“No necesitamos ayuda. Necesitamos que detengan la matanza”: Gaza responde a los planes de Biden de construir un puerto para el envío de ayuda humanitaria
El número de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la agresión israelí el pasado 7 de octubre, aumentó a 31 mil 112 y son 72 mil 760 los heridos, en su mayoría niños y mujeres.
De acuerdo con los informes del ministerio de Salud en Gaza, miles de personas están aún bajo los escombros por la insistencia del agresor de no permitir el trabajo de los equipos de socorro y recate.
En tanto, las fuerzas del ocupante perpetraron durante las últimas 24 horas siete masacres contra familias en la Franja de Gaza y acabaron con la vida de 67 palestinos y 106 están heridos.
Asimismo, indicó que 72 por ciento de las víctimas de la agresión son niños y mujeres, y la cifra de muertos por desnutrición aumentó a 25.
Este lunes, los aviones cazas del ocupante israelí atacaron viviendas varios puntos de la Gaza y dejaron varias víctimas.
Por su parte, el Corresponsal de Al Mayadeen en Gaza informó que el ejército sionista llevó a cabo operaciones de demolición en la zona de Hamad, al noroeste de Khan Yunis, al sur de la Franja.
El pueblo palestino recibe el mes sagrado de Ramadán con más hambre, desplazamiento, asesinato, bloqueo y genocidio, un crimen atroz contra la humanidad perpetrado por “Israel” que aplaude la administración estadounidense y observa en silencio la comunidad internacional.
Mientras se lamentaban por la destrucción, las personas que se encontraban en el lugar del ataque se pronunciaron duramente contra los planes de Biden de construir un puerto en el Mediterráneo para el envío de ayuda humanitaria.
Hassan Maslah: “En lugar de decirnos que construirán un puerto para ayudarnos, dejen de proporcionar el armamento con el que nos atacan. Todas estas armas estadounidenses están matando a nuestros hijos e hijas y nos están matando a nosotros donde sea que vayamos. No necesitamos su ayuda. Necesitamos que detengan la matanza, que detengan la muerte. Donde sea que vayamos, encontraremos la muerte”.
Fuente: Almayadeen / Democracy Now.
Síguenos en nuestras redes sociales: