Putin lanza mensaje de determinación de Rusia en visita a Kursk para “defender su posición y cumplir lo fijado”

Por primera vez desde el momento de la liberación total de esta región rusa tras la incursión de Ucrania, el presidente de Rusia arribó еn visita oficial.

Durante su viaje a dicha región, el mandatario ruso visitó la segunda central nuclear de Kursk, que actualmente está en fase de construcción, y se reunió con los jefes de los municipios locales en la ciudad de Kurchátov.

Vladímir Putin no pasó por alto los casos en los que los militares ucranianos dispararon contra los monumentos históricos durante su invasión de la región de Kursk, tildándolos de idiotas.

“Incluso en un concurso de idiotas tomarían un segundo puesto, porque son idiotas”, constató Putin.

El presidente ruso constató, que si uno dispara deliberadamente y destruye monumentos de la Segunda Guerra Mundial, es obvio que se trata de personas con una ideología neonazi. “Esto nos da todas las razones para decir que estas son personas con ideología neonazi. ¿Qué más? ¿De qué otra manera podemos verlo? Es así”, subrayó el mandatario ruso.

Además, el presidente ruso dio la orden de extender la agrupación responsable del desminado de la región de Kursk, para que la población pueda volver a casa cuanto antes. Ahora mismo, “toda Rusia es un solo equipo”, aseveró Putin.

Situación en Kursk tras la liberación

El presidente ruso reconoció que en las zonas fronterizas de la región de Kursk la situación sigue siendo complicada incluso tras la liberación total de la invasión de las tropas ucranianas. Toda la región de Kursk se enfrentó a problemas que son específicos para las zonas fronterizas, y debido a ello la población no está viviendo sus mejores momentos, aseveró Vladímir Putin.

En este contexto, el presidente apoyó la idea de financiar con los presupuestos estatales las reparaciones de viviendas dañadas durante la invasión de las FFAA de Ucrania y seguir prestando apoyo financiero a los habitantes de la región que se vieron afectados.

Al mismo tiempo, destacó que las tropas ucranianas “están tratando de moverse hacia nuestra frontera”.

Mensaje de la determinación de Rusia de “defender su posición y cumplir lo fijado”

La visita del presidente ruso, Vladímir Putin, a la región de Kursk demuestra que Moscú no está dando marcha atrás, como algunas partes intentaron presentarlo tras las recientes conversaciones entre los presidentes ruso y estadounidense, indicó a Sputnik el politólogo y experto en relaciones internacionales Raduán Boujidel.

De acuerdo con el especialista, eso es también un mensaje a los países de la UE, “que parecen ser los que más pierden con la situación actual”.

Con respecto al presidente de EEUU, Donald Trump, el experto sostiene que, al igual que Putin, el mandatario estadounidense es muy consciente de que el conflicto ucraniano no puede acabarse mediante soluciones militares.

En este contexto, adelantó que el presidente ruso quiere una solución política al sentarse a la mesa de negociaciones, mientras que no va a hacer concesiones.

Durante su viaje a dicha región, el mandatario ruso visitó la segunda central nuclear de Kursk, que actualmente está en fase de construcción, y se reunió con los jefes de los municipios locales en la ciudad de Kurchátov.

Fuentes: Sputnik.

Avatar

Samuel Axarquía

Nacido en la comarca de la Janda. Asentado en la Axarquía. Me gano el pan como administrativo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *