre Pacheco (comarca de Murcia) haya sido, en no pocos momentos, hasta complacientes para con la turba de fascistas. Diversos vídeos difundidos en redes sociales durante los linchamientos racistas ocurridos en Torre Pacheco los días 12 y 13 de julio documentan actuaciones de la Guardia Civil y la Policía Local marcadas por una intervención parcial o directamente pasiva frente a grupos que perpetraban agresiones verbales y físicas en la vía pública ante la presencia de agentes. En las grabaciones verificadas se observa cómo agentes permiten el paso y la actuación de grupos violentos, sin proceder a su identificación ni detención, incluso cuando estas personas protagonizan agresiones ante la presencia policial. En uno de los vídeos más compartidos, un agente de la policía local dice: “Sabéis cómo trabajo, no paso ninguna… a ellos”, en aparente referencia a personas señaladas por la turba como “delincuentes”. En otros vídeos, se observan a otros agentes contener con escasa firmeza a un grupo que ataca al conductor de un coche sin que se produzcan detenciones o identificaciones inmediatas. En otras imágenes, individuos armados con palos y barras circulan y se agrupan sin ser interceptados por las unidades desplegadas en el mismo lugar. Fuentes: Insurgente ...
.
.

Tras el teatro del 5% del gasto otanico que Sánchez niega pero firma, y la satisfacción de sus socios de ejecutivo, llega la hora de la verdad: y esta no es otra que el incremente del gasto en Defensa tal como pide Trump/OTAN. Por supuesto, Sumar no se irá del gobierno por ello, y sus apoyos parlamentarios mirarán para otro lado. Eso sí, todos ellos vendrán en unos meses buscando votos de la «izquierda». En efecto, el Gobierno estatal ha llegado a un acuerdo con la OTAN para aumentar los efectivos de las Fuerzas Armadas con 14.000 nuevos soldados. El incremento se realizará en dos etapas: 7.000 efectivos entre 2025 y 2029, y otros 7.000 entre 2030 y 2034, lo que supondrá un aumento aproximado del 11% sobre los 116.410 militares en activo contabilizados a 1 de enero de 2024, según el Observatorio de la Vida Militar. Este crecimiento se mantendrá dentro del rango permitido por la Ley de la Carrera Militar de 2007, que fija un máximo de 140.000 efectivos. El jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro López Calderón, afirmó el pasado miércoles en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio que el número de militares “es hoy por hoy claramente insuficiente”. A principios de 2025, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ante el Rey Felipe VI, adelantó “la necesidad de aumentar el número de efectivos de las Fuerzas Armadas”. Fuentes: Insurgente / Diario Socialista ...
.
.


Manifestación por la libertad de las 6 de La suiza (fuente: El Salto). Las seis sindicalistas conocidas como ‘Las 6 de La Suiza’ han ingresado este jueves en la prisión de Villabona (Asturies) para cumplir la condena de tres años y medio de cárcel impuesta por el Juzgado de lo Penal nº 1 de Xixón. Según ha denunciado en un comunicado el grupo de apoyo Sofitu, “el Estado español tiene a seis sindicalistas presas, condenadas a tres años y medio de cárcel, por ejercer los derechos sindicales que tanto le costó conseguir a la clase trabajadora”. Sofitu sostiene que “si hasta ahora el poder tenía difícil argumentar que estamos en un Estado democrático, a partir de ahora, ese discurso será imposible. Sólo la libertad de Las 6 de La Suiza y un blindaje legal y eficaz de los derechos sindicales puede mejorar esa realidad”. En el comunicado, la red de apoyo a las represaliadas explica que las seis sindicalistas acudieron por su propio pie a la prisión para entregar la documentación requerida, “aún sabiendo el riesgo que corrían de ser inmediatamente detenidas, en cumplimiento de la orden de ingreso en prisión dictada ayer por el juez titular del Juzgado de lo Penal no 1 de Xixón, Lino Rubio Mayo”. Afirman que “como ciudadanas inocentes y responsables que son, asumieron ese riesgo y han sido encarceladas ya esta misma mañana”, evitando así “una detención policial inesperada, que facilitaría seguramente escenas sensacionalistas, incluso con hijos y familias por el medio, que tanto gustarían a la acusación, a los fascistas”. El grupo de apoyo insiste: “Tenemos a seis compañeras encarceladas, seis trabajadoras y sindicalistas que no son delincuentes, que sólo han ejercido los derechos sindicales que a todas nos garantizan las propias leyes de este Estado”. Sofitu reclama que “llegó el tiempo en que todos los compromisos políticos y gubernamentales manifestados con la causa de estas compañeras tienen que materializarse ya” y exige al Gobierno español la concesión inmediata del tercer grado penitenciario, así como la gestión y aprobación de un indulto, “otra solución política que ya ha sido demandada por 22 sindicatos de todo el Estado”. El comunicado concluye: “Frente al fascismo que persigue y encarcela sindicalistas, frente al retroceso en derechos y libertades de las trabajadoras, Sofitu convoca esta tarde una concentración a las 19:30h, en la Plaza del Ayuntamiento de Xixón” y se compromete a “seguir coordinando la lucha por la libertad de Las 6 de La Suiza y llama a la ciudadanía a mantener el conflicto vivo en las calles hasta que las compañeras salgan de prisión”. Fuente: Diario Socialista ...
.
.

El Ejecutivo ha decidido permitir al Ministerio de Defensa adquirir tecnología militar israelí en el marco del plan de rearme, justificado por la carencia de capacidad industrial en el Estado español para abordar avances urgentes en sistemas antimisiles, guerra electrónica y sensores de última generación. La Secretaría de Estado de Defensa, liderada por Amparo Valcarce, admitió que España mantiene “relaciones comerciales” y una “dependencia tecnológica” de Israel en áreas críticas, aunque niega que exista importación directa de armas. Valcarce ha reforzado que el nuevo objetivo es eliminar esta dependencia al “0 %” y redirigir los proyectos mediante desarrollo nacional o europeo, sin comprometer las capacidades de las Fuerzas Armadas. En junio, Defensa revocó licencias para la fabricación nacional de 1.680 misiles anticarro Spike LR2, canceló el uso de la tecnología de Elbit Systems para el lanzacohetes SILAM, y suspendió contratos de munición fabricada localmente bajo licencia israelí. Estas decisiones formaban parte del plan de “desconexión total” valorado en 1.500 M€. Sin embargo, algunos programas críticos, como los designadores láser POD para Eurofighter (207 M€), siguen adelante debido a la falta de alternativas tecnológicas equivalentes. Según el diario El País, Defensa justificó que ciertas importaciones son “no sustituibles hoy día” . La ministra Margarita Robles ha instado a las empresas españolas a reducir al máximo su dependencia de tecnología israelí, a desarrollar consorcios europeos y a fortalecer la soberanía industrial de las autonomías . Paralelamente, el grupo español TRC ya emerge como un actor relevante en defensa y ciberseguridad para sustituir soluciones extranjeras. Fuente: Insurgente ...
.
.


El Estado español tiene un problema con el racismo, reforzado por una falta de reconocimiento que impide afrontarlo en su totalidad. Un racismo que va más allá de su expresión social y se agrava cuando proviene de Administraciones e instituciones que deberían velar por garantizar los derechos y las libertades de toda la ciudadanía. Un racismo que es estructural y se manifiesta en todos los espacios de la vida. De esta forma, determina la división del trabajo, el acceso a vivienda, educación y sanidad; establece barreras administrativas en el acceso a empadronamiento o a la documentación de personas en situación administrativa irregular; priva de libertad en los llamados Centros de Internamientos de Extranjeros y aparece en las actuaciones cotidianas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS). En el Día Internacional Contra la Discriminación Racial, los colectivos y organizaciones firmantes de este manifiesto queremos poner el foco en esta última manifestación del racismo institucionalizado: los controles policiales motivados por criterios raciales o étnicos. Un problema endémico, que es sistemáticamente negado en el Estado español. Llevamos años denunciando no solo la existencia de esta práctica policial racista, sino sus consecuencias en las personas migrantes y racializadas o pertenecientes a grupos étnicos históricamente oprimidos que las sufren a diario. Una práctica que ha demostrado ser ineficaz en la lucha contra la delincuencia u otros ilícitos y además cercena la confianza de los grupos afectados en las instituciones. Una práctica, en definitiva, que afecta a su salud física y emocional, limita libertades y sus derechos humanos, pero que también impacta en toda la sociedad, que ve cómo una parte importante de sus vecinas y vecinos son a diario criminalizados y estigmatizados. Por ello, las organizaciones firmantes solicitamos la implementación y puesta en marcha de las siguientes medidas, a fin de erradicar estas prácticas policiales racistas: Reconocer de forma clara y explícita el racismo y sus múltiples manifestaciones, como lo son el antigitanismo o la islamofobia estructural e institucional por parte de Administraciones públicas, autoridades políticas y FCS. En particular, de la existencia de perfilación racial y étnica en paradas e identificaciones policiales. Prohibir por ley orgánica de forma clara el uso de perfiles raciales en labores de parada, e identificación, estableciendo un marco legal que defina esta práctica y la señale como forma de discriminación racial y, al mismo tiempo, obligue a motivar la actuación policial con evidencias e informaciones objetivas. Implementar los llamados “formularios de identificación” en todas las FCS: una herramienta de registro de las actuaciones de parada e identificación que recoge, entre otros, la justificación y motivación de la actuación, el resultado de la misma y la apariencia étnico-racial de la persona afectada, la cual, además, recibe un justificante de ...
.
.


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, asistirá este domingo al acto de clausura del XXI Congreso Nacional del PP, que se celebra este fin de semana en Ifema Madrid, donde se reelegirá oficialmente a Alberto Núñez Feijóo como presidente del partido. UGT, que acaba de traicionar a los trabajadores de los Astilleros se sentirá cómodo con sus pares del PP. En efecto, el líder del sindicato acudirá a este cita junto al vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, según ha trasladado la organización en la agenda de previsiones remitida a los medios de comunicación. Feijóo asistió al 44 congreso confederal de UGT en Barcelona celebrado en noviembre, en el que Pepe Álvarez salió reelegido como secretario general. Fue la primera vez que un líder del PP acudió a un cónclave similar de este sindicato. Fuente: Insurgente ...
.
.


Desde 2015 que la Casa Real audita sus cuentas y, por primera vez desde entonces, ha terminado un ejercicio en números rojos. La institución cerró 2024 con un déficit de 99.591,80 euros, según el informe anual del Tribunal de Cuentas hecho público este lunes. En el año anterior, por el contrario, el resultado fue positivo, con un saldo de 379.996 euros. En 2022 la Casa Real también cerró el ejercicio con un superávit de 407.402 euros. Una situación atribuida según Diari Ara a que se ha mantenido el mismo presupuesto desde 2021, con una asignación de 8,43 millones de euros, cuando existen nuevas necesidades de la institución que requieren modificaciones y reajustes internos. Podrían ponerse a trabajar, como todo el mundo, y ajustar sus gastos a sus sueldos mensuales. La Zarzuela ya ha acordado movilizar 950.153 euros extras de los remanentes de años anteriores para destinarlos a mejorar el secreto de sus comunicaciones y a proyectos de digitalización. Unos "ahorrillos" de 5 millones de euros El déficit registrado en 2024 no es, por tanto, producto de la falta de recursos a disposición de la Casa Real. A 31 de diciembre de 2024, la institución tenía un saldo de tesorería de casi cinco millones de euros depositados en vez de entidades de crédito, principalmente el Banco de España. Es de estas reservas de las que sacará el dinero para realizar inversiones suplementarias este año no previstas en los anteriores presupuestos. No es la primera vez que la Casa Real recurre a sus ahorros para afrontar inversiones de modernización. De hecho, el pasado año ya utilizó casi 2,5 millones para impulsar justamente la operatividad de los sistemas de comunicaciones e impulsar la transformación digital de la institución. También para poner en marcha una nueva sala de audiovisuales de los monarcas. El balance de cierre de 2024 de este tipo de partidas relacionadas con la digitalización es de un incremento del 138,6%. El Tribunal de Cuentas, en su informe, ha dado su visto bueno al uso de este recurso y al ejercicio de 2024 en su conjunto. 4,88 millones de euros en gastos de personal ¿Quién podría sostener una familia con casi 5 millones de euros? El personal es la principal partida presupuestaria de la Casa Real. De cara al 2025 ascenderá a 4,88 millones de euros, que incluyen tanto la asignación a la familia real como las retribuciones del resto de trabajadores. mientras que la reina Letizia tendrá 152.539 euros a su disposición. Al igual que en años anteriores, se reservan 124.814 euros para la reina Sofía, pero nada para el rey Juan Carlos ...
.
.


El aparato propagandístico del gobierno se ha empeñado estos días en dar por cierto que España va a dedicar (mejor dicho, tiene que hacerlo) el 2,1% de su PIB a gasto militar, negándose a acatar los mandatos de la pareja de baile Trump-Rutte en la pasada cumbre de la OTAN, donde ordenaron subirlo al 5%. Lo triste es que hasta quienes en apariencia están contra todo esto asumen con cierta resignación la cifra y la dan por buena, como si no fuera de por sí un despropósito y como si no fuera una de las muchas trampas con las que se embosca nuestro gasto militar. No, amigos, no. España no va a quedarse en el 2% del PIB en gasto militar porque, de hecho, lo supera desde hace ya bastante tiempo, como he venido denunciando. La retórica escenificada de una teórica pugna entre la España libre y la OTAN sumisa no es otra cosa que escenificación para normalizar a base de calambrazos un elevado gasto militar (que de hecho ya supera el 2% del PIB desde antes de 2018) que sigue resultando altamente impopular en la sociedad española y para legitimar la sucísima política de consentimiento (cuando no de promoción) de la izquierda con las políticas de remilitarización con las que al menos vienen colaborando desde que en 2018 participan, por activa y por pasiva, en el gobierno. Pueden autoengañarse o intentar engañarnos a todas, pero lo cierto es que los hechos son así de graves, como puede verse en la gráfica de evolución del gasto militar que ya he presentado otras veces y vuelvo a presentar con las correcciones del año 2025. Un consejo de ministros promotor del militarismo El gobierno de Sánchez-Díaz es un activo promotor del gasto militar. Durante el primer semestre de 2025 ha autorizado gasto militar, fuera del presupuestado en los presupuestos prorrogados de 2023, por más de 35.300 millones de euros, superando espectacularmente el que ya aprobó en 2024 y en 2023. Cierto es que gran parte de este gasto es de carácter plurianual, es decir, no para pagar este año, sino en diferido, por las futuras generaciones, con una patada hacia adelante, como se hace siempre que algo turbio e inconfesable aparece en el horizonte. Es impresionante la escalada de este gasto militar durante el año en curso. Mes a mes, ha ido aumentando de forma desaforada y distanciándose más y más del aumento (también espectacular) que ya sufrió el gasto militar en 2024. Sánchez afirma que en 2025 España gastará en defensa y 31 nuevos programas de modernización 33.123 millones de euros, con un aumento de 10.471 millones extra respecto a los consolidados para el ejercicio, lo que equivale al 2,1% del ...
.
.


La sentencia sobre los 21 encausados por la protesta ‘Rodea el Congreso’ de 2012 se ha hecho pública trece años después de los hechos y tras un proceso judicial que se ha prolongado durante meses. Tal y como habían informado fuentes como El País y Red Jurídica anteriormente, algunos de los acusados han sido absueltos y otros han recibido penas de prisión inferiores a un año, que podrán ser sustituidas por multas económicas, evitando así el ingreso en prisión. La Fiscalía llegó a solicitar penas que, en conjunto, sumaban 112 años de cárcel para el grupo, aunque finalmente la mayoría de las condenas han quedado muy por debajo de esas peticiones iniciales. El caso se remonta a la concentración del 25 de septiembre de 2012 en la plaza de Neptuno (Madrid), donde miles de personas protestaron contra la corrupción y el bipartidismo bajo el lema ‘Rodea el Congreso’. La jornada terminó con 35 detenciones y decenas de heridos, en el marco de fuertes cargas policiales. Durante el juicio, la defensa denunció irregularidades en el proceso, contradicciones en los atestados policiales y la falta de investigación sobre denuncias de abusos y malos tratos policiales, tanto en comisaría como durante las detenciones. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ya condenó al Estado español en 2021 por no investigar adecuadamente las denuncias de violencia policial en esta protesta. De los 21 acusados, seis pactaron con la Fiscalía penas de hasta 11 meses de prisión, sustituibles por multas de hasta 1.320 euros, reconociendo delitos de desórdenes públicos y, en algunos casos, atentado a la autoridad. El resto de acusados, que no aceptaron el acuerdo, también han visto rebajadas notablemente las penas solicitadas, y varias personas han sido absueltas, según informa Izquierda Castellana. Todas las defensas solicitaron la absolución total, alegando falta de pruebas y la existencia de dilaciones indebidas en el proceso. La resolución judicial ha sido valorada como una victoria parcial por los colectivos de apoyo y por los propios acusados, que han destacado el papel de la movilización social y la presión pública durante estos trece años. Las organizaciones y abogados defensores han anunciado que estudiarán en detalle la sentencia para valorar posibles recursos y seguir denunciando la criminalización de la protesta en el Estado español. Fuente: Diario Socialista ...
.
.


Acento Public Affairs, fundada entre 2018 y 2019 por los exministros Pepe Blanco (PSOE) y Alfonso Alonso (PP), se presenta como una consultora “supraespecializada en asuntos públicos y estratégicos”. Sin embargo, su papel como lobby que reúne a ex altos cargos de ambos grandes partidos ha despertado serias sospechas sobre el funcionamiento real del bipartidismo en España. La firma ha incorporado como consejeros a figuras como Valeriano Gómez, Elena Valenciano, José María Lassalle, Elena Pisonero y Esteban González Pons, todos ellos con trayectoria en el PP o el PSOE. Su cartera de clientes incluye grandes empresas, organismos internacionales y, notablemente, la embajada de Marruecos, a la que asesoran en materia agrícola. Esta colaboración ha generado rechazo en sectores agrarios españoles, que ven en ello un conflicto de intereses potencial. Caso Ábalos–Koldo: presiones, silencios y “el tema de Marruecos” Según revelaciones del periodista Unai Cano, el director de Acento, Pepe Blanco, habría ofrecido, junto con el expresidente José Bono, un puesto en consultoría al exministro José Luis Ábalos para garantizar su silencio respecto a gestiones comprometedoras. Esta oferta, según la fuente, habría sido presentada “de parte del presi”. Además, se han filtrado grabaciones de conversaciones entre Koldo García (entonces asesor de Ábalos) y el propio exministro, entre ellas una en la que se afirma: “también está el tema de Marruecos, que eso sale y aquí nadie dice nada”. Este audio, difundido por The Objective, ha levantado sospechas sobre negocios sensibles con Marruecos, como la adjudicación de una desaladora en Casablanca por 340 millones de euros, ejecutada por Acciona, o posibles gestiones en torno al Mundial 2030 o el túnel bajo el Estrecho. Según los informes de la UCO, Koldo y Pepe Blanco mantuvieron al menos ocho reuniones entre 2018 y 2021, muchas de ellas relacionadas con intermediación en contratos públicos. Presión ‘migratoria’ y repatriaciones (18 de noviembre de 2020) En una conversación entre Koldo García y el director general de la Policía, Francisco Pardo, grabada un día antes del viaje de Ábalos a Canarias y paralelo al desplazamiento del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska a Marruecos, se expone el siguiente intercambio: Pardo (Policía): “…la frontera… ahí son marroquíes, nos los están mandando desde Marruecos. Y aquí, como están las fronteras cerradas con Marruecos por parte de Europa, no permiten la repatriación.” Añade que Marruecos está dejando salir inmigrantes desde el Sáhara Occidental, complicando las repatriaciones. Koldo: “Buscaremos también aviones para mandarlos a la península y buscar centros en la península también.” Pardo: “Vienen todos bien vestidos, con los móviles (…) no pueden ver es que, entrando por Canarias, llegan a la península.” En este diálogo se revela una estrategia logísticamente planificada (aviones con fines migratorios) y un reconocimiento oficial de que ...
.
.


El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, ha pedido «responsabilidad» a Compromís y Mès, que estos días se están planteando abandonar el grupo parlamentario de Sumar, y les ha aconsejado aparcar sus diferencias para no ayudar a «debilitar» al Gobierno de Pedro Sánchez, que a su juicio es el único de izquierdas de la Unión Europea (UE), que además trabaja por la paz en el actual contexto de conflicto de Oriente Medio. Al hermano mayor (PSOE) hay que apoyarlo y morir junto a él como buenos socialdemócratas. Dijo sin rubor: «No es posible que ninguna persona de izquierdas progresista en estos momentos contribuya a esa clarísima actividad de desestabilización al único gobierno de coalición de izquierdas que hay en Europa, un gobierno que está en estos momentos intentando salvaguardar la paz mundial», y se quedó orondo. El resto, pensando qué entiende su señoría por «izquierda». Fuente: Insurgente ...
.
.


Gente solidaria concentrada en la puerta de una vivienda que la policía iba a desahuciar en Granada. En el Estado español, más de una familia es desahuciada cada hora por impago del alquiler, una cifra que ilustra la gravedad de la crisis habitacional que atraviesa: solo en el primer trimestre de 2025, los juzgados ordenaron 7.334 lanzamientos, de los cuales el 77% (5.644 casos) se debieron directamente al impago de la renta, según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esta situación se produce en un contexto marcado por el auge del alquiler turístico y de temporada, que está reduciendo drásticamente la oferta de vivienda disponible para residentes y disparando los precios en las zonas más tensionadas, como Andalucía, Balears, Canarias, la costa mediterránea y grandes ciudades. Según el Banco de España, hasta la mitad de las viviendas potencialmente habitables en estas áreas se destinan a fines turísticos o están en manos de no residentes, lo que limita severamente la disponibilidad para los hogares locales y dificulta el acceso a la vivienda habitual. En municipios como Marbella o la periferia de Elche, la proporción de vivienda turística ya supera el 60% del parque de alquiler, y en la periferia de Málaga, más del 50%. Este fenómeno, acelerado por plataformas digitales y la demanda internacional, ha contribuido a una subida acumulada de cerca del 30% en los precios del alquiler desde 2022, según datos del Banco de España y la Comisión Europea. El déficit de viviendas disponibles para uso residencial se sitúa entre 450.000 y 600.000 unidades, mientras que la vivienda pública apenas representa el 1,5% del parque estatal de vivienda, frente al 9% de media en la Unión Europea. El impacto social de este proceso se refleja en el aumento de los desahucios por impago de alquiler. Entre enero y marzo de 2025, se registraron 7.334 lanzamientos en todo el Estado, de los cuales el 77% (5.644 casos) fueron consecuencia directa de procedimientos por impago de la renta, según el Consejo General del Poder Judicial. Aunque no existen cifras oficiales que muestren el auge del alquiler turístico con el número exacto de personas que pierden su vivienda por este motivo, tanto el Banco de España como la Comisión Europea reconocen que la expansión del alquiler vacacional y de temporada está expulsando a miles de residentes de sus hogares y agravando la crisis habitacional en las zonas más tensionadas. Fuente: Diario Socialista ...
.
.


Una de las leyendas urbanas más exitosas es considerar al PSOE como un partido de «izquierdas». Moderado, «light» pero esta familia. Es la forma sencilla y eficaz del régimen para intercambiar administradores (gobiernos) de acuerdo al grado de quemazón y amortización que vayan presentando unos y otros, lo que se trata es de mantener el sistema capitalista. La fórmula funciona desde 1977 y todo indica que estamos en un momento de «cambio» y que Pedro Sánchez y sus huestes serán sustituidos por el voto «popular» PPVox por mucho perdón que pida. El grado de putrefacción del sistema político, con personajes decadentes y ladrones es ejemplo ilustrativo de en qué consiste y quiénes forman el aparato institucional capitalista y sus prebendas. Mordidas, sueldos generosos, inmunidad, colocación de amistades, gastos a espuertas de dinero público en vicios personales, negocios ilegales, etc, etc, son la cotidianidad de no pocas señorías que dicen ser los representantes democráticos del pueblo. Casi nada. Los Koldo, Cerdán, Ábalos, Villén, Sánchez Manzanares, Cerrillo Peña, Juan Bernardo Fuentes Curbelo, más conocido como el Tito Berni…. del PSOE, nos son distintos a los Pedro Antonio Sánchez, Ana Mato, Francisco Camps, Rita Barberá, Carlos Fabra, Zaplana, Rodrigo Rato, Juan Cotino, Sonia Castedo, Cospedal…. del PP. Un viaje al estercolero que no se mitiga con la justificación de «casos aislados». La ira popular en Argentina en el año 2001 ante la crisis económica galopante, acuñó en las calles la que fue luego conocida consigna de «Que se vayan todos», a la que se le agregó el «que no quede ni uno solo». Pues eso. Fuente: Insurgente ...
.
.


En Alemania, país en el que se disputó la ‘Final Four’ de la ‘Nations League’ de combinados estatales europeos, numerosos símbolos nazis, entre ellos la esvástica, el saludo hitleriano, el himno del partido nazi, están prohibidos y su uso y distribución puede exponer al/los culpable(s) a penas de prisión por enaltecimiento del nazismo. Pese a la respuesta del Estado germano contra todo aquello que apele al nazismo alemán, durante la final de esta competición de selecciones comunitarias entre el Estado español y Portugal (2-2, (3-5 en penaltis)), la señal de televisión captó durante unos instantes a un joven de ultraderecha que portaba y agitaba la bandera franquista entre sus manos ante la cámara. El joven es el mismo que llevó la sudadera de la División Azul con el monarca Felipe VI en Paiporta (País Valencià) según ha denunciado el periodista andaluz Fonsi Loaiza adjuntando estas dos imágenes donde se evidencia que podría ser la misma persona. Fuentes: Espacio Andaluz / Insurgente ...
.
.
Síguenos en nuestras redes sociales: