Las llamadas de mujeres víctimas de violencia machista aumentan un 41 % en abril
El Teléfono de Atención a las Mujeres de Andalucía (900 200 999) del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha recibido 3.815 llamadas en abril coincidiendo con el confinamiento por la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, lo que es su mayor dato histórico y supone un incremento del 41,11 % respecto a la media histórica.
El dato de abril supone el mayor número de llamadas de toda la serie histórica, superando en un 6,38 % las solicitudes de servicio atendidas en agosto del 2019 (3.586), el siguiente mes con más volumen de llamadas y que coincidió en el lanzamiento de la campaña de sensibilización contra la violencia de género ‘Pero la Vida es más fuerte. Denuncia. Vive’. Se han atendido una media de 127 llamadas al día, cuando la media diaria habitual se sitúa en 90, lo que supone un aumento de 37 solicitudes de servicio atendidas más al día y un incremento del 41,11%.
Además, el Teléfono ha atendido en el pasado mes 2.022 consultas de las que 973 han estado relacionadas con violencia contra las mujeres, lo que supone un 48,12 % del total. A este respecto, la consejera ha subrayado que se ha producido un importante incremento de las consultas de familiares, vecinos y allegados a las víctimas.
- Saquear Doñana tiene premio: “Se repite el error de hacer borrón y cuenta nueva” - 30/11/2023
- Convocan manifestación en Málaga por el 4 de diciembre, día nacional, “por la liberación de Andalucía y la Humanidad” - 29/11/2023
- Celebran un funeral por Arraijanal el día que se inaugura la Ciudad Deportiva del Málaga CF que lo ha destruído - 28/11/2023
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]