Las Kellys de Granada se concentran en apoyo a 15 compañeras que han sido despedidas del Hotel ABBA incumpliendo el convenio

dav

Una vez más, la Asociación Kellys Unión Granada se ha manifestado el pasado martes en busca de la readmisión de las trabajadoras de limpieza del Hotel ABBA después de que, tras meses de negociaciones, no se haya solucionado el conflicto que enfrenta al colectivo con el hotel y la empresa externa Prosal.

La problemática afecta a 15 camareras de piso, conocidas también como kellys, a las que el Hotel Abba “no quiere subrogar, mientras por otra parte ha rescindido el contrato con la empresa que prestaba el servicio, Prosal. Éstas tenían que haber sido subrogadas por el Hotel desde el 1 de junio.

La dirección de este hotel, ubicado en la Avenida de la Constitución, ya advertió a las trabajadoras de que les impediría pasar a su puesto de trabajo y completar su jornada, pese a que tienían contrato en vigor hasta el 31 y tendrían además que subrogarles el contrato automáticamente por ley.

La situación ha sido denunciada ya ante la Inspección de Trabajo. También que estas trabajadoras “han sufrido, además, amenazas y humillación por parte de la dirección del hotel”. Además de le deja de aplicar el Convenio Provincial de Hostelería, y se le imponen condiciones socio laborales peores. Se está creando así, ha señalado, una segunda clase en el sector hostelero, que afecta sobre todo a las mujeres.

Este, tal y como ha explicado a Granada Digital la secretaria de Kellys Unión Granada y, a su vez, afectada por la situación, María José Sánchez, nace el pasado 25 de mayo, cuando la empresa externa, que es la encargada de la concesión de la limpieza, “nos dijo que, como el hotel les debía una cantidad importante de dinero, suspendíamos los servicios de limpieza“. La cláusula de exclusividad firmada entre Prosal y el Hotel ABBA hizo, entonces, que no pudiera ser contratada otra empresa de limpieza hasta el 31 de mayo, por lo que “acudíamos a nuestro puesto de trabajo pero sin desarrollar nuestra actividad”.

Esta situación no varió cuando llegó dicha fecha, en la que estaba previsto que se produjese una subrogación de las empleadas de limpieza, aunque esto no ocurrió. Fue entonces cuando comenzaron unas negociaciones que, pese a que “se rompieron el día 31 de julio”, hoy impiden a las afectadas cobrar el paro, por lo que las ‘kellys’ se sienten “en tierra de nadie”, tal y como ha explicado María José.

“Hace un par de semanas llevamos a cabo varias movilizaciones y, al verlas, nos dijeron que, por favor, no hiciéramos más y que no llamáramos más a los medios, que se iba a llegar a un acuerdo, pero todo ha sido vender humo” ha señalado la secretaria de Kellys Unión Granada.

El día 12 de septiembre es la fecha en la que está prevista una reunión de conciliación laboral con el Hotel ABBA, aunque, tal y como ha sentenciado María José, el único acuerdo que desean “es que nos devuelvan a nuestro puesto de trabajo”.

Mientras se da una solución a este conflicto, la Asociación Kellys Unión Granada continúa recabando apoyos y recorriendo diferentes instituciones públicas y sociales con el objetivo de difundir su problemática por diferentes ámbitos. De esta forma, en los últimos días además de haberse reunido con los representantes de la Federación Provincial de Hostelería y Turismo, han hecho lo propio también con el PSOE como nuevo partido en el Gobierno.

(Fuentes: Granada Digital / Granada Hoy / El Independiente de Granada)

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *