Manuel Arango, preso político gravemente enfermo, ingresado en la enfermería de la cárcel de Herrera de la Mancha

No sabemos desde cuándo pero nos ha llegado la noticia de que Manuel Arango Riego, preso político del PCE(r), lleva un tiempo ingresado en la enfermería de Herrera de la Mancha. Al parecer por problemas con la tensión arterial. Recordemos que una de las últimas dolencias que le detectaron al compañero es que tiene arteriosclerosis y que entre sus muchos problemas de salud, padece de tensión alta algo que, puede ser fatal para la arteriosclerosis. De hecho, el que esté ingresado en la enfermería no es muy buena noticia.

Por otro lado, lo que sí sabemos es que la última conducción que le llevaron en Noviembre de Navalcarnero a Valdemoro para asistir de testigo a un juicio en la Audiencia Nacional y, la vuelta de nuevo a Herrera desde Valdemoro, se ha vuelto a realizar en conducción normal y no en ambulancia como exige el protocolo carcelario para presos enfermos como es el caso de Arango. Recordemos que la última vez que hace un par de años obligaron a Manuel a realizar un traslado en estos furgones estuvo meses sin poderse mover.

En el tiempo que ha estado esta vez en Valdemoro le han tenido sin poderse sentar en una silla normal pues, en esta cárcel, los asientos están clavados al suelo y no se pueden acercar a la mesa. Algo que para los problemas de columna que padece el compañero es imposible utilizar. A esto hay que añadir los viajes –ida y vuelta- de la conducción y los viajes a la A.N.; más la tensión que genera volver a pasar por la A.N. sin saber para qué te llevan o, como ha sido su caso, para denunciar las condiciones que tuvo que pasar nuestra compañera Isabel Aparicio antes de ser exterminada, precisamente por la falta de atención médica.

Como venimos denunciando desde hace años, las condiciones de vida que sufren los presos políticos enfermos en prisión es un arma de exterminio y lo va a seguir siendo hasta que los saquemos de prisión.

¡¡LIBERTAD INMEDIATA PRESOS POLÍTICOS ENFERMOS!!

(Fuente: La Haine / Autor: Pre S.O.S.)

Empeora la salud del preso político comunista Manuel Arango Riego

Hemos sabido que la salud del preso político comunista Manuel Arango Riego ha sufrido un empeoramiento, con una alteración de la tensión arterial, por lo que ha sido trasladado al módulo de enfermería de la cárcel de Herrera de la Mancha.

Manuel arrastra una salud muy delicada como consecuencia de la represión sufrida a causa de su práctica revolucionaria. Para entender su estado de salud actual debemos hacer referencia a una de sus detenciones. Fue en el año 1982, mientras realizaba su trabajo político en la cuenca minera astur-leonesa. Era la época de la guerra sucia, de los GAL y de los “tiros en la barriga”. Y así fue, la Guardia Civil irrumpió en casa de sus padres, donde se encontraba, y fue tiroteado en el abdomen delante de ellos.

A pesar de estar desangrándose y necesitar urgentemente una operación le trasladaron al hospital penitenciario de Carabanchel para ser interrogado. Allí le extirparon gran parte del intestino. Esto le ha provocado úlcera duodenal, oclusiones intestinales y fuertes dolores.

Con las transfusiones de sangre le transmitieron la hepatitis C, algo muy habitual por entonces en la sociedad española y que ha provocado numerosas muertes. En su caso, esta enfermedad le ha ocasionado una importante cirrosis hepática que cursa con un enorme cansancio. Además, padece de artrosis general y tiene varias hernias discales que le provocan ciática crónica.

Tiene 69 años y recientemente pudimos verle declarando como testigo en el juicio a nuestro compañero Alex, de Resistencia Films. Le vimos sirviéndose de un bastón para poder caminar y visiblemente afectado por el traslado desde la prisión hasta la Audiencia Nacional, a pesar de que el abogado pidió que la declaración se hiciera mediante videoconferencia desde la cárcel para evitar su sufrimiento.

Como de costumbre, el Estado incumple sus propias leyes. Primero por no poner en libertad a los presos gravemente enfermos para que sean tratados adecuadamente. Y segundo, si no concede la libertad al preso enfermo, en los traslados debe al menos asegurar que se realicen en óptimas condiciones. Es decir, en su caso, en ambulancia y no en un furgón convencional.

Con dicho historial clínico podemos hacernos una idea de que cualquier esfuerzo por pequeño que parezca puede ser fatal para la salud de Manuel. Por todo ello, debemos denunciar por todos los medios posibles que Manuel está bajo la custodia de Instituciones Penitenciarias y el Ministerio del Interior, y por lo tanto son responsables de su salud y de lo que pueda sucederle. Por último, recordemos también que en 2014 su compañera Isabel Aparicio falleció en la prisión de Zuera víctima de la misma desatención sanitaria.

 

¡¡IMPIDAMOS UN NUEVO CRIMEN DE ESTADO EN PRISIÓN!!

¡¡LIBERTAD PRESOS POLÍTICOS ENFERMOS!!

¡¡AMNISTÍA TOTAL!!

(Fuente: La Haine / Autor: Movimiento Antirrepresivo de Madrid)

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *