Inicio

Noticias Destacadas
Videos destacados

Andalucía

Las cifras se repiten año tras año. Alrededor de 14.000 personas del Estado español, el 75% de ellas andaluzas (10.875), se preparan para desplazarse al estado francés en las próximas semanas para participar en la vendimia, en el que es el mayor flujo de migración laboral temporal que se produce desde Andalucía. Tres de cada cuatro vendimiadores serán andaluces. Los datos, recogidos por CC.OO., son otra manifestación de las consecuencias del subdesarrollo relativo de nuestro país y la dependencia política, en el contexto del rol que la división internacional del trabajo nos otorga. Por eso aunque se trata de un empleo estacional, este modelo representa una fuente esencial de ingresos para miles de familias andaluzas y, sobre todo, una referencia clara de lo que el campo andaluz -donde el 3,5% de las explotaciones son grandes propiedades en manos de terratenientes que acaparan el 51,5% de la superficie agraria- no puede ofrecer sin una transformación radical. De hecho, esta migración es recurrente y el 90% de quienes acuden ya han participado en campañas anteriores según el mismo informe. Las circunscripciones provinciales de Granada y Jaén (dos de las ocho en las que los Borbones dividieron el país andaluz) concentran más de la mitad -8.000 de las personas- que viajarán al Estado francés. Son el 53,3% del total, con puntos habituales de salida como Bailén, Baeza, Guadix o la propia ciudad de Granada. La distribución por sexos no es equilibrada: un 58% son hombres y un 42% mujeres. La campaña se desarrollará principalmente en los departamentos de Pirineos Orientales (Perpiñán), Aude (Narbonne, Carcassonne), Hérault (Montpellier, Béziers), Gard (Nimes) y Bouches-du-Rhône (Marsella), donde los jornaleros permanecerán entre 20 y 50 días, según el tipo de vendimia ...
.
En un comunicado de las organizaciones convocantes de este homenaje anuncian que el próximo domingo 10 de agosto a las 20 horas tendrá lugar el homenaje soberanista a Blas Infante con motivo del 89º aniversario de su asesinato. Señalan que "el acto pretende recordar a Blas Infante -principal dirigente del andalucismo revolucionario- asesinado por el fascismo en la noche del 10 al 11 de agosto de 1936 y a todas las personas víctimas del franquismo. Se realizará junto al lugar donde se encontraba el cine Jaúregui, espacio en el que Blas Infante fue recluido los últimos días de su vida antes de ser asesinado". La movilización se organiza al margen de las instituciones, de forma "autogestionada y popular". Este año las organizaciones convocantes quieren "destacar la labor de Blas Infante como luchador por una Andalucía políticamente libre y socialmente justa". "Un Blas Infante que tuvo en la Constitución Andaluza de 1883 una referencia de primer orden y que reconoció en las mujeres andaluzas un ejemplo de resistencia y compromiso valorando la importancia de su participación activa en la construcción de una nueva sociedad en el camino de la liberación andaluza. Blas Infante apostó siempre, además, por la solidaridad y armonía con todos los pueblos del mundo frente a los imperialismos europeos. Creemos que es especialmente importante referirlo en unos momentos en los que el pueblo palestino sufre en Gaza el genocidio a manos del Ejército sionista y se acelera la agresión imperialista en forma de guerras provocadas en todos los continentes". Señalan que este homenaje lo realizan "al margen de todas las instituciones porque creemos que han de ser las trabajadoras y trabajadores organizados de forma autónoma quienes rindan tributo a los nuestros, alejados de los políticos del Régimen que Blas Infante describió como “aventureros de la política, advenedizos que hacen de ella asiento de su cretina vanidad y base de su mezquino interés”. Este carácter popular del acto nos parece esencial, habida cuenta de como el Gobierno de la Junta así como la mayoría de los escaños del Parlamento son ocupados por los herederos políticos de sus asesinos". El homenaje contará con la actuación del cantaor Juan Pinilla (premio Lámpara Minera en 2007 y nominado a los Grammy latinos en 2014) acompañado del tocaor David Caro. El cartel que anuncia esta movilización de 2025 está basado en una interpretación del retrato de Blas Infante realizado por el joven ilustrador Miguel Ángel Rodríguez Delgado. El homenaje soberanista tendrá lugar este domingo a las 20 horas en la Plaza Padre Jerónimo de Córdoba de Sevilla. Junto al lugar donde se encontraba el cine Jaúregui, donde Blas Infante fue recluido los últimos días de su vida antes de ser asesinado. Convocan Nación ...
.
La valla racista que Vox contrató en las inmediaciones de El Ejido (Poniente Almeriense) ha sido "tuneada" para que deje de lanzar su mensaje islamófobo y racista. La valla, que preguntaba "¿Qué Almería quieres?" asociaba al Islam con el burka, una prenda que solo se utiliza en algunas sociedades islámicas donde las versiones más muy reaccionarias del Islam como la wahabí (promocionadas por el imperialismo estadounidense del que Vox es fiel peón, por otra parte) se ha impuesto. En un vídeo remitido a esta dirección aparece la valla modificada por lo que la ultraderecha ya no podrá lanzar su mensaje xenófobo. Ha sido la Coordinadora Anti Nazis y Antifascistas de Almería quien reivindica el hecho. Sólo la organización popular podrá parar a la ultraderecha y el fascismo. La valla antes de la acción antifascista (fuente: ABC) ...
.
La Junta ha comunicado oficialmente el cese del hasta ahora director-gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, José Luis Prieto, tras dos años y medio en el cargo, y en plena hecatombe de esta ayuda en Andalucía, donde se registra la lista de espera más larga de todo el Estado español. La Administración andaluza, que esgrime, como ya es habitual, «motivos personales» para esta destitución, ha nombrado como suplente del cargo del que ha sido revocado Prieto al viceconsejero de la cartera que dirige la agencia, la Consejería de Inclusión, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, José Repiso, número dos de la consejera Loles López. El cese y la posterior designación fueron publicados formalmente este jueves en un BOJA complementario. Actualmente, este servicio de dependencia alcanza los 574 días de espera de media, 10 días más que en cualquier otro punto del país y cuenta con casi más bajas que altas con el nuevo modelo implementado recientemente por el ente público y por la Consejería. El nuevo encargado (al menos, de manera provisional, sin que López ni la cartera social hayan determinado aún si será asignado el puesto a otra persona, de forma definitiva, próximamente), Repiso, sumaba más de un año gestionando directamente la Agencia a decisión de la propia titular de la Consejería. Fuente: Espacio Andaluz ...
.
Durante el mes de julio, las unidades del Ejército de Tierra del Estado español han sostenido un elevado ritmo de actividad operativa, con ejercicios de preparación permanente para el combate en distintos escenarios. Entre ellas destaca el Tercio «Don Juan de Austria» 3º de la Legión española con base en la localidad andaluza de Viator, que ha intensificado sus ejercicios de instrucción y adiestramiento, centrados tanto en el combate convencional como en entornos urbanos. El Tercio «Don Juan de Austria» forma parte del núcleo principal de las fuerzas de reacción rápida del Ejército, con una alta disponibilidad para su despliegue. Los legionarios han llevado a cabo ejercicios de fuego real, reforzando su nivel de preparación ante "misiones nacionales o internacionales" asegura El Debate reproduciendo imágenes y texto difundidas por el propio Ejército español. ¿A qué misiones internas se referirá? Ni El Debate ni en la web del Ejército encontramos más detalles. Un efectivo del Tercio Don Juan de Austria 3º de La Legión, en un ejercicio de combate convencional (Ejército de Tierra español). Estas actividades forman parte del programa de instrucción anual y se ajustan a los estándares operativos de la Brigada «Rey Alfonso XIII» II de la Legión, a la que pertenece esta unidad ...
.
La Audiencia de Sevilla ha desestimado el recurso de apelación de la familia de Mamouth Bakhoum, vendedor ambulante de 43 años de edad fallecido ahogado en el río Guadalquivir cuando trataba de huir de unos agentes de la Policía Local; contra la decisión previa del Juzgado de Instrucción número 17 de archivar las diligencias incoadas sobre este muerte, avalando la tesis de dicha instancia respecto a que la actuación policial fue "adecuada" y que el ahogamiento fue fruto de la propia "conducta" de Mamouth. Así figura en un auto emitido el pasado 15 de julio por la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla, adelantado por la edición andaluza de Eldiario.es y recogido por Europa Press, pues ante el recurso de apelación de la familia del fallecido, la Audiencia hace suyos los argumentos del Juzgado de Instrucción, según el "no aparece debidamente justificada la perpetración del delito" que ha dado motivo a la formación de la causa, sobreseída por dicha instancia. Con relación al citado recurso de apelación, la Federación de asociaciones senegalesas de Sevilla exponía en un comunicado que "las pruebas recabadas por la jueza son las remitidas por la Policía Nacional, Local y el Instituto de Medicina Legal; pero pudieron ser investigadas, entre otras cuestiones, las actuaciones llevadas a cabo por los bomberos y los servicios de urgencias y emergencias sanitarias; siendo destacable que estos últimos fueran requeridos en el lugar de los hechos en torno a 50 minutos después de que Mamouth cayera en el río". Así, el tribunal ratifica la tesis del Juzgado respecto a que no se aprecia "indicio alguno de la presunta comisión de un delito de homicidio imprudente" por parte de los agentes de la Policía Local que procedieron al seguimiento y al intento de detención de una de las personas que se dedicaban a la venta ambulante de material supuestamente falsificado; considerando "legítima, adecuada, prudente y diligente" la actuación policial. "La actuación de los agentes, rodeando y acercándose a Mamouth, no supone la generación de riesgo ilícito o prohibido. La causa decisiva y eficiente de la caída al río y el posterior ahogamiento de Mamouth no está en la actuación de los agentes, sino en la conducta de aquel". El que Mamouth optase por agarrarse al noray de amarre sin desprenderse de los hatillos para evitar que los agentes le dieran alcance y que a continuación cayera al río y se ahogara no era un riesgo previsible, abunda la Sección Tercera de la Audiencia. Para el tribunal, el hecho de que el después fallecido "pudiera encontrarse cansado por la huída y nervioso" ante la posibilidad de que los agentes le dieran alcance y le intervinieran la mercancía, no permite achacar a los agentes el comportamiento arriesgado y peligroso de Mamouth, ni permite colegir que los agentes con su actuación generaran un riesgo ilícito o prohibido. Fuente: Andalucía Información ...
.
Obus autopropulsado Némesis (El Conciso). La militarización de Andalucía continúa. En este caso utilizando la coacción del paro y la precariedad para hacer aceptar a la población andaluza nuestra utilización como plataforma de fabricación de dispositivos de agresión imperialista. La fábrica de Gdels-Santa Bárbara en Alcalá de Guadaíra, propiedad de General Dynamics (Gdels) ha participado en la fabricación de Némesis, un obús autopropulsado (ATP) de cadenas que es el primero que puede operarse de forma remota. En concreto, la planta asturiana de Trubia se ha encargado de la realización de la barcaza y la andaluza ha ensamblado el vehículo y efectuado las pruebas finales según informa El Conciso. Según afirma la empresa, se trata de un desarrollo con patente y tecnología europea que puede reemplazar la gama de artillería autopropulsada sobre cadenas del Ejército español. Ahora mismo, Defensa cuenta con aproximadamente 80 unidades del M-109, un modelo cuya tecnología data de los años 60, de la Guerra de Vietnam en concreto. El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa lanzado por el Gobierno estatal y dotado con 10.471 millones de euros solo en 2025, prevé la sustitución de estos vehículos, y el Némesis de Santa Bárbara se postulará previsiblemente para este objetivo. Tal cantidad de recursos públicos tienen como objetivo actualizar los dispositivos militares del Ejército español, cuyo gobierno ejerce de compinche del imperialismo estadounidense. Solo en una República Andaluza de Trabajadoras toda esa riqueza podrá emplearse en el bienestar del pueblo, en lugar de fomentar las guerras y genocidios, como el que está teniendo lugar en Palestina en estos momentos. Los sistemas de artillería, claves tras la guerra de Ucrania El plan del Gobierno estatal contempla la concesión directa de préstamos para el desarrollo industrial de lo que llama Programas Especiales de Modernización (PEM), y hace unos días aprobó las normas reguladoras de los que se refieren a sistemas de artillería autopropulsada (en lo que se enmarca este obús) y movilidad terrestre sostenible, elementos que han recuperado su importancia estratégica a partir de lo visto en el desarrollo de la guerra de Ucrania. El subprograma de artillería sobre cadenas, conocido como ATP Cadenas, se centra en la adquisición de 128 obuses autopropulsados, con el complemento de vehículos de municiones, recuperación, mando y control y unidades de mantenimiento, instrucción y logística. En este apartado se enmarcaría la sustitución del M-109. El Némesis se articula sobre un sistema de 1.100 caballos (cV) de potencia, tiene integradas las cadenas de goma, lo que le da ventajas de movilidad y es muy versátil, ya que en un momento dado puede funcionar como ambulancia, lanzamisiles o vehículo logístico. Piranha 10x10, el obús propulsado sobre ruedas de General Dynamics El Gobierno de ...
.
El sindicato USTEA ha denunciado el "nuevo pacto de la Junta de Andalucía con la enseñanza concertada". USTEA señala que "la premura por cerrar un acuerdo parcial con determinados sindicatos de la enseñanza pública respondía, a nuestro juicio, a la necesidad del Gobierno andaluz de generar una apariencia de consenso que facilitara la posterior firma de un pacto mucho más ambicioso y ventajoso con el sector concertado" en alusión al acuerdo educativo recientemente firmado por la Consejería de Desarrollo Educativo con CSIF, UGT y ANPE. Durante semanas, el Gobierno andaluz ha anunciado el mayor presupuesto educativo de la historia, intentando vincularlo al acuerdo con la enseñanza pública. Sin embargo, la realidad es muy diferente según el sindicato. Apuntan que "ese presupuesto no se traducirá en inversión directa para la escuela pública, ya que las medidas recogidas en el acuerdo con los sindicatos no suponen ninguna dotación nueva, ni extraordinaria, ni estructural". En cambio "el grueso de ese presupuesto irá destinado a reforzar la red privada-concertada". USTEA señala que: Se destinarán fondos públicos a centros que cobran cuotas ilegales a las familias, seleccionan al alumnado y excluyen a quien no puede pagar.  Se blindan infraestructuras de centros privados mientras los públicos esperan desde hace décadas reformas, climatización o ampliación de espacios. La ley de bioclimatización, por ejemplo, solo se ha ejecutado en un 6%.  Se refuerza un modelo ideologizado, vinculado mayoritariamente a instituciones religiosas (80% de la concertada en Andalucía), que no fomenta la diversidad, ni la igualdad, ni el pensamiento crítico. Y denuncian que "este doble movimiento es coherente con el proyecto ideológico del Partido Popular en Andalucía: desmantelar lo público y fortalecer la red educativa privada bajo criterios mercantiles y religiosos". USTEA hace un llamamiento urgente al profesorado, a las familias y a toda la sociedad andaluza: "lo que está en juego es el futuro de un modelo educativo justo, gratuito, inclusivo y democrático" ...
.
Cargando...

Península e Islas

Acento, la consultora liderada por los exministros José Blanco (PSOE) y Alfonso Alonso (PP), se ha convertido en uno de los lobbies más influyentes de España, modificando normas en el Congreso y el Senado para beneficiar a sus clientes. La firma ha experimentado un crecimiento meteórico en los últimos años, alcanzando los 9,5 millones de euros de facturación en 2024 y 2 millones en beneficios, según datos del Registro Mercantil, según una información publicada por El Español. Entre sus maniobras más sonadas está la enmienda que modificó los alquileres en tiendas de aeropuertos, eliminando la Renta Mínima Anual Garantizada (RMAG) para los arrendatarios. Esta medida, impulsada en septiembre de 2021, provocó un agujero de 1.500 millones de euros para AENA, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes, donde Blanco fue ministro. “El impacto sobre sus ingresos será de 1.500 millones”, notificó AENA a la CNMV. La presión política de Acento también se ha dejado sentir en el ámbito deportivo. En diciembre de 2022, las enmiendas impulsadas por LaLiga —cliente del lobby— se incorporaron a la nueva Ley del Deporte. Fuentes del PSOE aseguran que Acento presentó las propuestas “en un documento con el logotipo de LaLiga”, que entregó a diputados tanto del PSOE como del PP. La reforma, influida por Albert Soler —exdirectivo del FC Barcelona y exdirector del CSD—, evitó ampliar la prescripción de infracciones deportivas, lo que impidió sancionar al Barça en el caso Negreira. Tras dejar el CSD, Soler fue fichado por Acento, aunque se desvinculó tras ser imputado. “Más grabaciones en las que se nombra a Pepe Blanco o incluso participa” podrían estar en poder de Koldo García, según fuentes cercanas al caso Ábalos, donde también aparece el nombre de Blanco como figura clave en una red de influencias para contratos de Transportes. Acento también ha tenido peso en la liberalización ferroviaria, asesorando al consorcio de Iryo (Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia), aunque niega haber tenido contrato formal con esta empresa ni con su matriz Intermodalidad de Levante SA (ILSA). Su influencia en el Ministerio de Transportes ha sido constante, incluso con reuniones gestionadas a través de altos cargos como Isabel Pardo de Vera. En el sector financiero, Acento ha sido pieza clave para el BBVA en su intento de OPA sobre el Banco Sabadell. La firma fue elegida en un proceso exprés de 48 horas, durante el puente de mayo de 2024, en unas reuniones relámpago celebradas en la sede del BBVA, La Vela. Compartió asesoramiento con la consultora Kreab, en una operación respaldada políticamente por figuras como José Luis Rodríguez Zapatero. La actividad internacional también es parte esencial de su negocio. En Bruselas, Acento representa a la Embajada de Marruecos en cuestiones de seguridad y cooperación mediterránea, por un contrato de unos 500.000 euros. Desde su oficina europea, ...
.
Imagen del USS Gerald R. Ford con el Peñçon de Gibraltar al fondo (El faro de Ceuta). Una escena poco habitual ha tenido lugar en aguas del Estrecho de Gibraltar: el USS Gerald R. Ford, el portaviones estadounidense más moderno y de mayor tamaño jamás construido, fue avistado desde Ceuta y Gibraltar mientras se dirigía hacia Oriente Medio con el objetivo de hacer las labores de cobertura al sionismo en el genocidio que están perpetrando en Gaza. El mastodonte cruzó el Estrecho escoltado por un nutrido grupo de buques de guerra estadounidenses... y, por una fragata de la Armada española, la 'Canarias' según recoge el Faro de Ceuta. La escolta de la fragata Canarias, especializada en guerra antisubmarina, iba también acompañada por destructores de la clase Arleigh Burke como el USS Winston S. Churchill y el USS Bainbridge, así como el buque logístico USNS Supply. Lo cual constituye una muestra de coordinación entre la OTAN y el Estado español en un momento en el que los Estados Unidos están sosteniendo el genocidio que "Israel" está perpetrando contra la población palestina en Gaza. Y de la hipocresía de Pedro Sánchez y el gobierno estatal PSOE-SUMAR que públicamente manifiestan su preocupación por el genocidio en Gaza mientras sus acciones de gobeirno no dejan de colaborar activamente con el sionismo y su principal valedor, Estados Unidos. Esto ocurre mientras Sánchez hace una gira por América con el objetivo de “consolidar una plataforma común contra la ultraderecha” y “reforzar el compromiso con la democracia” según fuentes del Gobierno.  Declaraciones del comandante David Skarosi La web de la US Navy recoge unas declaraciones del comandante del ‘USS Gerald R. Ford’, David Skarosi que no dejan lugar a dudas del destino del portaaviones escoltado por la Armada española: “Nuestro buque y tripulación han asumido la guardia en la Sexta Flota de los Estados Unidos. La misión del ‘Gerald R. Ford’ sigue siendo clara: mantener la libertad de navegación en aguas internacionales para todas las naciones”. Lo que en el contexto regional del Mediterráneo hace alusión directa a las operaciones de Yemen y su bloqueo de los puertos gestionados por las autoridades sionistas, en rechazo del genocidio que están cometiendo en Gaza ...
.
Desde la plataforma de apoyo a los 6 de Zaragoza se ha informado que se les ha impuesto una nueva sanción económica. Esta, que va dirigida a la indemnización de un agente de policía, está cifrada en 140.000 euros. Según a denunciado el colectivo de apoyo a los 6 de Zaragoza, esa elevada cantidad viene a sumarse a los 40.000 euros en sanciones ya impuestas anteriormente, así como a las costas del juicio, lo que superaría los 200.000 euros. Cabe recordar que cuatro de los jóvenes antifascistas cumplen actualmente penas de 4 años y 9 meses de prisión, y que fueron penados por hechos relacionados con los altercados ocurridos durante una manifestación contra Vox en Zaragoza en enero de 2019. Mediante una campaña de crowdfunding se llegó a recaudar 80.000 euros. Pero lo cierto es que para familias de clase trabajadora la suma final impuesta es inasumible, por lo que lo que se pide más solidaridad económica. La plataforma de apoyo a los 6 de Zaragoza ha denunciado, mediante un comunicado publicado este martes, la condena económica como una forma de penalización adicional a la juventud de clase trabajadora, sus familias y su entorno, vinculando el caso con una tendencia a la criminalización de la protesta social. Y mientras esto sucede, el presidente del gobierno español (PSOE/Sumar), Pedro Sánchez, de gira por Latinoamérica para “defender la democracia”. Fuente: Insurgente ...
.
El Consejo de Ministros del Gobierno español aprobó este lunes el nuevo proyecto de Ley de Información Clasificada, con la intención declarada de dejar atrás la todavía vigente Ley de Secretos Oficiales de 1968. Esta novedad legislativa tiene poco que ver con ninguna aspiración de "democratizar" el Estado español y mucho con la necesidad de adaptación de la legislación española a los estándares de la OTAN y la UE. Así incluye la división de los documentos según cuatro niveles de protección, y la exclusión de la protección para materiales relacionados con violaciones graves de derechos humanos. Un ley muy en línea con la anterior ley franquista caracterizada por legalizar la opacidad de cara a los ciudadanos. Y es que según detalló el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, los documentos “altamente secretos” solo se desclasificarán automáticamente después de 45 años, un plazo que incluso puede ampliarse a 60 si se argumentan motivos de “seguridad o defensa nacional”. El régimen sancionador incorpora multas elevadas por la difusión no autorizada de documentos clasificados, extensibles a personas y entidades con acceso fortuito a dicha información, con la valoración del derecho a la información como atenuante, pero sin excepciones automáticas para la actividad periodística. La autoridad responsable pasará a depender del Ministerio de Presidencia. Aunque Madrid asegura que la ley “está en línea con los estándares europeos” y que “los crímenes contra los derechos humanos no podrán clasificarse”, tanto el PNV como EH Bildu confiesan que el nuevo marco puede perpetuar la impunidad sobre hechos como el GAL, el 23-F o los abusos policiales durante la Transición. El texto no elimina la totalidad de los posibles obstáculos de acceso ni las sanciones en la divulgación, y mantiene herramientas legales para restringir temporalmente la publicación de materiales considerados “sensibles”. Sin embargo, vista la naturaleza del franquismo y la Transición, cabe preguntase si no serán demasiados los materiales “sensibles” que quedan restringidos ...
.
Cargando...
Todos nuestros videos:
Cargando...

Mediterráneo

Niños palestinos esperando comida en al-Mawasi, cerca de Khan Yunis, Franja de Gaza, el 22 de julio de 2025 Créditos/ PressTV Solo el domingo por la mañana, hubo registros hospitalarios de al menos 38 palestinos muertos mientras buscaban ayuda en los centros de distribución operados por la fundación GHF con el apoyo de Estados Unidos e Israel. Las llamadas "pausas tácticas" anunciadas por Israel en ciertas áreas de la Franja de Gaza (supuestamente para permitir que los palestinos accedan a la ayuda) no impidieron que sus fuerzas continuaran disparando contra personas, hiriéndolas y matándolas en su camino hacia o cerca de los centros de distribución, informa PressTV. Según fuentes de la ONU, solo el miércoles y el jueves de la semana pasada, las fuerzas de ocupación mataron a 105 palestinos en busca de alimentos. Hasta el viernes, al menos 1.373 palestinos habían muerto en estas circunstancias. Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA (la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos), dijo el sábado que la hambruna provocada por el hombre en Gaza fue "moldeada en gran medida por intentos deliberados de reemplazar el sistema humanitario coordinado por la ONU con el sistema GHF políticamente motivado". "Este es un supuesto 'sistema de ayuda humanitaria' responsable de la muerte de casi 1400 personas hambrientas", acusó el funcionario de la UNRWA en Twitter (X). "La marginación y el debilitamiento de la UNRWA no tienen nada que ver con las denuncias de desvío de ayuda a grupos armados. Es una medida deliberada para presionar y castigar colectivamente a los palestinos por vivir en Gaza", denunció Lazzarini. Más personas muriendo de hambre Según Wafa, al menos 175 palestinos han muerto de hambre y desnutrición en la Franja de Gaza, 93 de los cuales son menores de edad. Ayer, los hospitales informaron seis nuevas muertes por estas causas en el enclave en el espacio de 24 horas, indica la fuente. Ante las críticas internacionales más vehementes -dada la indignación generada por las imágenes de niños con cuerpos esqueléticos en la Franja de Gaza-, el régimen sionista anunció la posibilidad de lanzamientos aéreos de ayuda, y varios países árabes y occidentales se unieron al plan. Sin embargo, UNRWA y otras organizaciones humanitarias han criticado esta forma de ayuda, diciendo que "hace títulos pero no tiene impacto" y advierte de los riesgos que implica para las poblaciones sobre el terreno. Haciendo hincapié en la necesidad de un alto el fuego inmediato y el fin del bloqueo de Gaza, la UNRWA dice que la forma "más efectiva, rápida y segura" de distribuir la ayuda, que debe ingresar por tierra sin restricciones, es dejar que la ONU, incluida la UNRWA, se encargue de la operación. Se necesitan al menos 600 ...
.
En su primer discurso público en pasado 1 de agosto, Abu Jihad Reda, líder del Frente de Resistencia Islámica en Siria (“Ouli al-Ba’s”), llama a la movilización de los sirios contra las “ocupaciones” de los Altos del Golán, Iskenderun y Damasco y a la unidad de todas las facciones de la Resistencia siria.. Fuentes informadas dijeron a An-Nahar que la fecha del 1 de agosto para la publicación del primer discurso del comandante del "Oli al-Bass" fue deliberada porque coincidió con el 80 aniversario del establecimiento del Ejército Árabe Sirio. Señaló que el discurso fue grabado en un área del sur de Siria, que sufre repetidas incursiones de las fuerzas de ocupación israelíes. Afirmó que la lesión que sufrió Reda como resultado de una de las redadas israelíes a mediados del mes pasado, casi impidió la grabación del discurso, señalando que la lesión incluía su mano derecha y su cara. Afirma que el Estado sirio se ha derrumbado, reducido a una fachada controlada por los servicios turcos, estadounidenses e israelíes, y acusa a estas potencias de haber planeado la guerra siria con la ayuda de Moscú y los países del Golfo. Rechaza la idea de una guerra civil y denuncia un proyecto sionista cuyo objetivo es destruir la identidad siria. Condena las masacres cometidas, según él, por agentes de este proyecto: facciones pro-régimen, rebeldes manipulados o milicias extranjeras. Recientemente herido por un ataque israelí, llama a una resistencia armada unida pero dice que no quiere el poder, sólo liberar a Siria. También acusa a las autoridades de transición de estar moralmente comprometidas por su silencio sobre Israel. Abu Jihad Rida, comandante en jefe del Frente de Resistencia Islámica en Siria, anunció el lanzamiento de la convocatoria de movilización, dirigiendo su discurso a "los muyahidines, las personas libres, y los oficiales y miembros del Ejército Árabe Sirio", con el fin de hacer frente a las diversas fuerzas de ocupación "desde la Brigada Iskenderun hasta el Golán ocupado, y desde el este de Siria hasta la capital que llora por su gloria", según ha dicho en una grabación de vídeo obtenida por An-Nahar ...
.
La ultraderechista y máxima representantes de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, pide a Hamás que libere a todos los rehenes «de inmediato y sin condiciones», después de haber calificado últimas imágenes difundidas por la organización como «espantosas» y exponentes de la «barbarie» según informa SwissInfo. "Hamás debe desarmarse y poner fin a su dominio en Gaza", aseguró Kallas este domingo en un mensaje difundido a través de la red social X, a la vez que pidió que » la ayuda humanitaria a gran escala llegue a quienes la necesitan», en referencia al acuerdo al que llegó la UE con Israel el pasado 10 de julio, para que la población de la Franja de Gaza acceda a alimento y bienes de primera necesidad. La hipocresía europea se evidencia en esta reacción desaforada de Kallas mientras que ha sido mucho más conciliadora con "Israel", responsable del genocidio que se ha cobrado la vida de 434.000 gazatíes. Y es que el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió este sábado un nuevo video del rehén israelí Evyatar David, en el que simula cavar su propia tumba dentro de un túnel en la Franja de Gaza. «El tiempo se agota», dice David, de 24 años, mientras usa una pala contra la tierra. Al final del video, el joven se derrumba». Sólo un acuerdo de alto el fuego puede traerlos de vuelta con vida», dice el grupo de la Resistencia en un texto. Esta reacción se produce mientras la semana pasada, los embajadores de los Veintisiete no respaldaron la propuesta de la Comisión Europea de excluir de manera parcial a "Israel" del programa científico Horizonte, después de que el Ejecutivo de la UE haya constatado que Tel-Aviv está incumpliendo sus obligaciones sobre el respeto a los derechos humanos dentro del Acuerdo de Asociación con la UE ...
.
Palestinos hambrientos se abalanzan sobre un camión de ayuda humanitaria en Gaza. Foto: @gazanotice (X) Un análisis reciente realizado por el abogado estadounidense Steven Donziger, aplicando la fórmula de la revista médica The Lancet, estima que al menos 434.000 palestinos han muerto directa e indirectamente en Gaza desde octubre de 2023, cifra que representaría el 20,7% de la población total del enclave, estimada en 2.375.259 según la OMS. Estos incluyen tanto los asesinatos directos causados por ataques militares directos como las muertes inducidas derivadas de hambre, enfermedades y el colapso de los servicios básicos debido al bloqueo y bombardeos israelíes. The Lancet advierte que las muertes indirectas pueden ser hasta tres o quince veces mayores que las directas. Desde el comienzo del genocidio abierto y hasta enero de 2025, el promedio estimado diario de muertes en Gaza fue de 732 personas, incluyendo periodos posteriores a intentos de alto el fuego. La entidad sionista ha mantenido durante más de 600 días una ofensiva aérea y terrestre casi ininterrumpida sobre Gaza, bloqueando sistemáticamente la entrada de ayuda humanitaria esencial, lo que ha agravado la crisis alimentaria y sanitaria del enclave. La cifra reflejada por Donziger excede ampliamente a todos los datos oficiales reportados por el Ministerio de Salud de Gaza, que rondan los 60.000 fallecidos, y evidencia la gravedad y subregistro de la tragedia que afronta la población palestina bajo el bloqueo y bombardeos. Organizaciones sociales recuerdan que la situación es de un genocidio en curso, mientras el Estado de Israel continúa su política ofensiva y mantiene el control restrictivo sobre Gaza, agravando la catástrofe humanitaria. Fuente: Diario Socialista ...
.
Cargando...

Mundo

El 1 de agosto, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que Rusia ha producido su primer sistema de misiles balísticos hipersónicos de mediano alcance Oreshnik, que ya ha sido entregado a los militares. Agregó que la producción en masa del misil está actualmente en marcha. Putin declaró además que Rusia planea entregar el sistema Oreshnik a Bielorrusia a fines de este año, con los preparativos para los sitios de despliegue ya en curso. Con respecto a los resultados de las negociaciones del 23 de julio entre Rusia y Ucrania, Putin dijo que Moscú está preparado para esperar si Kiev cree que ahora no es el momento para las conversaciones de paz. "Por razones humanitarias, hemos devuelto miles de cuerpos de soldados ucranianos. A cambio, recibimos los restos de decenas de nuestros propios soldados que sacrificaron sus vidas por la patria. ¿No es ese un resultado positivo?", comentó, enfatizando que el estancamiento en las negociaciones se deriva de "expectativas poco realistas" y que lograr un acuerdo pacífico requiere "discusiones tranquilas y sustantivas, no acciones diseñadas para llamar la atención". También propuso que las discusiones sobre seguridad se lleven a cabo en el contexto de la seguridad paneuropea, incluidas las preocupaciones de seguridad de Rusia y Ucrania, y enfatizó la necesidad de condiciones que garanticen el establecimiento permanente de la paz en Ucrania. Estas condiciones, señaló, incluirían garantías para el idioma ruso, la independencia y el desarrollo de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana y el cristianismo. El mismo día, respondiendo a las preguntas de los periodistas, Putin afirmó que la Unión Europea ha perdido la capacidad de tomar decisiones soberanas y, como resultado, enfrenta la pérdida de su soberanía económica. "Ha quedado claro que la UE hoy no tiene soberanía en absoluto", afirmó, y agregó: "La crisis actual inevitablemente traerá pérdidas económicas". Putin también señaló que muchos analistas políticos han dicho recientemente que la UE ya no es un gigante económico sino un "enano político". Advirtió que "la pérdida de soberanía política conduce a la pérdida de soberanía económica y a un enorme daño financiero". Concluyó reiterando que "el objetivo principal de nuestra operación militar especial es fortalecer la soberanía de Rusia". Fuente: Platform News ...
Leer Más
Instalaciones de Lukoil, la compañía petrolera más frande de la Federación de Rusia. China responde a la solicitud de EE.UU. de detener la compra de petróleo a Rusia e Irán, afirmando que no revisará su política energética por presiones externas. La agencia de noticias norteamericana Associated Press (AP), ha informado que, tras dos días de negociaciones comerciales en Estocolmo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió a la amenaza de Estados Unidos relativa a imponerle un arancel del 100 %“Siempre China garantizará su suministro de energía fundamentándose en sus intereses nacionales; la coerción y la presión no lograrán nada. China defenderá firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”, publicó el miércoles, la Cartera china en su cuenta de la red social X. La respuesta es significativa en un momento en que tanto Pekín como Washington muestran optimismo y buena voluntad para alcanzar un acuerdo que mantenga estables los lazos comerciales entre las dos economías más grandes del mundo, tras retroceder de aranceles elevados y estrictas restricciones comerciales. Subraya la confianza de China para adoptar una postura firme en las negociaciones con la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, especialmente cuando el comercio está relacionado con sus políticas energéticas y exteriores. Anteriormente, en negociaciones con representantes chinos, Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., subrayó que “los chinos son muy firmes en su soberanía respecto a la compra de petróleo a Rusia”.De igual manera, añadió que “no buscamos infringir su soberanía, por lo que están dispuestos a pagar un arancel del 100 %”. También, calificó a los negociadores chinos de “duros”, pero aseguró que su resistencia no ha detenido las conversaciones, “creo que tenemos las bases para un acuerdo”, afirmó en una entrevista con CNBC. Sin embargo, Gabriel Wildau, el director ejecutivo (CEO) de la consultora Teneo, expresó dudas sobre la posibilidad de que se ejecute la amenaza de Trump de imponer un arancel del 100 %.Entretanto, precisó que “cumplir con esas amenazas descarrilaría todo el progreso reciente y probablemente mataría cualquier posibilidad” de que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, anuncien un acuerdo comercial, si se reúnen en unos meses. China depende del petróleo de Rusia e Irán Un informe de la Administración de Información Energética de EE.UU. de 2024 estima que alrededor del 80 % al 90 % del petróleo exportado por Irán tiene como destino China. La economía china se beneficia de los más de 1 millón de barriles de petróleo iraní que importa diariamente. Después de que el Parlamento iraní propusiera un plan para cerrar el estrecho de Ormuz en junio, tras los ataques de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán, China se pronunció en contra del cierre de esta ruta crítica de tránsito de petróleo. Según ...
Leer Más
La ultraderechista y máxima representantes de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, pide a Hamás que libere a todos los rehenes «de inmediato y sin condiciones», después de haber calificado últimas imágenes difundidas por la organización como «espantosas» y exponentes de la «barbarie» según informa SwissInfo. "Hamás debe desarmarse y poner fin a su dominio en Gaza", aseguró Kallas este domingo en un mensaje difundido a través de la red social X, a la vez que pidió que » la ayuda humanitaria a gran escala llegue a quienes la necesitan», en referencia al acuerdo al que llegó la UE con Israel el pasado 10 de julio, para que la población de la Franja de Gaza acceda a alimento y bienes de primera necesidad. La hipocresía europea se evidencia en esta reacción desaforada de Kallas mientras que ha sido mucho más conciliadora con "Israel", responsable del genocidio que se ha cobrado la vida de 434.000 gazatíes. Y es que el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió este sábado un nuevo video del rehén israelí Evyatar David, en el que simula cavar su propia tumba dentro de un túnel en la Franja de Gaza. «El tiempo se agota», dice David, de 24 años, mientras usa una pala contra la tierra. Al final del video, el joven se derrumba». Sólo un acuerdo de alto el fuego puede traerlos de vuelta con vida», dice el grupo de la Resistencia en un texto. Esta reacción se produce mientras la semana pasada, los embajadores de los Veintisiete no respaldaron la propuesta de la Comisión Europea de excluir de manera parcial a "Israel" del programa científico Horizonte, después de que el Ejecutivo de la UE haya constatado que Tel-Aviv está incumpliendo sus obligaciones sobre el respeto a los derechos humanos dentro del Acuerdo de Asociación con la UE ...
Leer Más
Mucho se habla de los combatientes extranjeros que luchan del lado ruso, sin embargo, casi nunca se habla con ellos. En Occidente prefieren llamarles mercenarios antes que escuchar las verdaderas razones que les trajeron al frente ucraniano (y que nada tienen que ver con el dinero). He aquí su historia. La historia de dos militares colombianos que vinieron a luchar codo a codo con Rusia para proteger a los civiles de Donbás ...
Leer Más
Cargando...

Opiniones

Cargando...

Memoria Andaluza

Cargando...

Nuestros Autores