Provocación británica premeditada: Gibraltar cambió las regulaciones de aplicación de sanciones horas antes de capturar el Grace 1

Gibraltar actualizó las regulaciones de aplicación de sanciones 36 horas antes de que Grace 1 cruzara esta región, para que el Reino Unido pueda capturarlo. El diario británico The Times, citando a un grupo de abogados, anunció el lunes que los cambios en las normas de la aplicación de sanciones en Gibraltar se realizó de una manera para hacer creer que la captura del petrolero Grace 1, cargado de crudo iraní, fue “legal”.

El 4 de julio, la Marina Real británica capturó el buque cisterna Grace 1 en aguas españolas del estrecho de Gibraltar, cuyas autoridades alegan que la embarcación violó las sanciones de la Unión Europea (UE) al transportar petróleo a Siria. Teherán desmiente la versión británica y afirma que la embarcación no se dirigía al país árabe.

De acuerdo con el periódico británico, el 3 de julio, Gibraltar hizo cambios en las regulaciones de sanciones, hecho que concede a las autoridades de este país el derecho a “designar y detener” buques si el jefe del Gobierno, Fabian Picard, sospecha que los barcos están siendo utilizados para sortear las sanciones de la UE. Dichos cambios, agrega el rotativo, muestran que la medida gibraltareña fue tomada según un plan diseñado previamente de manera meticulosa.

Las autoridades de Gibraltar estaban preocupadas de que la detención de Grace 1 requiriera razones más claras desde el punto de vista legal y judicial, precisó el medio para después responsabilizar al Reino Unido del reciente aumento de tensiones en el Golfo Pérsico.

Por su parte, la revista The American Conservative ha apuntado este miércoles que Londres intenta justificar la detención del Grace 1, afirmando que el navío estaba bajo la “jurisdicción” británica cuando cruzó el estrecho de Gibraltar.

La República Islámica tildó de “piratería británica” la captura del Grace 1 y manifestó que Teherán estaba listo para enfrentar cualquier escenario. El pasado 4 de julio , la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán informó de la detención del citado petrolero por haber violado la ley marítima internacional cuando atravesaba por el estrecho de Ormuz, situado en el Golfo Pérsico.

“El petrolero británico fue capturado por transitar en la dirección contraria a la ruta marítima, apagar su sistema de posicionamiento global (GPS) e ignorar las advertencias emitidas desde la República Islámica”, ha explicado este sábado Allah Morad Afif, director de la Organización de Puertos y Navegación Marítima de la provincia Hormozgan, en el sur de Irán.

(Fuente: Hispan TV)

Noticias relacionadas:

Irán: El gobierno ordena a fuerzas de los Guardianes de la Revolución detener y apresar un petrolero británico en el estrecho de Ormuz

Reino Unido manifiesta (por boca del gobierno títere de Gibraltar) estar dispuesta a entregar el ‘Grace 1’ si Irán le da garantías

La Policía colonial británica de Gibraltar detiene al capitán del buque cisterna “Grace 1”, apresado por el Reino Unido en el Estrecho

Reino Unido detiene en aguas del estrecho de Gibraltar un buque por llevar petróleo iraní a Siria. Teheran lo califica de “acto de piratería”

 

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *