Número récord de palestinos (1.264) bajo detención administrativa -sin cargos ni juicio- en cárceles de Israel

Desde la Primera Intifada (1987-1993) no había tantos palestinos detenidos bajo esta controvertida norma, advirtió este fin de semana la organización no gubernamental, basándose en datos de los servicios penitenciarios.

Jessica Montell, directora ejecutiva de Hamoked, una organización israelí que brinda asistencia jurídica gratuita a los palestinos que viven bajo ocupación, afirmó que la detención administrativa es “masiva y arbitraria” y que Israel mantiene a más de 1.200 palestinos en ese régimen, sin cargos ni juicio, «algunos de los cuales permanecieron durante años sin una revisión efectiva».

Bajo este régimen, la detención, ordenada por un comandante militar, basada en lo que Israel llama “pruebas secretas” –que ni siquiera el abogado del detenido tiene derecho a ver– puede renovarse infinitamente por períodos de hasta seis meses.

“Según la ley militar que se aplica en Cisjordania, una persona puede ser detenida administrativamente durante seis meses, pero la orden puede renovarse, por lo que la detención en la práctica es indefinida y los detenidos nunca saben cuándo serán liberados”, advirtió el B ‘Tselem, otra organización israelí que defiende los derechos humanos en los territorios ocupados.

Sistemáticamente, los presos administrativos inician una huelga de hambre indefinida para llamar la atención sobre sus casos y forzar su liberación.

A mediados de agosto, la Comisión sobre Asuntos de Prisioneros y Ex Prisioneros pidió a la llamada comunidad internacional que rompiera el silencio en torno al “crimen israelí de detención administrativa”.

En un comunicado de prensa, difundido por Wafa, la Comisión exige “medidas reales y tangibles, para formar un comité internacional de derechos humanos que vaya inmediatamente a las prisiones de la ocupación israelí, analice el delito [de detención administrativa] en todos sus detalles y observar de cerca el sufrimiento de los detenidos administrativos, que están encarcelados sin cargos ni juicios, y viven a merced de los llamados oficiales de inteligencia israelíes”.

“Los abusos inmorales e inhumanos asociados con el uso de esta política por parte de la potencia ocupante violan todos los principios del derecho internacional y de humanidad, y están en verdadera contradicción con los teóricos de la democracia y aquellos que dicen ser democráticos en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos y en Europa”, afirmó la organización.

Fuente: Abril Abril.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *