Mensaje de amenaza israelí a Libano y Hizbulah. Aoun y Nasralá responden

hisbollah

El diario Israeli Yedihot Ahranot informó que Hizbulah ha recibido armas estratégicas que podrían cambiar la correlación de fuerzas en el combate marítimo en el Medio Oriente, según el resultado de las conversaciones sostenidas por los servicios de inteligencia árabes durante los últimos dos días de la Conferencia Internacional de Seguridad en Munich.

Por otra parte, el periódico Al Hayat, con sede en Londres, reportó que el presidente libanés, General Michel Aoun recibió un mensaje del régimen israelí que incluye una advertencia de Tel Aviv para Hizbulah como para El Líbano.

Según fuentes que tributaron información al periódico, el régimen de Israel vigila de cerca la actividad de Hizbulah en Siria y El Líbano, particularmente su armamento y presencia en diferentes áreas de Siria, cuestión que llama poderosamente la atención de Israel al presuponer que Hizbulah aproveche sus posiciones en Siria para lanzar un ataque contra su territorio.

A juicio de expertos, esta advertencia probablemente provocó al líder de Hizbulah, Seyyed Hassan Nasrallah, expresar el pasado jueves que los misiles de la Resistencia podrían alcanzar la planta de amoníaco de Haifa, lo que pudiera causar una explosión similar a la de una bomba nuclear.

Según los medios de prensa, los estados árabes creen que la nueva administración estadounidense podría ayudar al primer ministro Benjamín Netanyahu a reclutar a los países de la región contra Hizbulah. La advertencia árabe, por lo tanto, pidió a Hizbulah actuar con cautela y prudencia.

Los reportes insisten en reiterar las palabras de Nasrallah cuando expresó el jueves pasado: “La elección de Trump no nos asusta, aunque las afirmaciones de que dará a Netanyahu la luz verde para librar una guerra contra el Líbano resultan ser verdad”.

“Los líderes de Israel entienden que Hizbulah tiene la capacidad de cubrir la totalidad de la Palestina ocupada con misiles, debemos mantener esta capacidad porque actúa como un elemento disuasorio para la Tercera Guerra del Líbano”, dijo el líder chiita.

La respuesta del Presidente Aoun

Según Al-Hayat, el presidente libanés, General Michel Aoun, fue informado sobre el asunto en recientes visitas a los estados árabes. Aoun dijo en entrevista con el canal egipcio CBC, a principios de este mes, que las armas de Hizbulah no contradicen al Estado y son una parte esencial de la defensa de El Líbano. “Mientras el ejército libanés carezca de suficiente poder para enfrentar a Israel, sentimos la necesidad del arsenal de Hizbulah porque complementa el papel del ejército”, dijo.

En respuesta, el representante permanente de Israel ante la ONU, Danny Danon, envió una carta al secretario general Antonio Guterres y al Consejo de Seguridad en protesta por los comentarios del presidente libanés.

En respuesta a la carta, Aoun dijo que cualquier intento israelí de violar la soberanía de El Líbano se cumpliría con la respuesta apropiada.

Agregó que la carta de Danon constituye una amenaza para El Líbano y que la comunidad internacional debe tener cuidado con las intenciones agresivas de Israel contra su país.

“Quién necesita implementar las resoluciones del Consejo de Seguridad es Israel, antes que los demás Israel sigue negándose a implementar la Resolución 1701, pasando de la fase de cesación de hostilidades a la cesación del fuego, pese a haber pasado más de 11 años desde que se publicó la resolución”, señaló Aoun.

El General Michel Aoun advirtió que su gobierno responderá contundentemente a ‎cualquier intento israelí de violar la soberanía nacional. En un comunicado presidencial, Aoun señaló que el régimen israelí debe acatar las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), ya que, transcurridos 11 años, sigue haciendo caso omiso de la Resolución 1701, que establece al alto al fuego entre Tel Aviv y El Líbano, y exigió respeto a la soberanía e integridad territorial del país.

En ese sentido, denunció que Israel continúa su flagrante violación de los territorios y el espacio aéreo de El Líbano, y ha ocupado varias zonas al norte del país como la aldea de Ghajar, los campos de Shaba y los montes de Kafr Shuba.

También condenó la represión de los israelíes contra los palestinos y el hecho de que el régimen de ocupación ha expulsado de sus casas a medio millón de refugiados palestinos que ahora se encuentran en El Líbano y a los que se les ha arrebatado el derecho de regresar a su tierra. Recordó que El Líbano necesitará de las armas de Hizbulah, uno de los pilares esenciales en la defensa del país.

La respuesta de Hizbulah

La respuesta de Hizbulah no se ha hecho esperar. “(Sayyed) Hassan Nasralá amenaza en un discurso con atacar el reactor nuclear en Dimona, así como los depósitos de amoniaco de Haifa en caso de ataque israelí contra el Líbano. También determinó los objetivos que serán alcanzados en ese caso”, dijo el jueves un presentador de televisión del Canal 2 de Israel.

Cuando el secretario general de Hezbolá terminó su discurso pronunciado durante la ceremonia del Día de los Maestros Mártires, sus advertencias ocuparon los titulares de los noticiarios y los programas de entrevistas de los medios israelíes.

“Nasralá señaló que sabe como convertir el poder nuclear israelí en una amenaza contra el propio Israel”, dijo Ehud Yaari, analista israelí del Canal 2.

“Nasralá dijo que Hezbolá puede atacar los depósitos de amoniaco adonde sean trasladados así como lo que él describió como “obsoleto reactor”, refiriéndose al reactor de Dimona”, añadió el analista israelí.

Otros medios destacaron las advertencias de Sayyed Nasralá sobre cuál sería la suerte de las fuerzas de élite israelíes si ellas penetraban en el Líbano.

“Nasralá se preguntó lo qué harían las fuerzas terrestres israelíes si una guerra estallara y recordó lo que le ocurrió a la Brigada Golani cuando intentó entrar en Gaza en 2014”, dijo Yaari. “Dijo también que el grupo tiene sorpresas que Israel no imagina”, señaló el analista, preguntándose si ellas tendrían que ver con la estrategia y táctica o con la existencia de nuevas armas que Israel no conoce.

En general, los medios israelíes han tratado el tema de las advertencias con seriedad y se han mostrado contrarios a una aventura militar israelí contra el Líbano que podría tener “funestas consecuencias” para la entidad sionista.

(Fuentes: Al Mayadeen / Al Manar)

nasrallah

Transcripción del dicurso de Hassan Nasralá

Vamos a seguir la pista de los contenedores de amoniaco de Haifa … y sugerimos a los israelíes que desmantelen la central nuclear de Dimona, dijo el secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá, en la conmemoración anual del martirio de los tres comandantes de la resistencia islámica, Sheij Raguib Harb, Sayyed Abbas Musawi y Hayy Imad Mugniyeh.

El primero fue muerto el 16 de febrero de 1984 por las tropas israelíes que habían invadido el sur del Líbano. El segundo fue secretario general de Hezbolá y fue martirizado en un ataque aéreo israelí contra su convoy el 16 de febrero de 1992. El tercero murió en 2008 en un atentado con coche bomba en la capital siria.

En su discurso televisado, que fue proyectado en una gran pantalla ante una audiencia de participantes de los tres lugares de origen de los tres jefes mártires, el número uno de Hezbolá también prometió a Israel nuevas sorpresas si ataca el Líbano.

He aquí los principales puntos de su discurso:

En primer lugar, me gustaría saludar a los participantes en esta ceremonia.

Me gustaría saludar a los participantes de las localidades de Nabi Chit, pueblo natal de Sayyed Abbas Musawi, Yibchit, la localidad natal de Sheij Raguib Harb, y Teir Dibba, la localidad de Hayy Imad Mugniyeh.

Antes de comenzar el discurso, me gustaría saludar y felicitar a los iraníes y al Líder Supremo, con motivo del 38º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica en Irán, que apoya firmemente a los pueblos oprimidos de la región.

Los mártires de la victoria, un modelo a seguir

Para volver a nuestra ceremonia, estamos comprometidos cada año el 16 de febrero con la conmemoración del martirio de los Maestros de la Victoria para expresar nuestro amor a aquellos mártires que sacrificaron sus vidas por la liberación (del Líbano y Palestina) y para dar a conocer a las nuevas generaciones la imagen real de la resistencia encarnada por estos tres líderes mártires y todos los otros. La victoria divina se logró gracias a su lealtad, honestidad, modestia y la continuación del camino que han trazado. Sayyed Abbas, Sheij Raguib, Hayy Imad y todos los mártires son modelos a seguir. La liberación, la victoria y la dignidad (frente al enemigo israelí) se han logrado a través de su sangre. Ellos son los maestros de la victoria y los maestros de cada victoria.

Ellos son los maestros de la victoria en Siria contra los grupos takfiris que tenían como objetivo destruir los movimientos de resistencia en la región.

Aprovecho esta oportunidad para agradecer a las familias que han sacrificado a sus hijos en el camino de la resistencia, los heridos, los detenidos liberados y las familias de los desaparecidos.

Saludo a los resistentes desplegados en este frío invierno en las montañas y a los oficiales y soldados del Ejército libanés y sirio desplegados en la frontera para proteger a nuestro país de los takfiris y sus atentados.

Amenazas israelíes contra el Líbano

Queremos durante la celebración de la ceremonia abordar la amenaza israelí contra el Líbano. Recientemente, los líderes y generales israelíes han elevado el tono de las amenazas y evocan una tercera guerra israelí contra el Líbano. Ellos afirman que Hezbolá es la primera amenaza para Israel, Irán la segunda y la resistencia palestina la tercera.

Existe una propaganda desde la investidura de Trump para hacer creer que ellos necesitan un permiso de EEUU para lanzar la guerra contra el Líbano.

Les recuerdo a los libaneses y a los refugiados en el Líbano que las amenazas de guerra y de la destrucción de las infraestructuras han estado siendo proferidas desde la guerra de Israel contra el Líbano de 2006. En 2006, dijeron que la próxima guerra sería en 2007, y en 2007 se habló de una guerra al año siguiente y así sucesivamente …

Y desde entonces, la estabilidad reina en el Sur, en la Bekaa … excepto algunos violaciones.

Israel quiere demostrar que necesita el respaldo de Trump para hacer la guerra contra el Líbano. Sin embargo, la situación de Trump es confusa.

La cobertura de EEUU, y por desgracia árabe, para las guerras israelíes nunca ha cesado. Hay algunos países árabes que están incluso dispuestos a financiar la guerra contra el Líbano.

Lo que importa a Israel, especialmente después de la guerra de 2006 y la guerra contra Gaza de 2014 es salir victorioso y con el mínimo de pérdidas. Eso es lo que le importa.

La base de resistencia, favorable a los sacrificios es un factor de poder para la resistencia. Éste y otros factores impiden el estallido de una guerra, ahora y en el futuro.

Cuando el enemigo israelí sienta que la base la resistencia se ha debilitado, entonces se lanzará a la aventura de la guerra.

Seguiremos la pista de los contenedores de amoniaco

Un tribunal israelí ha ordenado el cierre dentro de 10 días de los contenedores de amoniaco de Haifa (ocupada en 1948) que, en caso de explosión, (por el impacto los misiles de Hezbolá) tendría la fuerza destructiva de una bomba nuclear.

Los israelíes han añadido a esto que la explosión en el mar del barco que distribuye amoniaco a la fábrica de Haifa equivaldría a cinco bombas nucleares.

 

Vamos a seguir la pista a los contenedores de amoniaco. Vamos a saber, inshallah, adonde los transfieren.

Dimona en nuestro punto de mira

Hoy en día, hacemos un llamamiento a Israel para que no sólo vacíe las reservas de amoniaco en la fábrica de Haifa, sino para que también desmantele la central nuclear de Dimona. Ellos saben muy bien que nuestros misiles son capaces de alcanzar esa planta obsoleta y amenazar a su entidad.

Vamos a transformar el arma nuclear de Israel, que constituye una amenaza para toda la región, en una oportunidad. Esta amenaza afectará ahora al propio Israel. Las acciones de la entidad sionista demuestran la veracidad de las palabras y las amenazas de la resistencia.

Capaces de cambiar el curso de la guerra

Todo el mundo sabe que la Fuerza Aérea no puede decidir una guerra. Tal es el caso en Iraq y Siria.

¿Está Israel realmente dispuesto a enviar tropas al Líbano? ¿Cuál será el destino de sus fuerzas en el Líbano? Durante la guerra contra Gaza, una de las mejores unidades de las fuerzas especiales israelíes, la unidad Golani, no pudo entrar en el área de Shuyaiya. Sus soldados fueron humillados y derrotados (por la Resistencia palestina). Ellos no han extraído lecciones después de estos años.

¿Qué les ocurrirá a los oficiales, las fuerzas de élite y los tanques sionistas si vienen a Líbano?

Mirad lo que hacen en la frontera. Ellos construyen muros para proteger los asentamientos en el norte de la Palestina ocupada. Por primera vez, el enemigo ha construido muros en la frontera (con el Líbano). ¿Es esta una señal de fortaleza como dicen?

La gente puede estar tranquila, pero la Resistencia debe permanecer en estado de alerta para enfrentarse al enemigo. El enemigo israelí se sorprenderá de lo que ocultamos. Podemos cambiar el curso de la próxima guerra y sería estúpido por su parte lanzarse a ella.

La muerte del proceso de paz

Paso al segundo punto de mi discurso sobre Israel. La judaización, la destrucción de viviendas y tierras agrícolas, la colonización y la confiscación de territorios palestinos en Cisjordania continúan a plena marcha.

Estas acciones se han intensificado después de la llegada de Trump al poder. Él prometió el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén. Ayer, Trump renunció al principio de la solución de dos estados. Dijo que no va a presionar a Israel para negociar con los palestinos. No exagero si digo que ayer tuvimos el anuncio oficial de la muerte del proceso de paz. Esto implica que Israel con toda su arrogancia y sin la presión de EEUU sólo se dará migajas a los palestinos. El estado palestino no existe en la mente de los israelíes.

Los israelíes quieren dar Gaza, que está bloqueada, a los palestinos. Ellos no van a tolerar más que una administración autónoma limitada en Cisjordania. En cuanto a los palestinos de la diáspora, ellos quieren que sean naturalizados en los países donde estén. Eso es lo máximo que pueden dar.

Tenez un poco de dignidad y respondez a Netanyahu

La iniciativa árabe de paz ha sido liquidada. Pese a ello, los árabes se apresuran a normalizar las relaciones con la entidad sionista. Delegaciones israelíes visitan algunos países árabes como Bahrein. Algunos de estos israelíes cantan que quieren destruir la mezquita de Al Aqsa en presencia de elementos pro-régimen de Bahrein.

Ayer, el presidente libanés Michel Aoun enfureció a los países de la Liga Árabe, evocando la protección de Jerusalén (Al Quds) y la necesidad de la resistencia al proyecto sionista, que ha transformado el conflicto árabe-israelí en el conflicto árabe-árabe.

La situación es lamentable. Netanyahu tiene razón cuando dice que “los árabes nos ven como aliados y no como enemigos.”

Éste es un punto negro en la frente de la mayoría de los líderes árabes, excepto algunos.

¿Dónde está la respuesta árabe? ¿Dónde está su dignidad y su arabismo? Ella está en las coaliciones que destruyen y matan a personas en Yemen, Siria, Iraq, Bahrein y otros lugares.

La Intifada de Al Quds debe intensificarse

Esto no debe conducir a la desesperación. Yo digo a los palestinos de que las máscaras han caído. Esto ayudará a distinguir a los aliados y colaboracionistas hipócritas que mintieron sobre su apoyo a Palestina. Sólo los honestos pueden liberar Palestina.

Netanyahu está diciendo a los árabes que Israel ya no es su enemigo. Ellos (los árabes) deberían tener un poco de dignidad y responderle que todavía es “nuestro enemigo” pero muchos (dirigentes árabes) no se atreven.

Los palestinos no deben perder la confianza. Aferraos a la opción de la resistencia, que fue capaz de liberar el Líbano o Gaza. Se trata de una cuestión de tiempo y paciencia.

La actual Intifada de Al Quds es uno de los modelos más importantes. Esta resistencia individual debe continuar. Estas operaciones individuales son una de las formas más importantes de resistencia. La diversidad de los autores de estas operaciones: muchachos, muchachas, agricultores, universitarios etc hace temblar a la entidad sionista. Éstas son las generaciones que lograrán la victoria final. Hace falta contar con Dios, que ha prometido la victoria a aquellos que siguen Su camino.

Bahrein bajo la represión

Hoy es el sexto aniversario del levantamiento del pueblo oprimido en Bahrein. La gente y los ulemas muestran más tenacidad para enfrentar la represión. La mayoría de la población optó por la vía pacífica.

Bahrein fue ocupada por Arabia Saudí, que envió fuerzas para reprimir al pueblo. Recientemente, un complot del Estado de Bahrein ocupado por las fuerzas saudíes ha estado dirigido contra Sheij Issa Qassem.

Desde hace más de seis meses, Sheij Qassem está protegido por la población, a pesar de los heridos y los muertos. Las familias de los mártires demuestran una paciencia sin igual frente a la muerte de sus seres queridos.

Este pueblo ha preservado el carácter pacífico de su levantamiento a pesar del recurso a la fuerza por parte del régimen en vigor. Fatuas (wahabíes) han sido emitidas para justificar la represión y la matanza de la población. Este pueblo apuesta por Dios para lograr su próxima victoria divina.

Los saudíes admiten su error en Yemen

Casi 2 años después del estallido de la guerra entre EEUU y Arabia Saudí contra Yemen, continúa la complicidad de algunos países como el Reino Unido e Israel, que participan en operaciones de logística e información. La alianza entre Israel y Arabia Saudí se refleja en el escenario de Yemen.

El Sur de Yemen está controlado hoy por los EAU y algunas provincias están en manos de Daesh. El presidente dimisionario que quieren imponer no puede ni siquiera controlar Adén.

La mayoría de la población lucha y resiste. De 16 a 17 millones de yemeníes viven bajo el bloqueo de los países árabes y musulmanes, según organizaciones de la ONU. Estas organizaciones están advirtiendo contra el hambre que amenaza la vida de millones de yemeníes. ¿Dónde está la conciencia? Por otra parte, fatuas se emiten para bombardear y matar a los yemeníes. Ayer, una sala funeraria fue bombardeada por aviones .

Mercenarios de todos los lados-Pakistán, Jordania, Sudán- han ido a Yemen… para llevar a cabo una guerra a través de terceros. Los saudíes únicamente combaten en la frontera.

En Yemen, hay personas que dicho basta a la humillación. Y todas las personas que blanden esta consigna saldrán victoriosas.

Los saudíes admiten que cometieron un error en esta guerra. Hay muertos de ambos lados. Pero los saudíes están exigiendo una solución que salve la cara de su dirigente que quiere convertirse en rey (Mohammed bin Salman). Los saudíes quieren la capitulación de la población yemení.

Pero el pueblo está decidido a luchar hasta el final y salir victorioso.

A las puertas de la victoria sobre el Daesh

En esta ocasión, reiteramos a nuestros líderes mártires caídos en el camino de Palestina y a nuestro pueblo que vamos a continuar la lucha contra las fuerzas arrogantes y los takfiris hasta la victoria final.

Del mismo modo que la resistencia triunfó en los años 1989, 2000 y 2006, estamos a las puertas de la victoria contra el proyecto de EEUU, Arabia Saudí e Israel que se llama Daesh (el EI).

Me gustaría recordar lo que fue dicho por los líderes turcos y estadounidenses sobre el Daesh. Según sus confesiones, Obama y Clinton crearon Daesh y Arabia Saudí aseguró la financiación. El Daesh es una creación de EEUU, Arabia Saudí e Israel para destruir países como Iraq, Siria y Egipto. Hoy, sin embargo, la magia se ha vuelto contra el mago.

La coalición entre EEUU y Arabia Saudí es la responsable de la muerte de cientos de miles de personas en Iraq, Siria, Libia, Egipto, Nigeria … Aquellos que hablan de la necesidad de castigar a los autores de los crímenes, que den un paso al frente y sancionen a los responsables de los mismos.

Agradecemos a Dios porque hemos visto las cosas como son desde los primeros días.

Prometemos seguir la vía de los mártires hasta la victoria.

(Fuente: Al Mayadeen / Autor: Yusuf Fernández)

 

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *