Perú. Con bloqueos de carreteras y movilizaciones se inició el paro por tiempo indefinido contra la dictadura de Boluarte y el Congreso


Este 4 de enero, diversas organizaciones se han sumado a la protesta nacional en regiones. Según el mapa interactivo del MTC, ya van 10 vías bloqueadas.
PARO TOTAL EN PUNO
EL PUEBLO SE LEVANTA TOMA LAS CALLES Y LAS PLAZAS CONTRA LA DICTADURA GENOCIDA DE BOLUARTE Y EL CONGRESO GOLPISTA
Agremiados al Sutep Puno se unen a la protesta nacional
Agremiados al Sutep Puno se movilizan en el marco del reinicio de huelga indefinida para exigir el cierre del Congreso y nuevas elecciones.
Puno: manifestantes queman casetas de peaje en Ilave
En el reinicio del paro indefinido, manifestantes quemaron los peajes y bloquearon la carretera en la provincia de Ilave, en Puno. Asimismo, no hay presencia de la PNP ni militares estas zonas.
https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FOrauOficial%2Fvideos%2F1037960650506379%2F&show_text=false&width=560&t=0
Tacna: mercados cierran sus puertas por protestas
Comerciantes cierran sus puestos en los mercados de la ciudad de Tacna tras el reinicio de las protestas a favor de las nuevas elecciones y el cierre del Congreso. Esta medida fue tomada por temor a los saqueos y las pérdidas que podrían tener por las manifestaciones.
Cercado de Lima: manifestación de reservistas en Av. Abancay
Reservistas se unen a la marcha a favor de nuevas elecciones y el cierre del Congreso. La movilización se encuentra en la avenida Nicolás de Piérola, en el Cercado de Lima, y se dirigen hacia la Plaza San Martín. Asimismo, esta manifestación está siendo resguardada por la Policía Nacional del Perú.
12:10
4/1/2023
Apurímac: manifestantes bloquean vía interoceánica
Alrededor de 200 pobladores de la provincia Aymaraes de la región Apurimac bloquearon la vía interoceánica. Asimismo, los manifestantes han quemado llantas y troncos para cerrar la carretera. En tanto, la PNP intentó dialogar con ellos, pero no tuvieron resultados.
Video: Canal N
La Victoria: hombre se sube a monumento en Plaza Manco Cápac
Un hombre se subió al monumento en Plaza Manco Cápac, en el distrito de La Victoria, para exigir el cierre del Congreso y nuevas elecciones. La PNP llegó hasta el lugar para bajar al sujeto de la estatua y evitar que se lastime. Asimismo, el protestante fue trasladado a la comisaría del distrito.
Video: Canal N
11:05
Defensoría advierte que hoy se inician las movilizaciones en casi 12 lugares del país
Las organizaciones sociales, federaciones y sindicatos al interior del país reanudaron, hoy, 4 de enero, las protestas a favor de nuevas elecciones y el cierre del Congreso.
Cusco: suspenden servicios en el terminal terrestre tras reinicio de protestas
Ante el reinicio del paro indefinido a nivel nacional, se suspendieron las actividades en el terminal terrestre de Cusco por los bloqueos de las carreteras. Asimismo, algunas personas se encuentran varadas en los exteriores del lugar a la espera de que se restablezcan los viajes.




Juliaca: protestantes bloquean la carretera del ingreso a la ciudad
Pobladores de la zona sur de Juliaca cierran ingreso sur a la ciudad calcetera para exigir nuevas elecciones y el cierre del Congreso.
4/1/2023
Arequipa: obreros del Sindicato de Construcción Civil se une a la marcha a nivel nacional
Obreros del Sindicato de Construcción Civil inician marcha a favor de nuevas elecciones y el cierre del Congreso en el distrito arequipeño de Cerro Colorado.
Foto: Leonela Aquino /




Ferrocarril Transandino suspende operaciones ante reinicio de protestas en el sur
La empresa Ferrocarril Transandino S.A. informó mediante un comunicado que se suspenden las operaciones del Ferrocarril Transandino los días 4 y 5 de enero tras el reinicio de las protestas. “Lamentamos mucho el malestar que esta medida pueda causar, pero la razón obedece para proteger la seguridad de nuestros pasajeros y de nuestro personal”, se lee.
Bloqueo de carreteras en Perú: ¿qué vías fueron cerradas, según Sutrán?
Según Sutrán los bloqueos de carreteras se realizan en Puno, Cusco y Junín hasta el momento.
Este es el paso a paso para acceder al mapa interactivo de Sutrán en el que podrás conocer el estado actual de las vías en Perú:
Paso 1: ingresa a https://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/
Paso 2: localiza la región de la que desees su situación actual
Paso 3: haz clic sobre los botones flotantes. Allí te aparecerán las indicaciones de la información brindada.
09:08
4/1/2023
Cusco: decenas de pasajeros realizan largas colas para ingresar al aeropuerto
Decenas de pasajeros realizan largas colas en los exteriores del aeropuerto Alejandro Velasco Astete para poder ingresar y abordar a sus vuelos.
Créditos: Luis Alvarez / URPI-LR
Manifestantes bloquearon distintas calles en Juliaca
Las principales calles de Juliaca se encuentran bloqueadas por los manifestantes, como Circunvalación, también a la altura de Puente Maravillas, que es la salida a la ruta norte y otras zonas. Asimismo, los protestantes no permiten el pase de ninguna movilidad, ni siquiera de motos lineales.
Foto: TV Perú
Arequipa: se mantiene el tránsito regular tras reinicio de paro indefinido
El tránsito en la altura del puente Añashuayco, en Arequipa, carretera que conecta las vías hacia Puno, Cusco y Juliaca, se desarrolla con normalidad tras el reinicio del paro indefinido. Asimismo, se observa reguardo de la PNP y militares en la zona.
.
Puno: manifestantes inician bloqueos de carretera en Juliaca
Los protestantes, en el reinicio del paro indefinido, comenzaron con el bloqueo de carretera en Juliaca para exigir nuevas elecciones y el cierre del Congreso.
Foto: Exitosa



Puno: gremios exigen renuncia de Dina Boluarte
La participación de 13 provincias de Puno ratificó su participación en el paro indefinido programado para el próximo 4 de enero de 2023 para exigir la renuncia de la actual presidenta Dina Boluarte, cierre del Congreso y adelanto de Elecciones para el 2023.
Protestas en el norte
En cuanto al norte del país, las convocatorias para movilizaciones o paros han surgido desde las rondas campesinas, en Cajamarca y la sierra de La Libertad.
En recientes declaraciones para La República, el presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, Aladino Fernández, informó que el paro será acatado desde el 5 enero, en las trece provincias.
En paralelo, las rondas campesinas acatarán una movilización programada para el 12 de enero, la cual ha sido denominada “la toma de Lima”. El dirigente de las rondas precisó que la principal demanda es el adelanto de elecciones generales para este año: 2023.
Perú Rail suspenderá sus operaciones desde el 4 de enero
De acuerdo con el comunicado, esta empresa ha anunciado que con el objetivo de garantizar la seguridad y cuidado de sus usuarios, así como colaboradores, han tomado la decisión de suspender todas sus operaciones de manera indefinida. Las rutas que este transporte brinda son:
– Cusco – Machu Picchu – Cusco – Cusco – Puno – Cusco
«Con el objetivo de trasladar a los pasajeros que se encuentran actualmente en la estación de Machu Picchu, estamos procediendo hoy martes 3 de enero a incrementar el número de espacios en diferentes frecuencias de trenes», se lee en parte del mensaje.



Cusco: ciudad no contará con transporte urbano y el interprovincial será restringido.
El representante de los transportistas urbanos cusqueños, Estanislao Alegre, informó a La República que este sector y el gremio de taxistas se plegarán a las manifestaciones contra el Parlamento y el Gobierno de Dina Boluarte.
Para este martes, este medio verificó que hay una alta demanda en la venta de pasajes interprovinciales en el Terminal Terrestre de Cusco hacia Lima, Puerto Maldonado, Tacna, entre otros. Usuarios alertaron que el costo de los boletos se incrementó en aproximadamente 50% y varias empresas están adelantando sus horarios de salida a fin de evitar posibles obstrucciones. Lee el informe completo en este enlace.
Cusco: Ferrocarril Transandino suspende operaciones ante reinicio de protestas en el sur
La empresa Ferrocarril Transandino S.A. (FTSA) informó mediante un comunicado que se suspenden las operaciones del Ferrocarril Transandino —concesionario de la vía férrea en el sur y sur oriente del país— en varios tramos tras el reinicio de las protestas en Cusco, Puno, Arequipa, entras regiones.
“Lamentamos los inconvenientes que estas medidas puedan ocasionar; sin embargo, adoptamos esta decisión como medida preventiva que prioriza la seguridad de las personas ante posibles bloqueos de la vía férrea”, se puede leer en la misiva. Conoce más información al respecto AQUÍ.
20:58
as por desmanes en protestas de diciembre en Arequipa
A raiz de los desmanes registrados durante las protestas de diciembre del 2022, en Arequipa, el Ministerio Público iniciará una investigación preliminar contra sesenta personas que estarían implicadas en estos hechos.
Frente Amplio Cívico de Arequipa (FACA) confirman que harán plantones
Ramón Pachas, representante del Frente Amplio Cívico de Arequipa (FACA) anunció que su organización convocará a plantones de por lo menos 15.000 a 20.000 personas, para mañana miércoles 4 de enero.
«Están casi todos los pueblos jóvenes que tenemos en todos los distritos de Arequipa, hay frentes de defensa y estamos con los centro comerciales, con los mercados y juventudes también», dijo a la prensa.
El dirigente confirmó que protestarán por el adelanto de elecciones generales, el cierre del Congreso y el referendum sobre el cambio de constitución.
Video: Wilder Pari / URPI-LR
PNP retira a manifestantes de plaza Manco Capac
La Policía Nacional del Perú (PNP) desalojó a decenas de manifestantes que se habían instalado desde hace dos semanas en la Plaza Manco Cápac, en el distrito de La Victoria. Ellos se encontraban a la espera del 4 de enero para salir a marchar a favor de las nuevas elecciones y el cierre del Congreso.
Puno: empresas de transporte se suman a paro indefinido
Las empresas de transporte que operan en el principal terminal terrestre de la ciudad de Puno se sumarán a la huelga indefinida del miércoles 4 de enero. Por ello, se ha suspendido la venta de pasajes. Los últimos buses salieron a la 1:00 p. m.
De esta manera, no es posible trasladarse hacia otra regiones como Lima, Arequipa Tacna y Moquegua. Se reportó que vehículos informales seguirán ofreciendo el servicio pero solo hasta las 5:00 p.m.
Video: Kleber Sánchez / URPI-LR
Plataforma de mercados en Arequipa atenderá solo en horas de la mañana por inicio de protestas
La plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, de la ciudad de Arequipa, atenderá de forma restringida los días 4, 5 y 6 de enero como apoyo al paro indefinido convocado por diferentes organizaciones sociales. El objetivo de las protestas es exigir el adelanto de elecciones, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso.
El presidente del frente de defensa de esta asociación Jhazmani Callo, manifestó que el público podrá asistir entre las 3.00 a. m. y 8.00 a. m. Tras esto, los cerca de 40 mercadillos cerrarán sus puertas.
Foto: Wilder Pari/URPI
Gremios en Puno y Juliaca reafirman paro indefinido a partir del 4 de enero
Dirigentes de diversas organizaciones sociales de Puno ratificaron que acatarán un paro indefinido el próximo miércoles 4 de enero. La medida de fuerza afectará a las 13 provincias de la región.
Según el secretario de la Asociación de Presidentes de las 4 Zonas de Juliaca, Ántero Pimentel, los ciudadanos protestarán exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, cierre del Congreso y adelanto de Elecciones para este año. “La sangre derramada no se olvidará, saldremos a protestar en defensa de la patria y en defensa de la democracia”, dijo.
Foto: Liubomir Fernandez/ URPI-LR


Sindicatos de Arequipa confirman reinicio de manifestaciones
Lugue Espinoza, dirigente del sindicado de Construcción Civil de Arequipa, confirmó que su organización se movilizará pero descartó que vayan a promover bloqueos de vías. Llamó a los ciudadanos que no están de acuerdo con la huelga a entender las razones de la protesta.
Por otro lado, José Luis Chapa Díaz, secretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), dijo a La República que ningún ministro invitó a su gremio a una reunión.
Desde el 14 de diciembre, el Perú se encuentra en estado de emergencia nacional por 30 días calendario, por lo que la PNP, con apoyo de las Fuerzas Armadas, podrían efectuar intervenciones si el paro no se realiza de forma pacífica. La medida fue publicada en el decreto supremo N.º 143-2022-PCM, en una edición extraordinaria de Normas 5 el cierre del Congre5555555so. La movilización se encuentra en la avenida Nicolás de Piérola, en el Cercado de Lima, y se dirigen hacia la Plaza San Martín. Asimismo, esta manifestación está siendo resguardada por la Policía Nacional del Perú.
Apurímac: manifestantes bloquean vía interoceánica
Alrededor de 200 pobladores de la provincia Aymaraes de la región Apurimac bloquearon la vía interoceánica. Asimismo, los manifestantes han quemado llantas y troncos para cerrar la carretera. En tanto, la PNP intentó dialogar con ellos, pero no tuvieron resultados.
Video: Canal N
La Victoria: hombre se sube a monumento en Plaza Manco Cápac
Un hombre se subió al monumento en Plaza Manco Cápac, en el distrito de La Victoria, para exigir el cierre del Congreso y nuevas elecciones. La PNP llegó hasta el lugar para bajar al sujeto de la estatua y evitar que se lastime. Asimismo, el protestante fue trasladado a la comisaría del distrito.
Video: Canal N
Defensoría advierte que hoy se inician las movilizaciones en casi 12 lugares del país
Las organizaciones sociales, federaciones y sindicatos al interior del país reanudaron, hoy, 4 de enero, las protestas a favor de nuevas elecciones y el cierre del Congreso.
Foto: La República
Cusco: suspenden servicios en el terminal terrestre tras reinicio de protestas
Ante el reinicio del paro indefinido a nivel nacional, se suspendieron las actividades en el terminal terrestre de Cusco por los bloqueos de las carreteras. Asimismo, algunas personas se encuentran varadas en los exteriores del lugar a la espera de que se restablezcan los viajes.
Créditos: Luis Alvarez / URPI-LR




Juliaca: protestantes bloquean la carretera del ingreso a la ciudad
Pobladores de la zona sur de Juliaca cierran ingreso sur a la ciudad calcetera para exigir nuevas elecciones y el cierre del Congreso.
Arequipa: obreros del Sindicato de Construcción Civil se une a la marcha a nivel nacional
Obreros del Sindicato de Construcción Civil inician marcha a favor de nuevas elecciones y el cierre del Congreso en el distrito arequipeño de Cerro Colorado.
Foto: Leonela Aquino / URPI-LR




Ferrocarril Transandino suspende operaciones ante reinicio de protestas en el sur
La empresa Ferrocarril Transandino S.A. informó mediante un comunicado que se suspenden las operaciones del Ferrocarril Transandino los días 4 y 5 de enero tras el reinicio de las protestas. “Lamentamos mucho el malestar que esta medida pueda causar, pero la razón obedece para proteger la seguridad de nuestros pasajeros y de nuestro personal”, se lee.
Bloqueo de carreteras en Perú: ¿qué vías fueron cerradas, según Sutrán?
Según Sutrán los bloqueos de carreteras se realizan en Puno, Cusco y Junín hasta el momento.
Este es el paso a paso para acceder al mapa interactivo de Sutrán en el que podrás conocer el estado actual de las vías en Perú:
Paso 1: ingresa a https://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/
Paso 2: localiza la región de la que desees su situación actual
Paso 3: haz clic sobre los botones flotantes. Allí te aparecerán las indicaciones de la información brindada.
Cusco: decenas de pasajeros realizan largas colas para ingresar al aeropuerto
Decenas de pasajeros realizan largas colas en los exteriores del aeropuerto Alejandro Velasco Astete para poder ingresar y abordar a sus vuelos.
Créditos: Luis Alvarez / URPI-LR
Manifestantes bloquearon distintas calles en Juliaca
Las principales calles de Juliaca se encuentran bloqueadas por los manifestantes, como Circunvalación, también a la altura de Puente Maravillas, que es la salida a la ruta norte y otras zonas. Asimismo, los protestantes no permiten el pase de ninguna movilidad, ni siquiera de motos lineales.
Foto: TV Perú
Arequipa: se mantiene el tránsito regular tras reinicio de paro indefinido
El tránsito en la altura del puente Añashuayco, en Arequipa, carretera que conecta las vías hacia Puno, Cusco y Juliaca, se desarrolla con normalidad tras el reinicio del paro indefinido. Asimismo, se observa reguardo de la PNP y militares en la zona.
Video: Exitosa
08:13
Puno: manifestantes inician bloqueos de carretera en Juliaca
Los protestantes, en el reinicio del paro indefinido, comenzaron con el bloqueo de carretera en Juliaca para exigir nuevas elecciones y el cierre del Congreso.
Foto: Exitosa



¿Qué regiones acatarán el paro nacional?
– Apurímac
– Arequipa
– Ayacucho (no todos los gremios acatarán)
– Cusco
– Madre de Dios
– Moquegua
– Puno
EN VIVO | Protestas en Perú: últimas noticias HOY, 3 de enero
Óscar Arriola invita a participar de la “Marcha nacional por la paz”
El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Óscar Arriola Delgado, invitó a la ciudadanía a participar de la “Marcha nacional por la paz”.
“La convocatoria a una marcha por la paz realizada por la Policía es una infracción a la Constitución. El artículo 34 del texto constitucional establece que los miembros de la Policía Nacional no pueden participar en manifestaciones, y su artículo 169 prescribe que la Policía Nacional no es deliberante”, adelantó.
Puno: gremios exigen renuncia de Dina Boluarte
La participación de 13 provincias de Puno ratificó su participación en el paro indefinido programado para el próximo 4 de enero de 2023 para exigir la renuncia de la actual presidenta Dina Boluarte, cierre del Congreso y adelanto de Elecciones para el 2023.
Protestas en el norte
En cuanto al norte del país, las convocatorias para movilizaciones o paros han surgido desde las rondas campesinas, en Cajamarca y la sierra de La Libertad.
En recientes declaraciones para La República, el presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, Aladino Fernández, informó que el paro será acatado desde el 5 enero, en las trece provincias.
En paralelo, las rondas campesinas acatarán una movilización programada para el 12 de enero, la cual ha sido denominada “la toma de Lima”. El dirigente de las rondas precisó que la principal demanda es el adelanto de elecciones generales para este año: 2023.
Ejecutivo asegura que apoyará a las familias de las víctimas
El Poder Ejecutivo anunció que se instalará una comisión multisectorial encargada de analizar la situación de los 28 fallecidos (22 por represión y seis por bloqueos o accidentes en el contexto de los paros) y la asignación de un apoyo económico.
“El Gobierno brindará un apoyo solidario económico para los familiares de los fallecidos durante las protestas. Esta medida va de la mano con una debida investigación y determinación de responsabilidad”, informó el ministro de Justicia, José Tello, en TV Perú.
Paro 4 de enero: empresa de transportes Cruz del Sur continuará prestante sus servicios
Según un comunicado, esta empresa de transportes interprovincial ha indicado que continuarán ofreciendo sus servicios; sin embargo, estarán sujetos a ciertas condiciones como el tránsito y seguridad de las vías.
-Madre de Dios
Ayacucho: gremios y organizaciones sociales acordaron no acatar el paro del 4 de enero
De acuerdo con el medio Estación Wari, el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y otras organizaciones sociales han decidido no sumarse al paro programado para este miércoles 4 de enero. Sin embargo, sí han convocado a una movilización para horas de la tarde.
21:28
Perú Rail suspenderá sus operaciones desde el 4 de enero
De acuerdo con el comunicado, esta empresa ha anunciado que con el objetivo de garantizar la seguridad y cuidado de sus usuarios, así como colaboradores, han tomado la decisión de suspender todas sus operaciones de manera indefinida. Las rutas que este transporte brinda son:
– Cusco – Machu Picchu – Cusco – Cusco – Puno – Cusco
«Con el objetivo de trasladar a los pasajeros que se encuentran actualmente en la estación de Machu Picchu, estamos procediendo hoy martes 3 de enero a incrementar el número de espacios en diferentes frecuencias de trenes», se lee en parte del mensaje.



Cusco: ciudad no contará con transporte urbano y el interprovincial será restringido.
El representante de los transportistas urbanos cusqueños, Estanislao Alegre, informó a La República que este sector y el gremio de taxistas se plegarán a las manifestaciones contra el Parlamento y el Gobierno de Dina Boluarte.
Para este martes, este medio verificó que hay una alta demanda en la venta de pasajes interprovinciales en el Terminal Terrestre de Cusco hacia Lima, Puerto Maldonado, Tacna, entre otros. Usuarios alertaron que el costo de los boletos se incrementó en aproximadamente 50% y varias empresas están adelantando sus horarios de salida a fin de evitar posibles obstrucciones. Lee el informe completo en este enlace.
Cusco: Ferrocarril Transandino suspende operaciones ante reinicio de protestas en el sur
La empresa Ferrocarril Transandino S.A. (FTSA) informó mediante un comunicado que se suspenden las operaciones del Ferrocarril Transandino —concesionario de la vía férrea en el sur y sur oriente del país— en varios tramos tras el reinicio de las protestas en Cusco, Puno, Arequipa, entras regiones.
“Lamentamos los inconvenientes que estas medidas puedan ocasionar; sin embargo, adoptamos esta decisión como medida preventiva que prioriza la seguridad de las personas ante posibles bloqueos de la vía férrea”, se puede leer en la misiva. Conoce más información al respecto AQUÍ.
20:58
3/1/2023
Protestas en Perú: diversas regiones del país acatarán paro


Foto: La República
10:42
4/1/2023
Cusco: suspenden servicios en el terminal terrestre tras reinicio de protestas
Ante el reinicio del paro indefinido a nivel nacional, se suspendieron las actividades en el terminal terrestre de Cusco por los bloqueos de las carreteras. Asimismo, algunas personas se encuentran varadas en los exteriores del lugar a la espera de que se restablezcan los viajes.
Créditos: Luis Alvarez / URPI-LR




10:20
4/1/2023
Juliaca: protestantes bloquean la carretera del ingreso a la ciudad
Pobladores de la zona sur de Juliaca cierran ingreso sur a la ciudad calcetera para exigir nuevas elecciones y el cierre del Congreso.
09:51
4/1/2023
Arequipa: obreros del Sindicato de Construcción Civil se une a la marcha a nivel nacional
Obreros del Sindicato de Construcción Civil inician marcha a favor de nuevas elecciones y el cierre del Congreso en el distrito arequipeño de Cerro Colorado.
Foto: Leonela Aquino / URPI-LR




09:37
4/1/2023
Ferrocarril Transandino suspende operaciones ante reinicio de protestas en el sur
La empresa Ferrocarril Transandino S.A. informó mediante un comunicado que se suspenden las operaciones del Ferrocarril Transandino los días 4 y 5 de enero tras el reinicio de las protestas. “Lamentamos mucho el malestar que esta medida pueda causar, pero la razón obedece para proteger la seguridad de nuestros pasajeros y de nuestro personal”, se lee.
09:24
4/1/2023
Bloqueo de carreteras en Perú: ¿qué vías fueron cerradas, según Sutrán?
Según Sutrán los bloqueos de carreteras se realizan en Puno, Cusco y Junín hasta el momento.
Fuente: Resumen Latinoamericano.
- Las Fuerzas de Autodefensa de Japón simularon ataques contra buques chinos en el simulacro conjunto de Estados Unidos y Japón del año pasado - 17/04/2025
- Venezuela niega a buque de Guyana acceso al Bloque Stabroek - 17/04/2025
- China y Vietnam son un ejemplo de cooperación en el Sur Global, dice Xi Jinping - 16/04/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: