Perú: Miles de campesinos y campesinas llegaron a Juliaca para fortalecer el paro contra el gobierno de facto

ESTE LUNES MILLARES DE PERSONAS Y CIENTOS DE VEHÍCULOS COMENZARON A LLEGAR DESDE PROVINCIAS A JULIACA, PARA FORTALECER EL PARO Y LA PROTESTA, ANTE LA SALVAJE REPRESIÓN DEL GOBIERNO GOLPISTA. LA CIUDAD Y LA REGIÓN ESTÁN COMPLETAMENTE PARALIZADAS Y SOLO SE VE LA MOVILIZACIÓN MASIVA DE LA CIUDADANÍA.
*EXIGEN*: 1. RENUNCIA DE DINA BOLUARTE. 2. CIERRE DEL CONGRESO. 3. LLAMADO IN MEDIATO A NUEVAS ELECCIONES PARA 2023. GRAN PRESENCIA DE AYMARAS. PORTAN MASIVAMENTE BANDERAS PERUANAS, DESMIENTO LA PROPAGANDA CORTINA DE HUMO DEL GOBIERNO GOLPISTA DE QUE SON «SEPARATISTAS».

Quechuas y aymaras sitiarán Puno y Juliaca este lunes exigiendo la renuncia de Boluarte

Los pobladores de origen quechua y aymara de la región de Puno anunciaron que este lunes 9 de enero sitiarán las ciudades de Juliaca y Puno en el marco de la huelga indefinida que reiniciaron el 4 de enero. Exigirán la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la instauración de un gobierno transitorio que convoque nuevas elecciones.

Este domingo fue el quinto día de paralización indefinida en la región altiplánica y fue contundente. La ciudad de Juliaca fue el epicentro de la huelga. Los pobladores de la ciudad calcetera cerraron los principales accesos y salidas. No hubo servicio de transporte público y privado, y se restringió el comercio. Hubo un cierra puertas total.

El aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca amaneció resguardado por un gran número de efectivos de la Policía y miembros del Ejército. Se informó que, al promediar las 11.00 a.m., un avión Hércules aterrizó en el terminal aéreo de la ciudad y trajo pertrechos entre municiones, perdigones, bombas lacrimógenas y otros para reprimir a los manifestantes en caso de que se registre actos vandálicos.

Quechuas y aymaras acuerdan llegar a Puno y Juliaca

Manifestantes acuerdan viaje a Lima tras protestas en Puno. Foto: Kleber Sánchez/URPI-LR

Por otro lado, la mañana de este domingo, en una multitudinaria asamblea en la plaza de armas de Ilave, los pobladores aymaras decidieron emprender este lunes una marcha hacia la ciudad de Puno y solicitar el pronunciamiento del gobernador regional. Posteriormente, viajarían a Lima para exigir la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y una nueva constitución.

Fuente: Resumen Latinoamericano.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *