Roquetas de Mar (Almería): El proyecto de urbanización de Las Salinas moviliza a colectivos vecinales y ecologistas en contra

roquetas

Los ambiciosos planes urbanísticos del alcalde de Roquetas de Mar (Almería) y líder provincial del PP, Gabriel Amat, para la zona sin urbanizar de Las Salinas, no sólo han despertado rechazo en la mayor parte de la oposición en el Ayuntamiento, también han empezado a movilizar a asociaciones y colectivos de todo tipo, que preparan diferentes fórmulas para oponerse al polémico proyecto.

Así por ejemplo, esta semana han mantenido un encuentro casi una docena de asociaciones y colectivos de la sociedad civil para mostrar una oposición coordinada al proyecto. A dicha reunión acudieron representantes de la Asociación Posidonia de Aguadulce, la Sociedad para el Estudio y la Recuperación de la Biodiversidad Almeriense (Serbal), Ecologistas en Acción, Asociación de Vecinos de Las Colinas de Aguadulce, la Asociación de Vecinos La Paz de Aguadulce, la Plataforma Unidos por Turaniana, Amigos de la Alcazaba de Almería, Grupo Ecologista Mediterráneo, Asociación Athenáa, Acuíferos Vivos y Grupo Ecologista del Andarax.

“Frente al actual proyecto de destruir las Salinas y ahogar a la Ribera de la Algaida, el conjunto de asociaciones coincidimos en la necesidad de un proyecto alternativo para esta zona, que proteja sus valores naturales e históricos”, aseguraron los impulsores de esta iniciativa civil. “Tenemos muy claro que lo que debería ser el pulmón verde del municipio y un museo al aire libre no puede convertirse en objeto de especulación urbanística”, advirtieron en un comunicado.

Desde los colectivos se recordó igualmente, que “según la propia memoria del sector Z-SAL-01 publicada por el Ayuntamiento de Roquetas, este plan supondrá 200 millones de euros a todos los contribuyentes, puesto que será el propio Ayuntamiento el que corra a cargo de la mayor parte de los costes de urbanizar. Somos conscientes de que muchos de nuestros barrios están completamente abandonados y con graves carencias estructurales, por lo que no entendemos por qué el equipo de Gobierno quiere continuar construyendo bloques de pisos en uno de los municipios de España con más viviendas vacías”.

(Fuente: Ideal – Almería / Autor: Julio Valdivia)

ROQUETAS-salinas-kUEG--648x400@Ideal

El pelotazo de Las Salinas de Roquetas de Mar

El deterioro intencionado de este magnífico paraje natural enclavado en la localidad Almeriense de Roquetas de Mar viene ocasionado con motivo del cese en su explotación de lo que eran las antiguas salinas, provocando con ello las ventas de suelo a particulares de este incomparable marco natural. Desde los primeros borradores del POTPA, el alcalde Gabriel Amat traza la estrategia para poder intervenir con garantías en el Z-SAL-1 (Sector las Salinas). La oportunidad se presenta gracias a un convenio de colaboración que se firma (22 de junio de 2002) con la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía para la ejecución de un nuevo acceso a Roquetas de Mar desde la autovía A-92.

Para ahorrar en costes de expropiación, el Ayuntamiento roqueteño ofrece a la Junta la posibilidad de hacer una modificación del PGOU a fin de evitar esos costes excesivos. Gracias a esta estratagema del munícipe de Roquetas se comienza a elaborar la gran operación urbanística con la intención de que el entramado societario familiar de Amat obtenga beneficios sin mucho coste. Pues las sociedades del Gran Grupo había desinvertido desde hace tiempo en los terrenos de Las Salinas.

Para ello se recurre a la adscripción de grandes sistemas generales para equipamientos los cuales, en vez de ser expropiados los terrenos, se obtienen mediante la adscripción a diversos sectores. De esta forma quien tiene la información y la oportunidad económica obtiene unas garantías políticas de las que carecen otros. Una jugada en toda regla. Aunque el alcalde niega cualquier relación familiar.

A pesar de lo manifestado por el roqueteño y algunas ventas realizadas hace tiempo, quedan sociedades relacionadas con el alcalde Amat y su familia: Grupo Carrión, Francisco Javier Amat Vargas (sobrino del alcalde) y Miguel Rifa que, junto con un grupo empresarial de Sevilla (fundamentalmente controlado por Luis Portillo, Grupo Inmocaral, etc.) controlan no menos de 700.000 metros cuadrados dentro del propio sector. Bien es cierto que en algunos casos con pérdidas significativas producto del nuevo deslinde. Otras se encuentran muy presionadas por las altísimas cargas que soportan. Un pelotazo urbanístico de más de 8.000 viviendas que, como dicen desde el propio Ayuntamiento, se planean en la zona. Unos proyectos que se desean aprobar cuanto antes.

En toda la operación existe una empresa Urboponiente, sociedad a la que se va a unir el grupo empresarial familiar, y la cual ha sido la encargada de la compra a pequeños propietarios de terreno a precios muy por dejado del mercado (unas 54 compras se tienen localizadas). Esas compras tienen la “seguridad política” de ser adscritos los terrenos sin coeficiente de localización, esto es, de libre disposición urbanizadora. Las compras se efectúan mediante hipotecas con el Banco Popular.

El grupo Urboponiente se compone de las siguientes sociedad mercantiles: Lascony del Grupo Carrión 16,67%; Agrupa Roquetas SL 16,67% (José Pomares López y Miguel Zapata Miranda, ambos consuegros del alcalde); Truck Stop El Ejido 16,67% (familia Molina); Invep 13 SL 16,167% (María Encarnación Amat, hija del alcalde, José Pomares Frías, yerno del alcalde, y José Zapata Pomares, yerno del alcalde); y Predios del Sureste 16,65% (Miguel Rifa y Francisco Javier Amat Vargas).

(Fuente: Diario 16 / Autor: Esteban Cano)

Noticias relacionadas:

Roquetas de Mar (Almería): La plataforma Unidos por Turaniana advierte de la destrucción de las Salinas de San Rafael

 

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido interesente ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar esta web es buena.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *