El capirote lo creó la Santa Inquisición como símbolo de escarnio y vergüenza para castigar a los que el Tribunal consideraba reos (los no creyentes o denunciados por algún pecado). Los inicios de su uso datan del siglo XVI, primero en Sevilla, en la Hermandad del Silencio y la Hermandad de la Iniesta. El uso del capirote o coroza fue prescrito en la península ibérica por el Santo Oficio de la Inquisición. La prenda de tela que cubría el pecho y la espalda se llamada sambenito, y era una cartela donde se escribían los “pecados” que había cometido el que lo llevaba, así todos sabían por qué lo castigaban o ejecutaban, y de ahí viene también la expresión de “colgarle a alguien “el San Benito” …de haber hecho algo”. Se acompañaba el sambenito de un capirote o cucurucho de tela, cartón u otro material, que debían llevar colocado encima de la cabeza, en señal destacada de la penitencia que les había sido impuesta. Normalmente llevaba pintadas figuras alusivas al delito cometido o a su castigo (por ejemplo las llamas del infierno). En “Auto de fe” el genio aragonés Goya retrataba un proceso inquisitorial donde aparece el capirote en su concepción original. Con estas prendas penitenciales vemos gran cantidad de procesiones y actos de la Inquisición en obras pictóricas desde finales del siglo XV (cuando se instituyó oficialmente la Inquisición). Hay cuadros con estas imágenes hasta finales del siglo XIX. Históricamente era de papel y no cubría la cara, que quedaba al descubierto para mayor vergüenza y exposición. Posible origen en los flagelantes itálicos Sin embargo, la historiadora Consuelo Sanz de Bremond Lloret sostiene que esto es un bulo célebre, como otros tantos que existen sobre prendas. “No es raro escuchar o leer que proviene de la coraza que la Inquisición colocaba a los reos condenados. Esto no es verdad, porque el capirote ya se utilizaba desde el siglo XIV, y la Inquisición comienza a finales del XV”. La investigadora asegura que “esta forma de cubrirse viene de Italia, de las procesiones de flagelantes, que llegan a ponerse como una especie de capirotes que nosotros llamamos capuchas. Eran capirotes con los que se cubrían completamente la cabeza y tenían unos agujeros para los ojos. Por eso no tiene nada que ver con la coraza, que era un cartón que tenía forma cónica y que simplemente se pintaba con una serie de colores y se le colocaba al reo”. Fuentes: Insurgente / Protestante Digital / La Razon ... .
Con motivo de la Semana Santa el partido Nación Andaluza se ha posicionado por una Andalucía libre y laica. Reproducimos a continuación el comunicado publicado por la organización independentista: Cada primavera vivimos en las calles de Andalucía una Semana Santa en la que participan los distintos aparatos del Estado en las procesiones y actos, encabezados por la Iglesia Católica, uniéndose en “comunión” para bendecir la explotación burguesa avalada en los púlpitos. Cada año caminan unidos en desfiles Iglesia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y políticos al servicio de la oligarquía frente al Pueblo Andaluz. A pesar de que la Constitución española y neofranquista del 78 declara al Estado como “aconfesional” en su artículo 16.3, la no derogación del Concordato firmado entre la Iglesia y el gobierno franquista en 1953 permitieron mantener los ancestrales privilegios de la Iglesia Católica. Además, abrió la puerta a la promoción y subvención pública de toda suerte de supersticiones y creencias -además de la católica- negando la neutralidad formal de las instituciones. En la práctica, el Estado español es confesional. La financiación directa a la Iglesia Católica supera los 11.000 millones de euros, sin contar la financiación de centros educativos católicos, subvenciones autonómicas y municipales, subvenciones a actos como la Navidad, Semana Santa o Corpus, así como la financiación del mantenimiento del patrimonio de la Iglesia (gran parte de él apropiado de forma ilegítima a través de las inmatriculaciones). A esto hay que añadir su origen inquisitorial en el siglo XVI, tras nuestra conquista y colonización. El Tribunal de la Santa Inquisición está en el origen de las procesiones, como desfile de castigo y adoctrinamiento hacia aquella población que no cumplía los mandatos político-religiosos de la Iglesia Católica. Quinientos años después, esta celebración sostiene los mismos principios sobre los que fue creada: el adoctrinamiento de la población en la obediencia y el temor (físico y “espiritual”) a rebelarse contra quienes les oprimen. Proliferan los centros educativos donde se enseñan a niñas y niños la irracionalidad y la superstición, por encima de unos conocimientos científicos y racionales cada vez más degradados. Quinientos años de aculturación, manipulación y asimilación son regados con dinero público y con horas de propaganda en los medios, haciendo creer al Pueblo Trabajador Andaluz que es el protagonista de unos desfiles creados por el poder colonial de Castilla en Andalucía para nuestro sometimiento. Resulta lamentable que estas celebraciones se financien con dinero público -es decir de todas- tengamos o no creencias religiosas, y sean estas del tipo que sean. Más lamentable aún es que instituciones y fuerzas políticas de “izquierdas” financien y participen en estos festejos. Los votos y los sillones prevalecen -en una estrategia cortoplacista que fortalece a las instituciones que ... .
La situación desatada a nivel mundial por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y los impactos que esta ofensiva económica estadounidense genera han provocado un pronunciamiento de la Comisión Nacional de Nación Andaluza en la que afirma que "el decadente imperialismo estadounidense está buscando con su andanada arancelaria reeditar su hegemonía mundial". El máximo órgano entre congresos de Nación Andaluza afirma que "las políticas arancelarias españolas impidieron y destruyeron inmensas fuerzas productivas en Andalucía (la llamada desindustrialización andaluza de finales del siglo XIX) reafirmando nuestro papel de colonia interior del Estado español. En este siglo XXI, seguimos siendo un país que no dispone de políticas comerciales y arancelarias propias; las establece un Estado ajeno que nos gobierna". Y diagnostican como "ante la decisión estadounidense, Andalucía se encuentra a la deriva como nación sin Estado propio, rehén de los designios e intereses comerciales de la oligarquía estatal y europea". Denuncian que "tras el primer anunció de aranceles de Trump la Comisión Europea ofreció un primer acuerdo “aranceles cero” para la industria, evidenciando lo poco que le importa que se hundan las naciones que exportamos productos agrarios como Andalucía a la Unión Europea (UE). La negociación de los aranceles UE-EE. UU. y el rearme europeo pueden combinarse multiplicando las compras de armamento americano; supondría una transferencia -aún mayor- de la riqueza que genera la clase obrera andaluza hacia las oligarquías". Apuntan que "es evidente que, en este contexto de dominio burgués español de nuestra tierra, el Pueblo Trabajador Andaluz va a pagar las consecuencias de cualquier reorientación económica del tipo y grado que sea". El partido de izquierda independentista afirma que "la lucha por el socialismo es totalmente contraria al neoliberalismo, que ahora reivindica la socialdemocracia como fuerza capitalista. Una Andalucía socialista implica una política arancelaria justa y adecuada a nuestras necesidades imposible de llevarse a cabo dentro del euro, la UE y la OTAN". Y proponen algunas medidas "imprescindibles" basadas en una activa política arancelaria y de planificación económica socialista como "la exigencia de preferencia para los productos andaluces, el establecimiento de medidas proteccionistas y de planificación para defender el tejido productivo andaluz de la voracidad de las multinacionales o la protección del pequeño campesinado frente a los oligopolios de la comercialización". Unas medidas imposibles dado el estatus político colonial que sufre Andalucía en el presente. Por eso Nación Andaluza concluye afirmando que "solo la conquista de la soberanía política del Pueblo Trabajador Andaluz pondrá en sus manos todos los resortes necesarios para construir una nueva economía, planificada y democrática, que se ajuste a sus necesidades" ... .
Moreno Bonilla junto al futbolista Joaquín y el periodista ultra Antonio Jiménez en una plaza (Diario de Sevilla). La televisión pública andaluza emitirá durante la feria de abril de Sevilla tres corridas de toros de «máximo interés» por «empeño personal de Juanma Moreno», sumándose a la Comunidad de Madrid y a Castilla La Mancha, que también retransmitirán este contenido en «citas mayores», según ha adelantado ElMundo. Serán tres días, en fines de semana para no entorpecer la parrilla diaria de Canal Sur, en los que se televisarán estas corridas de toros de «máximo interés», el 1, 4 y 11 de mayo. El Ejecutivo de Moreno Bonilla ya ha realizado más de un acercamiento a una ‘fiesta’ anacrónica y que se ha convertido en la patria de un sector de la población cuyo fervor por ella no se demuestra en la asistencia a este tipo de eventos. En 2023, según datos del Ministerio de Cultura, por primera vez el número de espectadores cayó por debajo del millón. En Andalucía, sin embargo, la apuesta desde las instituciones públicas por su supervivencia es evidente. De hecho, desde el Ejecutivo popular, en 2024, se crearon los Premios «Andalucía de la Tauromaquia», donde se reconocen a distintas personalidades del mundo del toro. Además, hay que recordar que desde el Gobierno de Moreno Bonilla se subvencionó con 2,5 millones de euros a una empresa de retransmisión de corridas de toros online, OneToroTv que reconocía pérdidas por un valor de hasta 12 millones de euros en los últimos 17 meses. Fuente: Espacio Andaluz ... .
Ya se ha publicado el nº 69 de la revista política de Nación Andaluza: INDEPENDENCIA. Esta publicación en papel es la más longeva del "andalucismo" en general y de la izquierda soberanista andaluza, editándose su primer número en abril de 1992. En este número podrás leer, entre otros, los siguientes artículos: «Constitución Andaluza: una Constitución para la vida» por Manuel Lazpiur. «La violencia contra las mujeres: una reflexión marxista» por Concepción Cruz Rojo. «El “principio de las culturas” de Blas Infante: una propuesta para la autodeterminación de Andalucía» por Carlos Ríos. «Canal Sur contra el andalú» por Joan Batlle. «BRICS, una historia de resistencia» por Mª Rosa Dalurzo. «Logros de las mujeres en la Revolución bolchevique y la URSS olvidada» por Isi Barrera y Mariví Colomina Este número 69 es una publicación de 36 páginas que puede adquirirse a través de las asambleas locales de Nación Andaluza y también esta disponible por correo postal en el Centro Andaluz del Pueblo Blas Infante" de Granada. Los número ya publicados de la revista INDEPENDENCIA se pueden descargar en su sitio web ... .
La Asamblea Local de Nación Andaluza en Almería ha denunciado mediante una nota enviada a esta redacción que el pasado viernes 11 de abril, el colegio público San Fernando, ubicado en el barrio de El Zapillo, llevó a cabo una procesión por las calles aledañas con la participación de menores escolares. Según la organización, esta actividad, respaldada por una fotografía aportada, vulnera el carácter laico de la educación pública. Nación Andaluza expresó su preocupación ante la posibilidad de que esta práctica no sea un caso aislado, señalando que, a pesar de que el Estado español se define como aconfesional, el uso del espacio público para actividades religiosas católicas evidencia un retroceso hacia prácticas asociadas al nacional-catolicismo. "Esta mal llamada democracia se asemeja cada vez más a la dictadura franquista", afirmaron. La organización responsabiliza a la Iglesia católica, a las direcciones de los centros educativos y a la Inspección de la Delegación Provincial de Educación de la Junta por permitir y no actuar frente a lo que consideran una manipulación de menores en pleno proceso formativo. Exigen que se garantice el carácter laico de la enseñanza pública y se tomen medidas para evitar este tipo de actividades en el futuro. No es un caso aislado En días anteriores ya informábamos como en Málaga los colectivos ANDALUCÍA LAICA-Grupo Territorial Málaga-, AMPAS EN PIE, USTEA-Málaga y CGT enseñanza Málaga, han solicitado a la inspección educativa a actuar de oficio en los centros públicos de la circunscripción provincial malagueña que promuevan, propongan, “aprueben” y permitan llevar a cabo actividades contrarias a los principios de la escuela pública y laica, informando de la no pertinencia de actividades que discriminan y excluyen (como son las actividades, manifestaciones y exaltaciones de carácter religioso), e instando a realizar actividades y celebraciones inclusivas y laicas, y, advirtiendo de la vulneración legal que suponen y de las consecuencias que de está podrían derivar. En Málaga este tipo de actividades son frecuentes en estas fechas y han sido denunciadas en múltiples ocasiones ... .
El sindicato USTEA ha enviado una solicitud formal a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Sevilla tras conocer, a través de una noticia publicada por SevillaelDiario.es, que el eurodiputado de extrema derecha Alvise Pérez impartió una charla en el colegio concertado Buen Pastor. El acto tuvo lugar el pasado martes 9 de abril y, según la información recogida por este medio, fue dirigido al alumnado de Bachillerato en el marco de un “ciclo de conferencias internas” organizado por el propio centro. Por su parte, el sindicato CGT también ha mostrado su rechazo a la presencia de Pérez en un centro educativo, “no por su ideología”, aseguran, sino por su “trayectoria judicial” y “actitudes antidemocráticas”. Pérez, de hecho, ha sido condenado por difamación y ha sido sancionado por el Parlamento Europeo por falta de transparencia, entre otros asuntos, y este viernes ha trascendido que el Tribunal Supremo le investigará por financiación ilegal tras recibir 100.000 euros de un empresario. En el escrito dirigido al delegado territorial, Miguel Ángel Arauz, USTEA pide aclaraciones sobre si el centro notificó debidamente esta visita institucional, tal y como establece una instrucción interna emitida por la Consejería de Desarrollo Educativo en enero de 2023. En ella se recoge que cualquier visita de una personalidad pública o entidad ajena debe ser comunicada con al menos siete días de antelación. El sindicato pregunta si esta norma se aplica también a los centros concertados y, en ese caso, si el Buen Pastor la cumplió. Además, exige acceso a los documentos que justifiquen esta actividad: actas del consejo escolar, plan de centro, justificación pedagógica, horario en el que se impartió y el alumnado convocado. Todo ello, subrayan, como una “medida de transparencia mínima para actividades que se desarrollan en centros financiados con fondos públicos”. Desde la Consejería de Desarrollo Educativo insisten en que los centros concertados, aunque reciben financiación pública, “son de gestión privada y organizan sus propias actividades”. Solo actuarían, explican, “si se presentase una denuncia por alguna infracción normativa, o si se obligara a ir al alumnado”. En este caso, aseguran que no habían recibido ninguna queja oficial y que no tienen previsto intervenir. La Delegación Territorial de Sevilla, a la que USTEA dirigió su solicitud de información, no ha contestado ni a las llamadas ni a los mensajes enviados por este medio antes y después de la primera noticia publicada. Alvise Pérez, por su parte, respondió públicamente a la noticia de SevillaelDiario.es a través de un vídeo publicado en su cuenta de X. En él, defiende su participación en este tipo de charlas y lanza una crítica directa a quienes cuestionan su presencia en los centros educativos. Dice Pérez que los medios de comunicación están “literalmente escandalizados” porque él haya ido a “hablarles a los ... .
María pastor, mueva directora de la oficina antiabortista de Sevilla (Espacio Andaluz). El Ayuntamiento de Sevilla ha inaugurado una nueva oficina antiabortista – oficialmente nombrada como Oficina de Atención a la Maternidad- y que dirige una excandidata al senado por Vox y militante del partido ultra, María Pastor. Tanto el alcalde, José Luis Sanz (PP), como la nueva directora de Vox, han tratado de ‘camuflar’ el carácter de la nueva oficina, aunque no han ocultado que ante la «publicidad» del aborto esta nueva oficina financiada por los sevillanos y sevillanas «promueve la cultura de la vida». Una oficina que estará dirigida por una persona cuya huella digital habla abiertamente del carácter de la misma, y que deja en muy mal lugar al alcalde popular al elegirla directamente -a dedo- para ocupar un cargo en el que su labor será gestionar el acompañamiento a mujeres en situaciones complejas del embarazo o primeros años de maternidad. Un simple paseo por su ‘Twitter’ o ‘X’ y podemos encontrar pruebas de post homófobos, contra la comunidad lgtbiq+, antifeministas, cuestionando el testimonio de una víctima como Jennifer Hermoso o insultando a ministras del Gobierno central. En este sentido, podemos leer tuits, o post en ‘X’ que hablan así de la comunidad gay: «No todo nos gusta a todos. Yo no quiero que con mis impuestos haya una cabalgata del orgullo gay, ni que se gaste dinero en pintar bancos de morado… y me tengo que joder». Este post es del 20 de marzo de 2025. En 2021, a razón de una polémica sobre «chiringuitos», tal y como califica la concejala de Podemos, Susana Hornillo, esta nueva oficina, Pastor los comparaba, de nuevo, con las «cabalgatas del orgullo gay». Se ve que es algo que a la candidata al Senado por Vox molesta violentamente. Pastor también considera el feminismo un «chiringuito», en abstracto. En enero de 2024, en plena polémica entre la jugadora de la selección española, Jennifer Hermoso, y Luis Rubiales, la nueva directora de la oficina antiabortista la mencionaba cuestionando el testimonio de Hermoso: «@Jennihermoso se ha dado cuenta que contando milongas que está contando, entra a formar parte del chiringuito feminista y hace caja… Cuanto daño a las mujeres que realmente sufren violencia de algún tipo…». En 2022, la mujer que ha de encargarse del cuidado de otras mujeres embarazadas escribía un post calificando a la entonces Ministra de Igualdad, Irene Montero, de «loca y amargada». Unos meses más tarde también la llamaría «enferma o delincuente». También en 2022 dejó para el recuerdo un post que desprende un poco de andalufobia, en este caso contra la actual vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, citando un tuit que decía que debía estar en el ... .
Con motivo del 17 de abril (día internacional delos presos y presas políticas) el Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión publica el siguiente comunicado: El carácter del preso político viene dado por la defensa a ultranza de su pueblo oprimido o clase explotada. También contra las dos situaciones a la vez. En cierto sentido es la expresión máxima de entrega por la justa causa que defiende. El preso político lucha contra el ente que ocupa y oprime a su sociedad. Bien sea a nivel nacional o ante el capital que le explota o contra ambos. Obviamente lucha en defensa de su comunidad o por los oprimidos del mundo o por ambos dos. Los oprimidos y explotados no solo tenemos el derecho de luchar contra el ocupante, opresor y explotador. En la medida que tenemos conciencia de la situación que padecemos es un deber luchar por la defensa del ser humano, de los pueblos oprimidos y en favor de la clase trabajadora. Esa es la legitimidad que no tienen ni los tibios ni los que nos ocupan y explotan. El preso político no puede ser considerado en la categoría de terrorista. No busca un beneficio personal. Lucha por su país ocupado o por el bienestar de la clase trabajadora a la que pertenece. Se conduce por una ética y moral distinta de la del capital y su clase burguesa. En este sentido subrayamos dos puntos. El primero es una reivindicación táctica exigiendo la puesta en libertad de todos los presos políticos sin ninguna concesión por parte de estos últimos. El segundo es una reivindicación estratégica, el único camino para que no existan presos políticos es la liberación nacional y social de los pueblos. Es decir, en nuestro caso, la conquista de un estado socialista vasco. Seguido a estas pinceladas, tenemos que denunciar en especial la situación de los presos y presas políticas palestinas. Para ello recogemos algunos datos que son aterradores. A las presas y presos palestinos les torturan de muy diversas formas. Les fraccionan huesos de su cuerpo. Les aplican agua congelada. Les mantienen encadenados sin poder moverse durante todo el día. Les hacen simulacros de ejecución. Les privan del sueño. Los mantienen aislados. Enterrados en sudarios hasta la extenuación. Palizas… Hay que decir bien alto que desde el 7 de octubre de 2023 el ente sionista ha asesinado más a de 60 presos políticos palestinos. Aun y todo, no importa dónde si la lucha es en favor de los oprimidos, de los explotados y en contra del imperialismo. En Euskal Herria y en cualquier parte del mundo hay que luchar antes de que la barbarie capitalista nos destruya. Amnistía total. Por la independencia y el socialismo. Por la construcción del ... .
La protesta convocada en la capital aragonesa para exigir la puesta en libertad de ‘los 6 de Zaragoza’, sobrenombre con el que se conoce a los jóvenes condenados a prisión por protestar contra Vox en enero de 2017 en los alrededores del campus San Francisco. la plataforma ha organizado una manifestación por el centro de Zaragoza que ha partido de Glorieta Sasera y tras recorrer el Paseo de la Independencia y la calle Alfonso lanzando consignas contra el Gobierno central y reclamando la liberación y el indulto de los encarcelados ha terminado en la Plaza del Pilar frente a la Delegación del Gobierno, donde se han producido varias intervenciones y se ha leído un manifiesto. El portavoz de la plataforma, Pablo Rochela, ha acusado a la Policía de haber detenido «aleatoriamente» a los seis jóvenes horas después de los altercados; a la judicatura por haberlos condenado a penas máximas «sin pruebas» y al Gobierno, «que no muestra voluntad política a pesar de que tiene la capacidad y la obligación de liberarlos, y que sigue sin eliminar las leyes que hacen que nuevos casos se produzcan». «El único hecho probado en el juicio es que los condenados participaron en una manifestación, por lo que hablamos de presos políticos», ha calificado. Rochela ha recordado que la plataforma sigue sin tener noticias del indulto solicitado al Ministerio de Justicia con el respaldo de más de 10.000 firmas de personas y organizaciones y ha responsabilizado al Gobierno de coalición, especialmente a Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y a la ministra aragonesa Pilar Alegría «de cada uno de los días que estos jóvenes llevan en prisión». Una responsabilidad que ha extendido «a todos los diputados y diputadas que sostienen el Gobierno, ya que tienen que lograr forzar la liberación si no quieren ser cómplices de esta injusticia», ha zanjado. Los cuatro detenidos mayores de edad fueron condenados por la Audiencia Provincial de Zaragoza a seis años de prisión para cada uno, unas penas que el TSJA elevó luego a siete años y que finalmente el TS rebajó a 4 años y 9 meses. Mientras, los otros dos detenidos, menores de edad, fueron castigados con una multa y un año de libertad vigilada. Fuente: Insurgente ... .
Manifiesto Por el derecho a manifestación y las libertades democráticas: Libertad 6 de Zaragoza (Aragón) Nuestro compromiso con la libertad y la igualdad nos llevó aquel día a manifestarnos, a salir a las calles de nuestra ciudad a reclamar respeto para todas y todos frente a quienes insisten en sembrar el odio y el miedo. Por eso mismo, esta campaña nace de la seguridad de hacer lo correcto, pero también nace desde el temor y la impotencia frente a una condena injusta y un proceso judicial que niega la presunción de inocencia. Esta campaña nace desde la rabia porque hemos sido condenados fruto de detenciones aleatorias, la ausencia de pruebas incriminatorias y un montaje policial que no ha sido capaz de tapar el hecho de que somos inocentes. Desde el dolor y la indignación que produce una sentencia que aplica el máximo condenatorio de dos penas hasta sumar una barbaridad: 7 años de prisión para cuatro de nosotros y multas que ascienden a 11.000€, más un año de libertad vigilada, para los otros dos encausados. Entendemos que se juzga el derecho mismo de manifestación en el que se fundamenta cualquier democracia. Por lo tanto, la sentencia atenta contra los principios básicos de los derechos humanos y, por desgracia, no es la primera en este sentido. ¿Será la última? Este comunicado es un alegato por nuestra libertad y por la de todas y todos, un manifiesto de adhesión que solicita el apoyo de personas y colectivos que entiendan esta condena como injusta. Hoy somos 6 jóvenes de Zaragoza, mañana podríais ser vosotras y vosotros. Por nosotros, por ti y por todas y todos, te pedimos que firmes y difundas este manifiesto… Reproducimos a continuación vídeo de la manifestación realizada en Zaragoza cuando se cumplieron seis meses del encarcelamiento de los jóvenes ... .
LOS DATOS Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, el ministerio de Defensa que dirige la belicista ministra Margarita Robles han aumentado en unos 1.440 millones de euros, pasando de los 12.827 millones con los que arrancó (con los presupuestos prorrogados) a más de 14.200 millones. A ello hay que añadir los fondos de otros ministerios o partidas que también afectan a lo militar y que forman parte del paquete de gastos militares, Por si fuera poco, el Consejo de Ministros (PSOE/Sumar) tiene previsto aprobar una transferencia de crédito al Ministerio de Defensa por valor de 2.084.060.000 euros.. O lo que es lo mismo, en 97 días en concreto, el Ejecutivo habrá inyectado, sin tener que lograr el aval de la Cámara Baja, más de 3.500 millones extra a Defensa, LOS TONTOS ÚTILES Sumar, aliado necesario del PSOE, y compuesto por varias organizaciones entre ellas, IU, Compromis y Comuns, forma parte del ejecutivo. Y lo hace, con grandes tragaderas (pensemos en el apoyo del gobierno a Marruecos contra el pueblo saharaui, la no ruptura de relaciones con el genocida Netanyahu, o la complicidad con el fascismo en Ucrania…, por decir tres perlas de política internacional), por mantener las poltronas en el Consejo de ministros, sin importarle la complicidad en sustentar el régimen. El discurso de que que «hay dos sensibilidades» en el gobierno tapa lo que sea, incluso sirve para gastar en armas y que la OTAN sonría, y al día siguiente salir a la calle a protestar por la compra del ministerio de Defensa. Una duda: ¿el electorado de Sumar aguanta lo que le echen? Fuente: Insurgente ... .
Las fuerzas de ocupación sionistas atacaron con dos misiles, este domingo, una de las últimas unidades de salud que funcionaban en el norte de Gaza y la última en la ciudad de Gaza, el Hospital Bautista al-Ahli, destruyendo los departamentos de Cuidados Intensivos y Cirugía, e inutilizando la infraestructura, informa The Cradle. "Los servicios de urgencias, traumatología, laboratorio, farmacia y radiología de urgencias fueron los más afectados por el bombardeo israelí", dijo el director del hospital, citado por la misma fuente. "El hospital ha estado fuera de servicio debido al bombardeo israelí", agregó, subrayando la necesidad de presionar a Israel para que permita la entrada de ayuda a Gaza, necesaria para reanudar los servicios de salud, y pidiendo la protección de los hospitales. Fuentes de la ocupación admitieron el ataque a la infraestructura sanitaria -que fue atacada varias veces a lo largo de esta ofensiva de agresión- alegando que, bajo el hospital, había un lugar de resistencia. Esta afirmación fue negada por Protección Civil, que declaró que "los informes de la ocupación sobre la presencia de hombres armados dentro del Hospital Baptista son incorrectos" y que "no presenció ninguna señal" de esto. Inicialmente, el Ministerio de Salud de Gaza no informó de víctimas mortales, y más tarde reveló que un niño, que había resultado herido en la cabeza, murió durante la precipitada evacuación. "Desprecio por el derecho internacional y los principios humanitarios" En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino dijo que el ataque "es un claro desprecio por el derecho internacional, los principios humanitarios y la comunidad mundial". Calificando la agresión como "una de las formas más horribles de genocidio", el ministerio acusó a la ocupación sionista de haber destruido deliberadamente "34 hospitales en Gaza desde que comenzó la guerra [octubre de 2023]" y de haber impuesto "hambre, sed y un bloqueo a los suministros médicos esenciales". "Este crimen no habría ocurrido sin la complicidad y la falta de acción de la comunidad internacional", declaró, responsabilizando plenamente al Consejo de Seguridad de la ONU por su "fracaso para proteger a los civiles, hacer cumplir un alto el fuego inmediato, abrir corredores humanitarios e iniciar esfuerzos sostenibles de socorro y reconstrucción", indica PressTV. También en un comunicado, Protección Civil criticó el ataque contra el Hospital Baptista al-Ahli, diciendo que el personal médico y los pacientes recibieron la orden de evacuar solo 20 minutos antes del ataque. "El bombardeo causó la destrucción del edificio de cirugía y los generadores de oxígeno de la unidad de cuidados intensivos", dice el texto. Bombardeado varias veces, el Hospital Bautista al-Ahli fue blanco de uno de los ataques más mortíferos de las fuerzas de ocupación pocos días después del inicio de la ofensiva, el 17 de ... .
El Secretariado de la Federación Sindical Mundial (FSM), en una reunión extraordinaria celebrada el 27 de marzo de 2025, examinó las recientes declaraciones públicas emitidas en nombre de la Oficina Regional de Medio Oriente de la FSM, así como las declaraciones realizadas por la GFTU de Siria. Estas declaraciones apoyan al régimen yihadista, que es el resultado de las intervenciones de las potencias imperialistas que buscan apoderarse de la riqueza de la región. El Secretariado considera por unanimidad que dichas declaraciones, que elogian al nuevo régimen y, en esencia, justifican incluso las recientes masacres de opositores políticos y minorías religiosas, son inaceptables. Las opiniones y declaraciones tanto de quienes hablaron en nombre de la Oficina Regional de Medio Oriente de la FSM como de la dirección de la GFTU no están en línea ni reflejan las posiciones y decisiones de los órganos colectivos de nuestra Federación. A la luz de estos hechos, el Secretariado ha decidido suspender la operación de la Oficina Regional de Medio Oriente de la FSM y convocar, lo antes posible, la Conferencia de los afiliados de la FSM del mundo árabe, la cual tomará las decisiones necesarias sobre la responsabilidad de la coordinación de la Oficina Regional de la FSM en la región más amplia del Medio Oriente ... .
Abu Mohammad al-Golani, líder del grupo armado Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y también jefe de la nueva administración siria. La Fiscalía de París acepta investigar una denuncia contra tres altos cargos del gobierno interino de Siria de Hayat Tahrir al-Sham, acusados de asesinar a miembros de la comunidad alauita. La Fiscalía de París aprobó el viernes la demanda del Colectivo Franco-Alauita (CFA) contra Abu Mohammad al-Golani [conocido también como Ahmed al-Sharaa], presidente para la fase de transición de Siria y líder del grupo armado Hayat Tahrir al-Sham (HTS), además de varios de sus ministros por cargos que incluyen genocidio, limpieza étnica y crímenes contra la humanidad, según la cadena libanesa Al Mayadeen. Tal como indica el comunicado emitido por CFA, los ataques lanzados por unidades del nuevo ejército sirio (25ª División), las fuerzas de seguridad y milicias vinculadas a Al-Golani tenían como objetivo asesinar deliberadamente a civiles alauitas y algunas familias cristianas y suníes. También, precisó que las víctimas fueron atacadas con disparos directos y premeditados, además de documentar casos de masacres de civiles, incluidos niños, y de cadáveres mutilados. Los ataques de las fuerzas de HTS causaron la muerte de miles de civiles, “incluidos niños, mujeres y ancianos, la mayoría de los cuales eran miembros de la secta alauita. Esto se basó en las directivas emitidas por Al-Golani, quien declaró explícitamente el estado de movilización general contra la comunidad alauita y se abstuvo deliberadamente de dar órdenes para detener las masacres, a pesar de ser plenamente consciente de su magnitud y naturaleza brutal”, señaló el documento. La demanda incluye al ministro de Defensa, Muhraf Abu Qasra; al de Relaciones Exteriores, Asad al-Shaibani; al del Interior, Anas Jattab; y al comandante de la 25.ª División Militar, Mohammed Al-Jasem. Detalla también que se estima que más de 30 000 civiles fueron desplazados a los bosques circundantes y al Líbano, a pesar de que “es difícil documentar el número total de víctimas, dada la presencia de fosas comunes y un gran número de personas desaparecidas”. El pasado marzo, el Comité de Derechos Humanos de Siria reveló el asesinato de 2246 sirios en 25 matanzas registradas en las costas del país árabe por milicianos afines a Al-Golani. En la primera quincena de marzo, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (CSNU), condenó la violencia generalizada en el oeste de Siria y urgió a las nuevas autoridades del país a “proteger a todos los sirios, independientemente de su origen étnico o religión”. Fuente: Hispan TV ... .
Detención de Ahmad Manasra cuando solo contaba con 13 años. Apenas unas horas después de su liberación tras 10 años en prisión, las autoridades sionistas emitieron una orden de arresto domiciliario para el detenido palestino liberado Ahmad Manasra (23 años) hasta el domingo, con una fianza fijada en 3000 shekels. Manasra fue arrestado a la edad de 13 años en la Jerusalén ocupada y condenado a 10 años en prisiones sionistas. El jueves 10 de abril de 2025 por la tarde, las autoridades de ocupación sionistas liberaron al prisionero Manasra de la prisión de Nafha, dónde fue sometido a todo tipo de torturas físicas y psicológicas. En los detalles de la noticia, las organizaciones de derechos humanos especializadas en asuntos de presos informaron que la ocupación debía liberar a Manasra en un lugar cercano a la prisión, donde su familia estaba esperando para recibirlo. Sin embargo, la familia fue sorprendida por una llamada de uno de los hermanos beduino de la zona de Beersheba, informándoles de que Ahmad está con ellos, ya que la ocupación lo liberó deliberadamente en una zona alejada de la puerta de la prisión, lo que refleja la política de la ocupación de restringir a los presos y a sus familias. Desde octubre de 2021, Ahmad estaba recluido en régimen de aislamiento, a pesar de su grave estado de salud. En los dos últimos años, sólo se le ha permitido reunirse con su abogado por videoconferencia. Ahmad Manasra fue brutalmente detenido en 2015, a la edad de 13 años, por intentar presuntamente llevar a cabo un atentado con arma blanca. Durante el incidente, soldados de ocupación dispararon contra Ahmad y su primo Hassan (de 13 años), asesinando a su primo delante de sus ojos, mientras que Ahmad fue atropellado y gravemente golpeado, provocándole fracturas de cráneo. Durante el periodo de interrogatorio, Ahmad fue torturado psicológica y físicamente y obligado a hacer confesiones bajo presión. En 2016 fue condenado a 12 años de prisión, posteriormente reducida a 9 años y medio, además de una multa de 56.000 dólares. Una grabación filtrada de uno de los interrogatorios de seguridad de Ahmad documenta cómo fue sometido a amenazas y violencia por parte de los interrogadores a la edad de 13 años. En el vídeo se ve a Ahmad llorando mientras se enfrenta a un interrogador diciendo «no estoy seguro» y «no recuerdo», mientras éste le grita en la cara, intentando extraerle confesiones falsas. Durante los años de su detención, Ahmad fue sometido a torturas constantes y su salud se deterioró significativamente. Sufrió un hematoma craneal como consecuencia de la agresión, que le causó fuertes dolores de cabeza y otros tipos de dolores físicos. También se le negó repetidamente el ... .
El ejercicio militar conjunto "Keen Edge" realizado por el ejército estadounidense y las Fuerzas de Autodefensa de Japón en febrero del año pasado fue un escenario en el que las fuerzas militares japonesas atacaron un barco militar chino que "invadía" Taiwán con misiles. El simulacro asumió que el ejército chino "invadiría" Taiwán y atacaría la base militar de Sasebo en la prefectura de Nagasaki. Japón creía que se daban las condiciones para usar la fuerza basada en el "derecho a la autodefensa colectiva", por lo que cuando Estados Unidos solicitó un ataque contra una flota militar china que atravesaba el Estrecho de Taiwán, Japón accedió a la solicitud, y los aviones de combate de la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón desplegaron misiles antibuque contra los buques de transporte chinos. "Keen Edge" es un simulacro integrado que se lleva a cabo cada dos años entre los EE. UU. y Japón, quealterna entre ejercicios de entrenamiento de campo y ejercicios de puesto de comando. El año pasado, por primera vez, se llevó a cabo un simulacro de comando para simular un escenario de emergencia en Taiwán. Fuente: Platform News ... Leer Más
Venezuela anunció el miércoles su negativa a permitir la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana al Bloque Stabroek, calificándolo de "movimiento ilegal en un área marítima aún bajo demarcación". A través de un comunicado, el Ministerio para Relaciones Exteriores rechazó en forma categórica el arribo de la embarcación y afirmó que en esas aguas la República bolivariana “mantiene derechos históricos legítimos”. El comunicado destacó que esta maniobra, impulsada por el régimen de Guyana en cooperación con Exxon Mobil, constituye una "violación de los principios fundamentales del derecho internacional, que exigen abstenerse de tomar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada". “Al persistir en esta conducta, Guyana demuestra un abierto desprecio por la legalidad internacional y los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023, poniendo en riesgo la paz y la estabilidad regional de forma temeraria”, expresó el comunicado oficial. También enfatizó que Venezuela "no reconoce concesión alguna otorgada en esa área", y advirtió que las empresas involucradas "podrán ser objeto de acciones legales" y "no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente”. La República bolivariana reiteró su compromiso con la paz, pero enfatizó que “defenderá firmemente sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni la imposición de hechos consumados”. A principios de este mes, las Fuerzas Armadas Bolivarianas de Venezuela declararon el estado de alerta en respuesta a lo que describieron como una "nueva conspiración" liderada por el imperialismo norteamericano. El titular de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, denunció la planificación de un ataque contra la plataforma de Exxon Mobil que opera en aguas pendientes por delimitar con Guyana, con el objetivo de justificar acciones contra Venezuela. Fuente: Almayadeen ... Leer Más
"Ayer tuvimos una velada intensa con una cena junto a los socios de los Balcanes Occidentales. A los países candidatos a ingresar en la UE se les dieron indicaciones muy claras: no asistir al Desfile del 9 de mayo en Moscú y evitar este tipo de viajes, ya que contradicen los valores de la UE",declaró la ministra de Asuntos Exteriores de Letonia, Baiba Braze, durante el reciente Consejo de ministros de Exteriores de la UE. Amenazas a Serbia "Debemos garantizar que entiendan que ciertas decisiones tienen un coste. La consecuencia es que no ingresarán en la Unión Europea", declaró Jonatan Vseviov, ministro de Asuntos Exteriores de Estonia. Según The Telegraph, Serbia podría ser excluida de ingresar en la UE si su presidente, Aleksandar Vucic, asiste al Desfile de la Victoria en Moscú el 9 de mayo. Funcionarios europeos advirtieron a Vucic que su visita violaría los criterios de membresía de la UE y perjudicaría las aspiraciones europeas de Belgrado. Este episodio sigue a las advertencias de Kaja Kallas, jefa ultraderechista de la 'diplomacia' europea, sobre "consecuencias" para los líderes que viajen a Moscú a conmemorar el 80° aniversario del Día de la Victoria sobre el Nazismo. El primer ministro eslovaco rechaza la dictadura de la UE Robert Fico, primer ministro eslovaco, ya anunció que ignorará la advertencia y asistirá al evento: "¿La advertencia de la señora Kallas es un chantaje o un anuncio de que, al regresar de Moscú, seré castigado? No lo sé, pero sé que ahora estamos en 2025, no en 1939. Sra. Kallas, quisiera informarle que soy el primer ministro legítimo de Eslovaquia, un país soberano. Nadie puede dictarme dónde puedo o no viajar. Iré a Moscú para rendir homenaje a los miles de soldados del Ejército Rojo que murieron liberando Eslovaquia, así como a los millones de otras víctimas del terror nazi. Y les recuerdo que soy uno de los pocos en la UE que habla constantemente sobre la necesidad de paz en Ucrania, y no estoy entre los que defienden fervientemente continuar esta guerra sin sentido. Las palabras de la Sra. Kallas son irrespetuosas y me opongo firmemente a ellas". Así respondió el primer ministro de Eslovaquia a las declaraciones de la jefa de la 'diplomacia' de la UE, Kaja Kallas, quien advirtió que los viajes a Rusia para celebrar el 80° Aniversario de la Victoria sobre el Nazismo "tendrán consecuencias": Lista de líderes confirmados que acudirán al Desfile de la Victoria en Moscú el 9 de mayo Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico - Presidente de Serbia, Aleksandar Vucic - Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva - Presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev - Presidente de Palestina, Mahmoud Abbas - Presidente de China, ... Leer Más
La situación desatada a nivel mundial por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y los impactos que esta ofensiva económica estadounidense genera han provocado un pronunciamiento de la Comisión Nacional de Nación Andaluza en la que afirma que "el decadente imperialismo estadounidense está buscando con su andanada arancelaria reeditar su hegemonía mundial". El máximo órgano entre congresos de Nación Andaluza afirma que "las políticas arancelarias españolas impidieron y destruyeron inmensas fuerzas productivas en Andalucía (la llamada desindustrialización andaluza de finales del siglo XIX) reafirmando nuestro papel de colonia interior del Estado español. En este siglo XXI, seguimos siendo un país que no dispone de políticas comerciales y arancelarias propias; las establece un Estado ajeno que nos gobierna". Y diagnostican como "ante la decisión estadounidense, Andalucía se encuentra a la deriva como nación sin Estado propio, rehén de los designios e intereses comerciales de la oligarquía estatal y europea". Denuncian que "tras el primer anunció de aranceles de Trump la Comisión Europea ofreció un primer acuerdo “aranceles cero” para la industria, evidenciando lo poco que le importa que se hundan las naciones que exportamos productos agrarios como Andalucía a la Unión Europea (UE). La negociación de los aranceles UE-EE. UU. y el rearme europeo pueden combinarse multiplicando las compras de armamento americano; supondría una transferencia -aún mayor- de la riqueza que genera la clase obrera andaluza hacia las oligarquías". Apuntan que "es evidente que, en este contexto de dominio burgués español de nuestra tierra, el Pueblo Trabajador Andaluz va a pagar las consecuencias de cualquier reorientación económica del tipo y grado que sea". El partido de izquierda independentista afirma que "la lucha por el socialismo es totalmente contraria al neoliberalismo, que ahora reivindica la socialdemocracia como fuerza capitalista. Una Andalucía socialista implica una política arancelaria justa y adecuada a nuestras necesidades imposible de llevarse a cabo dentro del euro, la UE y la OTAN". Y proponen algunas medidas "imprescindibles" basadas en una activa política arancelaria y de planificación económica socialista como "la exigencia de preferencia para los productos andaluces, el establecimiento de medidas proteccionistas y de planificación para defender el tejido productivo andaluz de la voracidad de las multinacionales o la protección del pequeño campesinado frente a los oligopolios de la comercialización". Unas medidas imposibles dado el estatus político colonial que sufre Andalucía en el presente. Por eso Nación Andaluza concluye afirmando que "solo la conquista de la soberanía política del Pueblo Trabajador Andaluz pondrá en sus manos todos los resortes necesarios para construir una nueva economía, planificada y democrática, que se ajuste a sus necesidades" ... Leer Más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Síguenos en nuestras redes sociales: