Los trabajadores de Abengoa denuncian la “liquidación encubierta” de la empresa
Los comités de empresa de las principales filiales de Abengoa emitieron ayer un comunicado que difícilmente puede describir mejor la situación actual de la que fue la mayor empresa privada de Andalucía.
Los comité de empresa de Abengoa ha denunciado en el mismo la “liquidación encubierta” de esta compañía mediante el saneamiento de algunas empresas del grupo, para disponerlas para su venta, y el vaciamiento de trabajadores otras, según ha denunciado hoy en un comunicado.
El comité de empresa ha recordado que “en abril de 2017 Abengoa ha subrogado a la mayor parte de su personal en activo a dos sociedades de nueva creación: Abengoa Energía y Abengoa Agua” y que esas nuevas compañías “son las encargadas de aglutinar la actividad del anterior corazón estratégico de la empresa, la ingeniería y construcción industrial, y se encuentran libres de cargas y deudas e impolutas para su venta”.
Denuncian que Con esta estrategia, Abengoa “está vaciando de contenido y trabajadores las sociedades históricas” como Abeinsa BD, dedicada al desarrollo de negocio, Abeinsa EPC, encargada de la construcción de proyectos y Abeinsa Engineering, dedicada a los servicios técnicos de ingeniería.
Todo ello, sumado a “la completa desaparición de Abengoa Research, encargada del I+D, y otras como Abengoa Solar y Bionergy”, entre otras, encargadas del desarrollo de proyectos, supone “claramente una liquidación encubierta de la compañía”. Una “liquidación a costa del empleo, librándose (la compañía) de los trabajadores a coste cero, mientras se anuncian subidas de sueldo y bonus para el equipo directivo
Los comités concluyen que “se ha evitado, de momento, el mayor concurso de acreedores de la historia de España a cambio de una venta y liquidación encubierta, condenando a miles de trabajadores, en expedientes de suspensión de empleo de más de quince meses de duración, sin solución de continuidad y sin esperanza de recolocación”.
El comunicado pone en contexto las negociaciones para dos nuevos EREs y ERTEs, en los que un total de 145 trabajadores más se verán afectados, en sus filiales Abeinsa EPC (construcción industrial, afronta el tercer procedo de ajuste de personal seguido) y Abeinsa BD (desarrollo de negocios, segundo seguido).
En la actualidad, según las cifras aproximadas que manejan los sindicatos, la plantilla de EPC es de 337 (213 menos que en agosto de 2016), de los cuales 92 se vieron afectados en el primer ERTE. 158 en el segundo y 108 en el tercero.
En BD, la plantilla actual está formada por 41 trabajadores. Todos ellos se han visto afectados por el primer ERTE que llevó a cabo la compañía, frente a los 330 que había en agosto de 2016.
En ambos casos, durante la semana del 3 de julio se finalizará la negociación de los ERTE, donde se fijarán las condiciones de cierre y las personas finalmente afectadas. En el caso de los ERE, será la semana del 17 de julio, donde se fijarán las condiciones de cierre y las personas afectadas.
(Fuentes: Andalucía Información / Sevilla Directo / El confidencial / El Economista)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: