Libia: Emiratos Árabes Unidos y Egipto envían apoyo militar a general Haftar. El gobierno del GNA niega negociaciones de paz

Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto ofrecieron apoyo militar urgente a las fuerzas del general libio Khalifa Haftar, que lucha contra el gobierno del Gobierno de Unidad Nacional (GNA) en la capital, Trípoli, informó Arabi 21, lo que les permitirá combatir los aviones de combate del gobierno libio, que expulsaron a las fuerzas de Haftar del aeropuerto de Trípoli el martes.

La fuente citó informes de un periódico ruso que los Emiratos Árabes Unidos enviaron el Sistema de Defensa Pantsir S1 a las fuerzas de Haftar para enfrentar a la aviación del gobierno libio. Además del Sistema de Defensa Pantsir, la ayuda incluía misiles antiaéreos, municiones de artillería y dispositivos de observación nocturna.

Por su parte, el presidente de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi, recibió hace un par de días a Aqila Saleh, presidente del parlamento de Haftar, durante el cual el mandatario reiteró su “apoyo total” al jefe del autoproclamado Ejército Nacional Libio.

Por otro lado, el presidente del Consejo Presidencial libio del GNA, Fayez Al-Sarraj, se ha comprometido este sábado a confrontar y derrotar a las fuerzas del mariscal Khalifa Haftar y enviarlas de regreso a su lugar de origen, antes de entablar conversaciones de paz. “Derrotaremos a Haftar, y cuando se silencien las armas, entonces se podrán reanudar las conversaciones”, dijo Al-Sarraj.

Fayez Al-Sarraj acusó a Haftar de usar las negociaciones políticas como camuflaje para encubrir su intención de atacar a Trípoli y tomar el poder, enfatizando la necesidad de que Haftar se responsabilice por la devastación que causó.

Los combates en los alrededores de Trípoli se iniciaron el pasado 4 de abril, cuando Haftar ordenó al Ejército Nacional Libio marchar sobre la ciudad, último bastión bajo control del GNA. Desde entonces se desarrollan intensos enfrentamientos en el sur de la capital entre sus y el Ejército afiliado al PC, gobierno creado y respaldado por la ONU.

La campaña militar de Haftar para ocupar Trípoli y expulsar al gobierno del GNA de la misma coincidió en el tiempo con los planes de la ONU de celebrar una conferencia de diálogo nacional en ese país, que se vio paralizada como consecuencia de dicha ofensiva.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) divulgó que más de 18 mil familias fueron desplazadas de las zonas de enfrentamientos al sur de esta capital, lo que eleva la cifra de personas a 94 mil. De acuerdo con la oficina de la OIM, más del 48 por ciento de los desplazados son niños menores de 18 años, y más de tres mil 900 permanecen en centros de desplazamiento masivo.

(Fuentes: Al Mayadeen / Prensa Latina)

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *