La Junta desiste de urbanizar terrenos del Parque Natural Sierra de Grazalema en Ubrique
La Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha aprobado la Declaración Ambiental Estratégica (DAE) del PGOU de Ubrique, y desiste parcialmente de urbanizar terrenos del Parque Natural Sierra de Grazalema, ante las advertencias de que vulneraría directivas de la UE y sentencias del Tribunal Supremo (TS) y del Tribunal Constitucional (TC).
El colectivo Ecologistas en Acción presentó un amplio documento de alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ubrique, mostrando su oposición a unos crecimientos urbanísticos desmesurados, injustificados e innecesarios que, además, invadían terrenos protegidos del parque natural. El Ayuntamiento y la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible hicieron caso omiso a estas alegaciones.
Tanto el TS como el TC habían dictaminado que los espacios incluidos en la Red Natura 2000 (RN2000) deben quedar preservados de su transformación urbanística y deben ser clasificados como Suelo No Urbanizable (SNU) de Especial Protección en aplicación de la legislación española y comunitaria. Todo el Parque Natural Sierra de Grazalema está integrado en la RN2000 de la UE, y debe clasificarse, exceptuando lógicamente los núcleos urbanos, como Suelo No Urbanizable de Especial Protección.
El PGOU de Ubrique incluye unos 150.000 m2 del parque natural como suelos urbanizables: SUS-1 La Rozuela, SUS-2 El Olivar y API Hotelero Norte. Incomprensiblemente, esta pretensión ha contado con el visto bueno de la dirección del parque natural y de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible, a pesar de las reiteradas advertencias de ilegalidad de Ecologistas en Acción. Ahora el delegado Territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez (PP), aprueba una Declaración Ambiental Estratégica en la que incluye esta afirmación:
Respecto a la afección de estos terrenos a la Red Natura 2000, este órgano ambiental considera oportuno señalar la siguiente jurisprudencia:
Por un lado, la Sentencia del Tribunal Constitucional (TC) 134/2019 referida por Ecologistas en Acción de Cádiz en diversos escritos de alegaciones durante la tramitación de la presente evaluación ambiental estratégica […]. Ante la sentencia del TC, en cuanto a los terrenos incluidos en la Red Natura 2000, regulados en la actual aprobación provisional del PGOU de Ubrique, y para los que se pretende su cambio de clasificación pasando de Suelos No Urbanizables de Especial Protección a Suelos Urbanizables Sectorizados, este órgano ambiental considera que resultaría conveniente evitar dicho cambio de clasificación por razones de seguridad jurídica.
O sea, la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía rechaza la reclasificación de suelos protegidos, no por su manifiesta ilegalidad, sino por temor a un recurso de los ecologistas.
Pero la Junta de Andalucía pretende hacer trampas para eludir este mandato legal de dotar de la máxima protección legal a los terrenos del Parque Natural-Red Natura 2000. Sólo aplica esa jurisprudencia a los terrenos clasificados actualmente como no urbanizables, pero no a los que se han declarado urbanizables, mediante modificaciones del PGOU, estos últimos años, vulnerando esta normativa de la UE. Estas modificaciones del PGOU se han aprobado, además, sin someterlas a la preceptiva Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), por lo que también adolecen de radical nulidad, según la reiterada jurisprudencia del TS.
Ecologistas en Acción ha advertido a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Ubrique que, en caso de persistir en aprobarse un PGOU que vulnera normativas urbanísticas y medioambientales y que no acate las sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, nos reservamos el derecho a recurrirlo ante la Justicia, tal y como hemos hecho exitosamente con planes urbanísticos de otros municipios de la provincia de Cádiz.
- Concluye el Festival Mundial de la Internacional Antifascista “Por Un Nuevo Mundo” en Venezuela; crónica andaluza desde Caracas (vídeo) - 12/01/2025
- Nación Andaluza anuncia su presencia en la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro en Caracas - 10/01/2025
- Estudio confirma que el andalú y el castellano son “lenguas pertenecientes a una misma familia lingüística que forman un continuo dialectal” - 09/01/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: