Riesgo de guerra en el Sahara: La RASD concluye sus mayores maniobras militares con fuego real. Movimientos de tropas marroquíes.
Máxima alerta en Naciones Unidas. Este jueves estaba prevista la llegada a Rabat de Colin Stewart, secretario general de la Misión de Naciones Unidas para El Sáhara, Minurso. Stewart continuará su periplo hasta el punto cero del conflicto al Sur del Sáhara con el fin de llamar a la serenidad, después de que el Ejército saharaui enviara fuerzas terrestres a esta zona cerca El Guerguerat ante la presencia de operativos militares marroquíes que declararon la alerta máxima.
El Ejército de la Liberación Popular Saharaui reforzó estos días su presencia militar en la región de Aguenit, según Elconfidencialsaharaui.com. El Ejército saharaui envía fuerzas terrestres a esta zona cerca El Guerguerat en medio de una fuerte presencia de las fuerzas marroquíes que declararon la alerta máxima.
Desde hace días expertos en el conflicto saharaui advierten de la amenaza de un conflicto “de mayor tamaño” en el Sáhara Occidental. El Polisario trata de llegar a un acuerdo con Mauritania para lograr una salida al mar por la frontera mauritano-saharaui-marroquí.
De producirse un hecho similar, Marruecos cerraría sus fronteras con Mauritania y la zona marítima volvería a verse salpicada por riesgos de confrontación, que afectarían a la actividad exportadora de Canarias y al negocio pesquero del banco sahariano.
A mediados de diciembre, el jefe de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR), Bushaib Arrub, reunió a los generales de distintas bases militares desplegadas en el Sáhara Occidental ocupado y comenzaron a mover tropas cerca de posiciones saharauis, aseguran fuentes militares.
“La amenaza de choques militares entre el ejército saharaui y Marruecos es mayor ahora que años atrás: Marruecos y las políticas actuales solo está empeorando la situación; el conflicto del Guerguerat es extremadamente peligroso con la posibilidad de explotar en cualquier momento”, recalcó nuestra fuente.
Amenaza con reanudar sus actividades militares contra Marruecos
El Frente Polisario, único representante legítimo del pueblo saharaui que desde hace más de cuatro décadas reivindica la independencia del Sáhara Occidental, amenazó el martes con reanudar sus actividades militares contra Marruecos, país que en la actualidad ocupa ilegalmente el territorio de la ex colonia española y lo reivindica como propio, si la ONU no cumple la última resolución del Consejo de Seguridad que obliga a las fuerzas marroquíes abandonar la franja de Guerguerat.
El comunicado del presidente de la República dirigido a la Minurso es muy claro: “El Polisario reanudará sus actividades militares en legítima defensa si Marruecos continua con su presencia en El Guerguerat y no cumplir con la la resolución 2351 que le obliga a retirar de la zona”.
La misión de la ONU para el referéndum en el Sáhara Occidental se ha retirado el pasado 4 de junio de El Guerguerat sin previo aviso y el ejército marroquí se apoderó del puesto. El F.POLISARIO ha denunciado los hechos ante la ONU y también ha enviado tropas a la zona, además de poner en alerta máxima a todas las unidades militares colindantes con el muro marroquí.
El presidente de la República ha comunicado oficialmente a la ONU que la MINURSO en la zona del Guerguerat debe permanecer en la zona y q cualquier retirada de la misión, el ejército saharaui se ve obligado a volver a tomar su posición.
La última resolución de la ONU aseguró que la MINURSO se mantendrá en el puesto, para evitar cualquier desliz que pueda provocar una guerra en la zona. Además llamó a las dos partes a negociar con buena fe y seriedad. Estamos hablando de un conflicto en la zona de El-Garguerat, en el sur del Sáhara Occidental, provocado por Marruecos en 2016 al invadir territorio controlado por el ejercito saharaui.
Posteriormente las dos partes se retiraron por orden de la ONU. Ahora Marruecos aprovecha la retirada de las fuerzas de la MINURSO para volver a provocar la misma situación. Estos “mini-conflictos” no hacen más que desviar los esfuerzos de la ONU y la comunidad internacional para buscar una solución al conflicto real del Sáhara Occidental. Una estrategia que, claramente, beneficia solo a Marruecos.
Maniobras militares
El ejército saharaui concluyó a finales de diciembre las que han sido las mayores maniobras militares con fuego real hasta la fecha, desde el armisticio con Marruecos de 1991, en un ambiente de gran tensión, después de que Marruecos amenazara con desplegar tropas cerca del muro militar marroquí. El ejército saharaui ha realizado estas maniobras militares en los territorios liberados del Sáhara.
Las maniobras de este año han pretendido ser una demostración de fuerza en respuesta a una posible agresión militar marroquí. Las fuerzas armadas saharauis probaron estrategias de combate, que incluyeron ejercicios de radares y artillería pesada, que ponen en marcha el Ejército y la preparación de las tropas para un posible ataque.
El Ministro de Defensa de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Abdulahhi Lehbib, afirmó a diversos medios del Polsario que “el Ejército saharaui asegura estar dispuesto a luchar por su independencia y liberarse de más de 40 años de ocupación marroquí. Estamos listos para arrancar el derecho de nuestro pueblo a la independencia, ya que no puede ser confinado eternamente a un estatuto de refugiado”.
Lehbib con esta declaración denunciaba la inacción y mudez de la comunidad internacional para “dar justicia a un pueblo que vive desde hace más de 42 años bajo la ocupación marroquí” y que en el pasado mes de noviembre volvió a conmemorar una fecha trágica.
En un vídeo colgado en Youtube, la Televisión pública argelina emitió el siguiente vídeo en el que se ve, estas maniobras y al presidente de la RASD, Brahim Gali, pasando revista a las tropas.
(Fuentes: El Confidencial Saharaui / Espiral 21)
Vídeo:
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: