Europa

Europa

Blaise Metreweli y su abuelo, el colaborador ucronazi Constantine Dobrowolski (fuente: Daily Mail). Cuando Blaise Metreweli fue anunciada como la próxima jefa del MI6, fue inmediatamente evidente que había sido preparada para la cima. La mujer que se convertiría en la primera jefa de espionaje en los 116 años de historia de la agencia tenía todos los atributos correctos. Ferozmente inteligente, la Sra. Metreweli había crecido en el extranjero en un hogar multilingüe y se destacó en Cambridge, donde estudió antropología en el Pembroke College y formó parte de la tripulación ganadora en la regata femenina de 1997, antes de graduarse, y luego... desaparecida. A partir de los 22 años, su nombre solo se mencionaba en público cuando recibía honores "por sus servicios a la política exterior británica" y en un aviso de la función pública que documentaba un insípido destino económico en Dubái. A pesar de entrar en sus 20 años en los primeros días del Salvaje Oeste de las redes sociales, no hay rastro de ella en línea. Parecía, entonces, que el MI6 había hecho su trabajo. Sus legendarios servicios de investigación habían logrado mantener a raya todo lo relacionado con la sin duda notable doble vida de la Sra. Metreweli. Pero hay una cosa que ni ella ni la agencia de inteligencia más famosa del mundo pueden controlar, la única cosa que ninguno de nosotros puede elegir: su familia. Los archivos en Alemania revelan que la mujer que a partir de septiembre se hará cargo de los secretos de la nación es la nieta de un notorio colaborador nazi que espió y mató para la Alemania de Adolf Hitler. El abuelo de la Sra. Metreweli fue Constantine Dobrowolski, un ucraniano apodado "El Carnicero" que desertó del Ejército Rojo soviético para convertirse en el principal informante de los nazis en la región de Chernihiv, en Ucrania. Si bien Metreweli nunca conoció a su abuelo paterno, que permaneció en la Ucrania ocupada por los nazis mientras el resto de su familia huía de la "liberación" soviética de la región en 1943, su historia arroja una sombra incómoda sobre su impecable carrera en el MI5, el MI6 y el Ministerio de Relaciones Exteriores británico. Fuente: Daily Mail ...
.
Acción del colectivo Palestine Action contra una empresa sionista en Reino Unido (fuente: Insurgente). Las prácticas fascistas del gobierno del Reino Unido continúan al alza. No importa que gobierne la derecha más rancia o el Partido Laborista, que, por más que los progres del mundo (incluidos los de este engendro que llamamos España), también es derecha rancia. No hay más que observar mínimamente su comportamiento, tanto en su política nacional como internacional, para darse cuenta de ello. El miércoles la Cámara de los Comunes aprobó la proscripción de Palestine Action como “organización terrorista”. La medida, propuesta por el Partido Laborista a través del Ministerio del Interior, cuya ministra es Yvette Cooper, del citado partido, se aprobó con 385 votos a favor y 26 en contra. Ahora, con la puesta en marcha de la nueva aprobación, “la pertenencia, el apoyo o la financiación” de Palestine Actión puede implicar penas de hasta 14 años de prisión. Como recordarán, Palestine Action ha sido conocida por sus acciones directas contra empresas vinculadas a la industria armamentística israelí en territorio británico, especialmente contra instalaciones de Elbit Systems. Con sus votos, el Partido Laborista, el Partido Conservador y Reform UK respaldaron la proscripción, mientras que los Liberal Demócratas, el Partido Nacional Escocés (SNP) y Plaid Cymru se abstuvieron; los Verdes e Independientes votaron en contra. Las autoridades londinenses argumentaron en el debate parlamentario que las actividades del grupo “suponen una amenaza para la seguridad pública y el orden democrático”. Organizaciones de derechos civiles y movimientos sociales han criticado la decisión de la Cámara de los Comunes, y han advertido que la medida supone un grave precedente para la libertad de expresión y el derecho a la protesta en Reino Unido. Por su parte, desde Palestine Action han acusado la decisión de “abuso de poder”. También han denunciado que la proscripción “es un ataque directo a la acción directa contra la industria armamentística israelí”, por lo que organizarán actos de resistencia y debate sobre la respuesta colectiva a la ilegalización. Palestine Action impugnará judicialmente la medida, con una audiencia urgente prevista para el viernes. También Naciones Unidas se ha pronunciado al respecto. Expertos designados por el Consejo de Derechos Humanos han instado al Gobierno británico a reconsiderar la medida, argumentando que “los actos de daño a la propiedad sin intención de poner vidas en peligro no deberían ser considerados terrorismo”. Finalmente, el promotor de la ilegalización del de Palestine Action, el Ministerio del Interior británico, justificó la decisión señalando que “la violencia y los daños criminales no tienen cabida en una protesta legítima” y que “es necesario un enfoque de tolerancia cero para proteger la seguridad nacional”. Esto se produce pocos días después de que miembros de ...
.
Belarús establecerá la producción conjunta de medicamentos en Cuba, que se destinarán al mercado interno del país caribeño y a la exportación a las naciones de esa región, informó hoy la agencia de noticias BelTA. Además, la parte belarusa planea transferir tecnologías y materias primas para organizar la producción de productos lácteos en la nación latinoamericana, todo como resultado de una serie de negociaciones encaminadas a fortalecer los lazos económicos entre ambos países. «Nos gustaría que estos productos saludables y de alta calidad estuvieran disponibles tanto para los cubanos como para los residentes de las regiones vecinas», dijo el presidente belaruso, Alexander Lukashenko, según la nota de BelTA. El mandatario señaló que la implementación de estos proyectos contribuirá a mejorar la seguridad alimentaria en ambos países y creará nuevas oportunidades para mejorar la vida de los ciudadanos. Lukashenko enfatizó que todos los acuerdos se implementarán íntegramente y a tiempo. Se observa que el inicio de la producción abre nuevas perspectivas para ampliar la cooperación entre ambos países. Las partes confirmaron su disposición a desarrollar una asociación estratégica y a debatir nuevas iniciativas conjuntas. Fuente: Granma ...
.
Antonio Guterres interviene en el Consejo Europeo (fuente: Abril Abril). Las decisiones del Consejo Europeo, reunido los días 26 y 27 de junio, confirman las preocupaciones de quienes denuncian que Europa se dirige hacia el abismo. De la nueva reunión surgió lo ya previsto: el compromiso de la Unión Europea de prolongar la guerra en Ucrania, ignorando los canales diplomáticos para una solución política. Y es que la Unión Europea no puede ser otra cosa que la representación de los intereses de las oligarquías del continente. De hecho, la reunión fue una extensión de la reciente Cumbre de la OTAN, que revela el carácter cada vez más militarista de un proyecto que se presenta como paz, pero que se desarrolla en el sentido de asumir contornos político-militares. En este sentido, el Consejo Europeo reforzó la posición de la Unión Europea como "brazo europeo" de la alianza militar, destinando más fondos públicos a la industria armamentística, beneficiando, sobre todo, al complejo militar-industrial estadounidense según denuncia Abril Abril. El objetivo de destinar el 5% del PIB europeo al gasto militar representa una amenaza para la paz y un desvío de recursos que podrían aplicarse a servicios públicos, vivienda, sanidad y educación. Mientras millones de europeos se enfrentan a bajos salarios, pensiones insuficientes, servicios públicos degradados y dificultades para acceder a la vivienda, el Consejo Europeo no ha presentado ninguna propuesta para hacer frente a estas crisis. En su lugar, priorizó la "competitividad", es decir, la relajación de los derechos laborales y la eliminación de las barreras regulatorias para favorecer a las grandes empresas multinacionales. En cuanto al genocidio en Palestina, el Consejo Europeo ha mantenido su complicidad, limitándose a llamamientos vacíos sin acciones concretas. A pesar de que se habló de la "revisión" del Acuerdo de Asociación UE-Israel, no hubo suspensión de este último, perpetuando el apoyo económico a un régimen acusado de crímenes de guerra. Además, el Consejo ha legitimado la agresión estadounidense e israelí contra Irán, contribuyendo a la escalada de las tensiones en la región, con riesgos imprevisibles. Ninguna posibilidad tienen en la Unión Europea la lucha por el socialismo y la autodeterminación nacional de las naciones oprimidas como Andalucía. Todo lo contrario. Solo con una República Andaluza libre de la OTAN, la UE y el Estado español podremos relacionarnos con otros pueblos del Mediterráneo y el mundo en pie de igualdad y con la fraternidad como principio rector ...
.
Las unidades de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia tomaron el control de todo el territorio de la República Popular de Lugansk, informó hoy el líder de esa región, Leonid Pasechnik. Según manifestó el alto cargo en una intervención en el Perviy Kanal de la televisión rusa, ya se puede comunicar que el 100 por ciento del territorio de la república se encuentra libre de unidades militares ucranianas. Pasechnik recordó que, tras la invasión de la región de Kursk por las Fuerzas Armadas de Ucrania el 6 de agosto de 2024, el Ministerio de Defensa ruso informó que la ofensiva en el Donbás se intensificaba. Desde entonces, la cartera militar ha informado de la toma del control de varios asentamientos. En abril de 2025, se completó la operación para liberar la región de Kursk de las Fuerzas Armadas de Ucrania. En marzo, el presidente ruso, Vladimir Putin, informó que Lugansk estaba bajo control en un 99 por ciento, en tanto la República Popular de Donetsk, así como las regiones de Jersón y Zaporozhie, en más del 70 por ciento. Cabe recordar que el Ministerio de Defensa ruso informó sobre la captura de la aldea de Radkovka, en Lugansk, a finales de mayo. Una semana después, el departamento anunció el control de la aldea de Kondrashovka, al norte de Radkovka. Las autoridades ucranianas reconocieron estas pérdidas y la aproximación de las tropas rusas a Kupyansk, en el territorio de Járkov, fronterizo con Lugansk. Para el 11 de junio, el analista militar Mijaíl Onufrienko declaró que solo quedaban varias decenas de kilómetros por ocupar en la República Popular de Lugansk, pero se realizaba una ofensiva que en pocos días conduciría a la toma de todo el territorio. «Finalmente podemos comunicar que el territorio de la República Popular de Lugansk está completamente bajo control, al 100 por ciento», concluyó Pasechnik. Fuente: Prensa Latina ...
.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado un ataque aéreo contra la ciudad rusa de Donetsk la tarde de este lunes, informó el jefe de la urbe, Alexéi Kulemzin, en su canal de Telegram. El jefe de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, precisó que una mujer murió en el ataque contra la urbe, mientras que dos personas, una de ellas adolescente, resultaron heridas. Pushilin comunicó que en la ciudad de Donetsk han quedado dañadas varias infraestructuras civiles, entre ellas el mercado Sokol, el supermercado central y un banco, que se incendiaron tras el ataque con misiles de largo alcance de fabricación británica lanzados desde aviones. Medios locales publicaron imágenes de los lugares de los impactos. Además, el jefe de la república reportó que un joven resultó herido en la ciudad de Górlovka a consecuencia del ataque de un dron kamikaze ucraniano. Asimismo, agregó que en la zona quedó destruida una vivienda y fueron dañados 12 edificios residenciales, así como un hospital, una residencia, tres salas de calderas, una farmacia y una sucursal bancaria. "Las Fuerzas Armadas de Ucrania han llevado a cabo 26 ataques armados. Se han utilizado misiles de largo alcance, artillería de calibre 155 mm y drones de ataque", señaló el alto funcionario ruso. Medios reportan que se trata de misiles Storm Shadow de fabricación británica. Fuerzas rusas asestan un golpe contra un terminal petrolero ucraniano en una jornada de combates Las FFAA rusas destruyeron material bélico de fabricación estadounidense y asestaron golpes contra las infraestructuras militares ucranianas en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde el Ministerio de Defensa de Rusia. En cuanto a las bajas, Kiev perdió hasta 1.350 soldados en todos los frentes. De acuerdo con la Defensa rusa, el grupo de fuerzas ruso Centro eliminó hasta 430 militares ucranianos y el grupo de fuerzas ruso Oeste causó más de 230 bajas a las FFAA de Ucrania. A su vez, el grupo de fuerzas ruso Sur abatió a más de 210 soldados ucranianos y el grupo Este a más de 190 efectivos. El grupo Dniéper causó alrededor de 70 bajas a las tropas de Kiev y el grupo Norte neutralizó hasta 220 militares. "Fuerzas rusas asestaron golpes contra un terminal petrolero que suministraba combustible a la Marina ucraniana, talleres de producción, instalaciones de ensamblaje y almacenamiento de drones, depósitos de municiones, así como puntos de despliegue temporal de formaciones ucranianas y mercenarios en 146 zonas", señalan desde el organismo castrense. Las tropas rusas alcanzaron un vehículo blindado de transporte de tropas М113 de fabricación estadounidense. A su vez, la defensa antiaérea rusa interceptó cuatro bombas con kits de guiado y planeo JDAM y derribó 144 aeronaves no tripuladas. Fuentes: Sputnik / RT ...
.
Keir Starmer y Vladimilir Zelenski se abrazan en Downing Street (fuente: DCO). El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció el lunes (23) otro paso en la escalada militarista del imperialismo europeo: un acuerdo para la producción de drones en asociación con Ucrania, reforzando la cooperación militar entre los dos países. La medida fue anunciada durante la visita del presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, al Reino Unido, que incluyó un almuerzo simbólico con el rey Carlos III, representante de la monarquía británica, una institución históricamente vinculada al colonialismo y la opresión de los pueblos de todo el mundo. "Estoy muy orgulloso de anunciar esta tarde un acuerdo de coproducción militar-industrial, el primero de este tipo entre Ucrania y el Reino Unido", dijo Starmer junto a Zelenski durante una ceremonia rodeado de personal militar en los jardines del número 10 de Downing Street, la sede del gobierno británico. El acuerdo se vende como un marco de "cooperación", pero, en la práctica, es una nueva etapa de implicación directa de la maquinaria bélica británica en la devastación provocada por el conflicto en Ucrania. Según un comunicado oficial, las empresas de defensa británicas —es decir, la poderosa industria armamentística vinculada al capital financiero— comenzarán a producir drones de "alta tecnología" a gran escala, basándose en datos recopilados directamente en el frente de combate de la guerra contra Rusia. Una vez más, la guerra se utiliza como campo de pruebas para tecnologías letales, y la población ucraniana paga el precio más alto. Estos drones de última generación, según se anunció, servirán para "ayudar a Ucrania, líder mundial en esta tecnología", a "seguir repeliendo la bárbara invasión de Rusia". Los mismos países que han estado librando guerras, invasiones y golpes de Estado en todo el mundo durante décadas ahora se posicionan como defensores de la "soberanía" ucraniana, mientras empujan al país a un conflicto interminable, sacrificando miles de vidas para servir a los intereses geopolíticos de la OTAN. Starmer celebró el acuerdo como un "gran logro", destacando la combinación de "innovación ucraniana en el campo de batalla" con "fuerza industrial británica". En realidad, se trata de una clara instrumentalización de Ucrania como vasallo del imperialismo europeo, que aprovecha la guerra para ensayar armas, fortalecer su industria militar y posicionarse frente a Rusia, vista como un obstáculo para la dictadura completa del imperialismo sobre el globo. El acuerdo, que inicialmente tendrá una duración de tres años, se firmó en el marco de la llamada "asociación de 100 años" entre los dos gobiernos, firmada en enero. Este tipo de pacto no hace más que consolidar la subordinación de Ucrania a los intereses del imperialismo británico, disfrazado bajo promesas de "seguridad" y "cooperación marítima". Actuando como el verdadero portavoz de ...
.
Una instántanea de los asistentes al encuentro (fuente: Plataforma Antiimperialista). El 18 de junio se celebró en Ámsterdam, Países Bajos, la 2ª Conferencia Internacional Antiimperialista de la Plataforma Juvenil Antiimperialista Mundial (Plataforma de la Juventud), bajo el tema "La situación de la Tercera Guerra Mundial y la tarea de la juventud antiimperialista". La Plataforma Mundial de la Juventud Antiimperialista, la sección juvenil de la Plataforma Antiimperialista Mundial, se fundó en Atenas, Grecia, en noviembre de 2023. Celebró su primera conferencia internacional antiimperialista de forma independiente en Atenas, defendiendo sistemáticamente las consignas antiimperialistas y anti-OTAN, organizando activamente eventos y luchas que destacaban las características de los sectores juveniles y estudiantiles. Los delegados juveniles de una decena de organizaciones que asistieron a la conferencia analizaron la intensa situación internacional actual, incluida la escalada de la guerra en Europa Oriental y Asia Occidental (Oriente Medio), y la creciente crisis bélica en Asia Oriental y el Pacífico Occidental, y participaron en apasionadas discusiones sobre las realidades de la juventud en cada país y las tareas que enfrentan los movimientos juveniles. Resolvieron especialmente participar firmemente en la lucha conjunta antiimperialista de cara a la cumbre de la OTAN prevista para el 24 de junio. También se publicó una declaración de solidaridad condenando el intento de reclutamiento forzoso por parte del régimen fascista ucraniano contra los hermanos Kononovich. La conferencia fue presidida por Spiros Patelis, de la Unión Revolucionaria de Estudiantes de Grecia. Entre los oradores figuraron Vukašin Žunić, miembro del Comité Central de la Liga de la Juventud Comunista de Yugoslavia (SKOJ, Serbia); la Plataforma del Báltico; los Comités de Apoyo a la Resistencia al Comunismo (Partido CARC, Italia); Spiros Patelis, de la Unión Revolucionaria de Estudiantes (Grecia); y la Liga Juvenil Progresista ("ROK"). Presentaron declaraciones escritas Fabrizio Da Silva, de la Federación de la Juventud Comunista (Liga de la Juventud del Partido Comunista (Italia)); la Juventudes Infantistas de Nación Andaluza (Andalucía); Janny Mbala, de la Liga de Jóvenes Agricultores de la República Democrática del Congo (LJP-RDC); la Unión Revolucionaria de Estudiantes (DÖB); y Juan Rafael Emmanuel Losanez, del sector juvenil del Movimiento Patriótico de los Trabajadores (KMM), la organización de masas de trabajadores del Partido Comunista de Filipinas (PKP-1930). Vukašin Žunić de SKOJ enfatizó: "Queda claro que el mundo se está deslizando hacia un nuevo conflicto", refiriéndose al "apoyo militar de los miembros de la OTAN a la guerra en Ucrania, los intentos imperialistas de dominar la península coreana y la agresión israelí, incluidos los ataques a las instalaciones nucleares de Irán". "Hoy, en este nuevo contexto global, son los jóvenes los que están bajo la mayor presión", subrayó. Y añadió: "La guerra desatada en Yugoslavia empujó a miles y miles de jóvenes al ...
.
/ / Europa, Mundo
Las FFAA rusas liberaron la localidad de Zaporozhie, en la república popular de Donetsk, en la última jornada de la operación militar especial, informan desde el Ministerio de Defensa de Rusia. En cuanto a las bajas, Kiev perdió unos 1.350 soldados en todos los frentes. De acuerdo con la Defensa rusa, el grupo de fuerzas ruso Centro eliminó hasta 515 militares ucranianos y el grupo de fuerzas ruso Oeste causó más de 220 bajas a las FFAA de Ucrania. A su vez, el grupo de fuerzas ruso Sur abatió a más de 180 soldados ucranianos y el grupo Este a más de 200 efectivos. El grupo Dniéper causó alrededor de 75 bajas a las tropas de Kiev y el grupo Norte neutralizó hasta 160 militares. "Fuerzas rusas asestaron golpes contra instalaciones de ensamblaje, almacenamiento y lugares de despliegue de drones, depósitos de municiones y equipos técnico-militares, así como contra puntos de despliegue temporal de formaciones ucranianas, ultranacionalistas y mercenarios en 142 zonas", reportan desde el organismo castrense. A su vez, la defensa antiaérea rusa interceptó cuatro bombas con kits de guiado y planeo JDAM, al mismo tiempo que derribó 97 drones. Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 su operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este. En total, desde el comienzo de la operación especial han sido destruidos 663 aviones militares ucranianos, 283 helicópteros, 64.682 drones, 611 sistemas de misiles antiaéreos, 23.997 tanques y otros vehículos blindados de combate. Según el Ministerio de Defensa ruso, también fueron eliminados 1.572 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 26.451 cañones de artillería de campaña y morteros, así como 37.102 vehículos militares especiales. Fuente: Sputnik ...
.
/ / Europa, Mundo
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) aumentará en 2025 su techo de financiación hasta los 100.000 millones de euros, la mayor cifra en su historia, tras la aprobación de su junta de gobernadores, integrada por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea. Según la presidenta del BEI, Nadia Calviño, el objetivo es “alcanzar un 3,5 % del total de financiación, unos 3.500 millones de euros, para reforzar la capacidad europea en materia de seguridad y defensa”, lo que supone triplicar la financiación respecto al año anterior, según recoge EFE. El BEI también ha aprobado 11.000 millones de euros para redes y almacenamiento de energía en Europa. La Unión Europea vuelve a demostrar que es una institución internacional pensada para fortalecer la explotación burguesa imperialista y que no hay posibilidades para una "Europa de los pueblos" en ella. Entre los proyectos aprobados figura el apoyo al desarrollo de una base militar alemana en Lituania, en el marco de la OTAN. El banco ha lanzado el programa TechEU, dotado con 70.000 millones de euros entre 2025 y 2027, que se canalizarán a través de préstamos, garantías e instrumentos de capital. El BEI calcula que esta iniciativa permitirá generar “al menos 250.000 millones de euros en inversiones” y apoyará proyectos de “alto riesgo” en áreas como supercomputación, inteligencia artificial, infraestructura digital, materias primas críticas, industrias “verdes”, sanidad, tecnología militar y de control, robótica o materiales avanzados, según informa la entidad. El BEI también ha aprobado un paquete de 1.500 millones de euros en garantías para fabricantes de componentes de redes eléctricas, un programa piloto de 500 millones de euros para acuerdos de compra de energía “limpia” a largo plazo y 250 millones de euros en avales para pymes que desarrollen tecnologías “verdes”. La junta de directores del BEI también ha aprobado nuevas operaciones por un total de 12.800 millones de euros para reforzar las capacidades militares, la competitividad, la “seguridad energética” y las asociaciones europeas en todo el mundo. Todas las decisiones y cifras han sido confirmadas por la presidenta del BEI, Nadia Calviño, y la propia entidad en declaraciones recogidas por EFE y en comunicados oficiales del banco ...
.
A través del secretario de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, el Ministerio de Defensa británico confirmó este jueves que soldados israelíes están recibiendo entrenamiento militar en el Reino Unido. La revelación se hizo en respuesta a una pregunta parlamentaria, en la que Pollard se refirió a la actividad como parte de la cooperación rutinaria en materia de defensa con Israel, que involucra a "un número limitado" de soldados israelíes. La declaración del funcionario del gobierno británico generó "furia" y renovó las acusaciones de que el gobierno "participa activamente" en el genocidio del pueblo palestino, según el Morning Star. Por su parte, The Cradle destaca el hecho de que la revelación se produjo en un contexto en el que las empresas británicas de fabricación de armas siguen exportando material a empresas israelíes, a pesar de las acusaciones en sentido contrario por parte del gobierno laborista. Una investigación llevada a cabo por los portales Declassified UK y The Ditch muestra que Permoid Industries, con sede en Durham (Inglaterra), envió más de mil contenedores de munición al fabricante de armas israelí Elbit Systems entre octubre de 2023 y abril de 2025, incluidas 360 unidades solo el pasado mes de abril. Con un peso de más de 135 toneladas, los cargamentos fueron enviados a varias instalaciones del gigante armamentístico israelí en varias partes de la Palestina ocupada en 1948, ahora Israel. Los 360 contenedores enviados en abril, cuando las fuerzas de ocupación reanudaron la campaña militar en la Franja de Gaza, provocaron "un nuevo escrutinio del papel del Reino Unido en el suministro de equipos utilizados por el ejército israelí", dice la fuente. La Asamblea General de la ONU exige un alto el fuego inmediato En una sesión especial de emergencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución el jueves por la noche que exige un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en la Franja de Gaza. En el texto de la resolución también se pide el acceso pleno, rápido, seguro y sin trabas de la ayuda humanitaria a gran escala a Gaza, así como la liberación inmediata de todos los cautivos. También apoya el plan coordinado por la ONU para restablecer las entregas de ayuda humanitaria en el enclave palestino, informa TeleSur. El texto fue aprobado por abrumadora mayoría, con 149 votos a favor, 12 en contra (incluidos Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría, Paraguay, Papúa Nueva Guinea y varios estados del Pacífico) y 19 abstenciones. Entre otras cosas, la resolución insiste en la "solución de dos Estados", con la Franja de Gaza y la integración en el Estado de Palestina, así como en el rechazo a los cambios demográficos en el enclave y en la Cisjordania ocupada, los planes ...
.
/ / Europa, Mundo
El gobierno británico planea limitar el acceso de los adolescentes a las redes sociales, una medida que impone restricciones al uso de internet para la juventud. La propuesta, analizada el pasado jueves (5), incluye prohibir el acceso durante el horario lectivo, de 8:30 a 15:15 horas, o establecer un límite hasta las 22 horas, para controlar el tiempo de uso y el grupo de edad informado en la creación de perfiles, con sanciones disciplinarias previstas para los infractores. Se trata de una censura directa contra los jóvenes, que restringe la libertad de expresión y el acceso a la información. La iniciativa implica negociaciones con las empresas de redes sociales para implementar restricciones basadas en los tiempos y edades declarados. El gobierno británico defiende la medida como parte de una campaña para advertir sobre los riesgos en el entorno online, como la exposición a contenidos inapropiados o los impactos en la salud mental. La propuesta también prevé la colaboración con los padres y las escuelas. Algunas instituciones educativas ya prohíben los teléfonos celulares durante las clases, reforzando la represión del uso de internet. El gobierno destaca la necesidad de una acción conjunta con la sociedad para establecer límites claros, pero se enfrenta a obstáculos técnicos, como el uso de VPN para eludir las restricciones de IP. La medida sigue un patrón global de control sobre los jóvenes en internet. Australia, por ejemplo, aprobó una ley que prohíbe a los menores de 16 años crear perfiles en redes sociales, con multas de hasta 50 millones de dólares australianos para las plataformas que no cumplan con la norma. En el Estado francés, se requiere el consentimiento de los padres para que los niños menores de 15 años usen las redes sociales, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha propuesto prohibir por completo el acceso antes de esa edad. En Noruega se está debatiendo la posibilidad de aumentar la edad mínima para aceptar las condiciones de uso de 13 a 15 años, con la posibilidad de autorización de los padres. La Unión Europea, por su parte, exige el consentimiento de los padres para procesar datos de menores de 16 años, y algunos países reducen el límite a 13. El Estado español, Grecia y Dinamarca están a favor de una edad mínima común de entre 15 y 16 años para toda la UE. En Estados Unidos, el estado de Florida ha prohibido a los niños menores de 14 años el acceso a las redes sociales y exige el consentimiento de los padres para los jóvenes de 14 y 15 años, aunque la ley enfrenta desafíos legales. Otro estado, Utah, intentó implementar la verificación de edad, pero la medida fue suspendida. El Reino Unido ya ...
.
/ / Europa, Juventud, Mundo
El comandante en jefe del Ejército de Irán asegura que el país asestará más golpes al régimen de Israel en su defensa sagrada. “Los valientes combatientes del Ejército de la República Islámica de Irán, respondiendo al llamado del Líder de la Revolución, han actuado con total sinceridad en la defensa del sagrado territorio del amado Irán y han realizado esfuerzos efectivos. A partir de ahora, con plena preparación, asestarán golpes decisivos y efectivos al cuerpo del falso e infanticida del régimen sionista”, ha asegurado el general de división Amir Hatami. Ha prometido defender con todas sus fuerzas la independencia, la integridad territorial y el sistema sagrado de la República Islámica de Irán. El general Hatami fue nombrado el viernes por el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha como comandante en jefe del Ejército de Irán. Israel inició ataques contra Irán la madrugada del viernes en los que asesinó a unos altos comandantes militares y científicos nucleares iraníes, y a decenas de civiles, incluidos mujeres y niños; asimismo, bombardeó sitios nucleares, instalaciones militares y residencias civiles en Teherán y otras ciudades. En legítima defensa, Irán inició la noche del mismo viernes. Bajo el nombre de operación “Verdadera Promesa III”, las fuerzas iraníes dispararon varias andanadas de misiles hacia los territorios palestinos ocupados. China expresa apoyo a Irán en la salvaguarda de su soberanía ante Israel El canciller chino, Wang Yi, ha condenado los ataques violentes israelíes contra Irán, considerándolos una clara violación a leyes internacionales. En una conversación telefónica sostenida este domingo con el ministro de exteriores de la entidad sionista, Gideon Saar, Wang Yi, ha afirmado que su país “se opone claramente a la violación del derecho internacional por parte de Israel al atacar a Irán con la fuerza, especialmente cuando la comunidad internacional todavía está buscando una solución política a la cuestión nuclear iraní”. Al enfatizar que las vías diplomáticas para resolver la cuestión nuclear iraní aún no se han agotado, Wang ha destacado “la fuerza no puede traer una paz duradera”. En este sentido, en otra conversación telefónica con el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, el canciller chino ha afirmado que China condena “la violación por parte de Israel de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán”, destacando que China se opone a los “ataques brutales” contra funcionarios iraníes. También ha afirmado que su país apoya a Irán en la salvaguarda de su soberanía y denuncia los ataques de Israel a las instalaciones nucleares de Irán, subrayando que “sientan un precedente peligroso que podría tener consecuencias desastrosas”. Putin condena ataques israelíes contra Irán y ofrece mediación El presidente de Rusia, Vladimir Putin, condenó este ...
.
/ / Asia, Europa, Mundo
El ministro de Asuntos Exteriores de Belarús, Maksim Ryzhenkov, explicó en Moscú en una reunión con estudiantes del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO) lo que es la verdadera independencia, informa el corresponsal de BelTA.  El ministro declaró que Belarús y Rusia tienen que responder a las sanciones ilegítimas de Occidente y crear las condiciones para un mayor desarrollo de los dos países. “Esto ha llevado a la intensificación de las relaciones belaruso-rusas. En 5 años nuestro volumen de comercio mutuo ha crecido probablemente 1,8 veces. Hoy nuestras exportaciones a Rusia representan en principio el 65 % de las exportaciones”, afirmó.  Según Maksim Ryzhenkov, Belarús y Rusia han empezado a poner en marcha una serie de proyectos innovadores, a desarrollar tecnologías, cuyas competencias no existían o estaban prácticamente perdidas. “Ahora, en estos tres años, nosotros y la Federación de Rusia, habiendo reunido lo que tenemos (en primer lugar, competencias, especialistas), hemos formado centros enteros de desarrolladores, hemos hecho pedidos a empresas de los territorios de los dos países y hoy estamos obteniendo el producto del Estado de la Unión. Y nos damos cuenta de que ahora no dependemos de nadie en Occidente y que a partir de ahora sólo irá a mejor. Seguiremos este camino, ya que se trata de una verdadera independencia”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Belarús ...
.
/ / Europa, Mundo
En Alemania, país en el que se disputó la ‘Final Four’ de la ‘Nations League’ de combinados estatales europeos, numerosos símbolos nazis, entre ellos la esvástica, el saludo hitleriano, el himno del partido nazi, están prohibidos y su uso y distribución puede exponer al/los culpable(s) a penas de prisión por enaltecimiento del nazismo. Pese a la respuesta del Estado germano contra todo aquello que apele al nazismo alemán, durante la final de esta competición de selecciones comunitarias entre el Estado español y Portugal (2-2, (3-5 en penaltis)), la señal de televisión captó durante unos instantes a un joven de ultraderecha que portaba y agitaba la bandera franquista entre sus manos ante la cámara. El joven es el mismo que llevó la sudadera de la División Azul con el monarca Felipe VI en Paiporta (País Valencià) según ha denunciado el periodista andaluz Fonsi Loaiza adjuntando estas dos imágenes donde se evidencia que podría ser la misma persona. Fuentes: Espacio Andaluz / Insurgente ...
.
El Pentágono planea incluir a Groenlandia en la zona de responsabilidad del Comando Norte de EEUU [NORTHCOM], según informó un medio estadounidense citando fuentes. Así, Groenlandia quedaría excluida de la zona de responsabilidad del Comando Europeo de los EEUU [EUCOM] esta semana. Esto hundiría a la Unión Europea. Van cayendo las fichas Este movimiento de piezas por parte del Gobierno de Donald Trump podría traer graves consecuencias para Dinamarca y para la Unión Europea en general. En este sentido, el medio advierte que esta decisión podría provocar una reacción negativa de Dinamarca y otros aliados de la OTAN. Y es que el Comando Norte es responsable de la defensa de Norteamérica. Este cambio de jurisdicción sobre la isla podría permitir a EEUU desplegar radares adicionales de su escudo antimisiles Cúpula Dorada. "Desde una perspectiva geográfica, la medida tiene cierto sentido. Sin embargo, desde una perspectiva política, esto claramente preocupará a Europa", declaró una fuente. Asimismo, EEUU no había advertido al Gobierno danés de sus planes, según otra fuente. En este sentido, recientemente, la ministra de Negocios y Recursos Minerales de Groenlandia, Naaja Nathanielsen, advirtió que las compañías mineras estadounidenses y europeas deben apresurarse a invertir en la isla; de lo contrario, tendrá que buscar ayuda en otros lugares, incluso en China, para explotar sus minerales. "Queremos desarrollar nuestro sector empresarial y diversificarlo, y eso requiere inversiones externas", declaró Nathanielsen al Financial Times. Al ser consultada sobre la posibilidad de recurrir a China, respondió: "Queremos asociarnos con socios europeos y estadounidenses. Pero si no aparecen, creo que debemos buscar en otro lugar". Fuente: Sputnik ...
.
Reuters. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha deplorado la decisión del Parlamento polaco de marcar el 11 de julio como el Día de Conmemoración de las Víctimas de las Masacres perpetradas por los colaboradores nazis ucranianos (OUN/UPA). "Estas medidas unilaterales no contribuyen a lograr el entendimiento mutuo y la reconciliación, algo en lo que nuestros países han estado trabajando durante mucho tiempo", dice una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania. Lo que está en juego es la decisión tomada por el Sejm, la cámara baja del Parlamento de Polonia, de marcar el 11 de julio como "Día Nacional de Memoria de los polacos, víctimas del genocidio cometido por la OUN y la UPA en los territorios orientales de la Segunda República Polaca". Entre 1939 y 1946, las organizaciones ultranacionalistas ucranianas asesinaron a unos 100.000 civiles polacos en las regiones de Volinia y el este de Galitzia, con el objetivo de limpiar étnicamente la región, con el fin de crear un Estado fascista ucraniano. El Ejército Insurgente Ucraniano (UPA) fue creado el 14 de octubre de 1942 como brazo armado de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN; que en ese momento estaba dividida en dos facciones, la OUN de Stepan Bandera, más interesada en colaborar directamente con el régimen nazi alemán). Estas "medidas unilaterales no contribuyen a lograr el entendimiento mutuo y la reconciliación", considera el gobierno ucraniano. Considerando que el asesinato de decenas de miles de civiles en una acción de limpieza étnica es sólo una "acusación", Ucrania aboga por un "estudio científico e imparcial de las complejas páginas de nuestra historia común". El "camino hacia la verdadera reconciliación pasa por el diálogo, el respeto mutuo y el trabajo conjunto de los historiadores, y no por evaluaciones políticas unilaterales", consideran. "A pesar de los prejuicios y el contexto político de la decisión del Sejm de la República de Polonia", que eligió conmemorar a las víctimas de las masacres de UPA/OUN, el Ministerio de Asuntos Exteriores afirma que continuará "llevando a cabo trabajos de búsqueda y exhumación en Ucrania y Polonia, respectivamente". "Por el bien de nuestra fuerza común, la libertad y la seguridad de nuestros dos países amigos, debemos resolver los problemas juntos, en lugar de exacerbarlos". El 11 de julio de 1943, los escuadrones de la muerte de la UPA rodearon 100 ciudades y pueblos polacos y mataron a todos los hombres, mujeres y niños polacos que encontraron, repitiendo lo mismo en otras 50 localidades al día siguiente, en un evento que se conoció como el Domingo Sangriento en Volinia. Fuente: Abril Abril ...
.
/ / Europa, Mundo
Baltops 2023. Fuente: OTAN. El gobierno ruso ha condenado enérgicamente las maniobras de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el Mar Báltico. "Evaluamos las actividades militares de la OTAN como parte de los preparativos para un enfrentamiento militar con Rusia", dijo el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Alexsander Grushko, a TASS el jueves (hora local). "Si nos fijamos en los objetivos de los ejercicios, incluido el tema, el despliegue de tropas y las capacidades, se puede ver que están destinados a enfrentarse a la potencia hostil que es Rusia", dijo Grushko, calificándolos de "acciones extremadamente provocativas". La OTAN ha estado llevando a cabo Baltops (Operaciones Bálticas) 2025 en el Mar Báltico desde el 3 de junio. Participan más de 40 barcos, 25 aviones y 9.000 efectivos de 16 miembros de la OTAN (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Suecia, Finlandia y Estonia), según la Armada estadounidense. Fuente: Platform News ...
.
/ / Europa, Mundo
Karol Nawrocki celebra la victoria en las elecciones presidenciales de Polonia. Foto: @NawrockiKn (X) Karol Nawrocki, candidato a la Presidencia de Polonia con el respaldo del partido opositor ultraconservador Ley y Justicia (PiS), ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo con el 50,89 % de los votos, frente al 49,11 % obtenido por el actual alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, candidato de la gobernante Coalición Cívica. Así lo ha confirmado la Comisión Nacional Electoral de Polonia en datos recogidos por la emisora pública Polskie Radio y citados por Europa Press este 2 de junio. La participación ha alcanzado el 71,63%, con más de 21 millones de votos válidos emitidos. La diferencia entre ambos candidatos ha sido de 369.452 votos. La jornada transcurrió con declaraciones de ambos aspirantes reivindicando la victoria antes del recuento oficial. “¡Hemos ganado!”, publicó Trzaskowski en redes sociales, mientras Nawrocki aseguró haber vencido para “salvar Polonia” y evitar “que Donald Tusk gobierne mal”, en referencia al actual primer ministro y líder de la mayoría parlamentaria. Con esta victoria, Nawrocki sucederá al presidente saliente Andrzej Duda, prolongando la división institucional entre la Presidencia y el Ejecutivo. El primer ministro Donald Tusk había calificado estos comicios como “los más importantes” de la historia reciente del país. La elección refuerza la influencia política del partido PiS en la jefatura del Estado, pese a estar en la oposición parlamentaria desde las legislativas de 2023. Un duro revés para el Gobierno liberal y proeuropeo El desenlace de estos comicios tiene profundas implicaciones para el panorama político polaco, ya que una victoria de Trzaskowski, de 53 años, hubiera facilitado al Gobierno la implementación de su agenda reformista. El alcalde de Varsovia había prometido impulsar reformas como la liberalización del aborto, las uniones civiles y revertir las reformas judiciales del PiS, además de buscar una relación más estrecha con Bruselas. Por el contrario, la victoria de Nawrocki, es vista como la continuidad al frente de la Presidencia polaca de Duda, quien no ha dudado en vetar varias iniciativas de Tusk, por lo que los analistas creen que la gestión del Gobierno de Tusk seguirá siendo difícil, con un posible estancamiento de su agenda reformista. Duda dio este lunes por la mañana las gracias a los votantes por haber acudido a las urnas y felicitó al ganador y la frase "¡mantente fuerte, Polonia!" frente al Gobierno liberal. El presidente polaco tiene el derecho de veto legislativo, puede enviar leyes al Tribunal Constitucional, cuyos miembros fueron nombrados en su mayoría por parlamentos dominados por el PiS, es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y debe aprobar todos los nombramientos importantes, como los embajadores. Nawrocki, de 42 años y un exboxeador recién llegado a la política con un perfil ...
.
/ / Europa, Mundo
A lo largo las últimas 24 horas, el Ejército ruso continuó su ofensiva y liberó la localidad de Alexéyevka, en la región de Sumi, informaron desde el Ministerio de Defensa de Rusia. De acuerdo con la entidad castrense, las FFAA de Ucrania perdieron hasta 1.440 soldados en todos los frentes. "Las operaciones enérgicas de unidades del grupo de tropas Norte tuvieron como resultado la liberación de la localidad de Alexéyevka, en la región de Sumi", declaró Defensa en un comunicado emitido. Además, las fuerzas rusas asestaron golpes contra infraestructuras de un aeródromo militar, una instalación de reparación de equipos militares, talleres para la producción de drones de ataque y su lugar de lanzamiento, depósitos de municiones y lugares de despliegue temporal de unidades de las tropas ucranianas en 149 zonas. Las FFAA de Rusia destruyeron tres vehículos blindados de transporte de tropas M113 y dos vehículos blindados de combate HMMWV, un obús M777 de 155 mm, un radar de contrabatería AN/TPQ-37 de fabricación estadounidense, un obús Krab producido en Polonia y un obús TRF1 de 155 mm de fabricación francesa. Por su parte, la defensa antiaérea rusa derribó 100 aeronaves no tripuladas. El grupo Sur causó 280 bajas al enemigo en el último día; el grupo Oeste, 210; el grupo Norte, 200; el grupo Este, 155; y el grupo Dniéper, 85. Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 su operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este. Fuente: Sputnik ...
.
/ / Europa, Mundo
Cargando...