La OTAN ha decidido aumentar las patrullas en el mar Báltico comunicó su portavoz, Dylan White

La OTAN ha decidido aumentar la intensidad de las patrullas en el mar Báltico utilizando buques de guerra y aviones, así como drones, comunicó el portavoz de la alianza, Dylan White. La Alianza atlantista reforzará su presencia con medios adicionales de vigilancia y reconocimiento, tales como aviones de patrulla marítima, E-3 Sentry y vehículos aéreos no tripulados. El componente naval aumentará con el envío de cuatro cazaminas de la OTAN.

“La OTAN intensifica las patrullas en el mar Báltico tras un reciente accidente en la infraestructura submarina de la región. El refuerzo incluye vuelos adicionales de reconocimiento y vigilancia, incluidos aviones AWACS [de detección por radar de largo alcance], así como el uso de drones. También se han desplegado en la región cuatro dragaminas”, declaró White.

El funcionamiento del gasoducto submarino entre Finlandia y Estonia Balticconnector se suspendió debido a una presunta fuga. Se cree que este cable fue dañado al mismo tiempo que un gasoducto que conecta Finlandia y Estonia, siniestro que se registro en los primeros días de octubre. Algunas fuentes conocidas por su adhesión al proyecto atlantista mencionaron que Finlandia sospecha de un sabotaje ruso como “represalia” por la adhesión del país a la OTAN.

Pese a que aún no se confirmó las unidades navales por desplegar, la OTAN cuenta con dos Grupos Permanentes de Contramedidas Antiminas, el SNMCMG1 y SNMCMG2, los cuales son fuerzas multinacionales dedicadas a operaciones de búsqueda y desactivación de artefactos explosivos. “…Ambos SNMCMG son activos clave de la Fuerza de Respuesta de la OTAN, ya que pueden desempeñar una amplia gama de funciones, desde tareas humanitarias hasta operaciones. Pueden desplegarse con poca antelación y a menudo son los primeros en entrar en un teatro de operaciones…”.

En lo que refiere a medios aéreos, la OTAN dispone de la NATO Airborne Early Warning and Control Force (NAEW&C Force) equipada con catorce aviones de vigilancia E-3A Sentry. Las mencionadas aeronaves tienen asiento en la base de Geilenkirchen, Alemania. La OTAN también cuenta con una flota de cinco vehículos aéreos no tripulados RQ-4D ”Phoenix”, drones que integran el sistema de Vigilancia Terrestre de la Alianza (AGS) y que operan desde Sigonella, Italia.

Tal como mencionó la gacetilla de la OTAN, también se dispondrá de aviones de patrulla marítima para incrementar la vigilancia en la región. Países de la alianza operan una amplia variedad de modelos para esta misión: P-3 Orión, P-8 Poseidon, entre otros.

Sobre el futuro despliegue de medios aeronavales, el portavoz en funciones de la OTAN, Dylan White mencionó que “…Seguimos vigilando de cerca la situación y permanecemos en estrecho contacto con nuestros aliados Estonia y Finlandia, y con nuestro socio Suecia…La OTAN seguirá adaptando su postura marítima en el mar Báltico y tomará todas las medidas necesarias para mantener a salvo a los Aliados…”.

Fuente: Pravda-es. / Zona Militar.

Avatar

Francisco Vílchez

Andaluz de Granada (1980). Grado en Humanidades en la UGR. Pluriempleado en el sector servicios y aficionado a hablar de lo que la prensa no dice ni pío.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *