Pese a la oposición del gobierno japonés, en febrero habrá un referéndum para que la población decida sobre base militar de EE.UU.
Las autoridades de la prefectura japonesa de Okinawa decidieron el pasado martes celebrar en febrero un referendo sobre la reubicación de la base aérea Futenma de la Infantería de Marina de Estados Unidos en otro lugar de la demarcación.
El gobernador de la sureña isla de Okinawa, Denny Tamaki, elegido en septiembre pasado, se opone al plan de reubicar dicha base en la zona costera de Henoko, en la ciudad de Nago. La instalación, centro de divergencia entre autoridades de la prefectura y el gobierno central, está ubicada en pleno centro de la ciudad de Ginowan, en la misma isla.
La población y autoridades de Okinawa rechazan la presencia de bases estadounidenses en su territorio por motivos ambientales, accidentes, entre otras causas, pero en general por la oposición a la presencia militar norteamericana en Japón.
El gobierno japonés aprobó hace casi dos décadas el traslado de Futenma a la bahía de Henoko, donde hay ya otra instalación militar de Estados Unidos.
Se espera que 41 municipios de la prefectura ofrezcan personal para el referéndum, aunque cuatro ciudades, entre ellas Ginowan, que alberga la base de Futenma, aún no han declarado si lo harán, subraya la cadena NHK.
La prefectura de Okinawa ocupa el 0,6 por ciento del territorio de Japón, no obstante alberga el 74 por ciento de las instalaciones militares de Estados Unidos en el país y más de la mitad de sus efectivos que suman unos 25 mil 800 uniformados.
A pesar del ambiente de distensión en Asia, a partir del acercamiento entre la República Popular Democrática de Corea y Corea del Sur, y del acuerdo de desnuclearización de la península de Corea, Japón insiste en mantener en su territorio instalaciones militares de Estados Unidos.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, tiene previsto reunirse el miércoles con el gobernador de Okinawa para dialogar sobre el traslado previsto de la base militar.
Yoshihide Suga, secretario en jefe del Gabinete, dio a conocer el martes que ambas partes se reunirán en la oficina del primer ministro en Tokio para intercambiar puntos de vista acerca de este tema.
(Fuente: Prensa Latina)
Noticias relacionadas:
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: