Irán: El gobierno ordena a fuerzas de los Guardianes de la Revolución detener y apresar un petrolero británico en el estrecho de Ormuz
La República Islámica de Irán detuvo y apresó el pasado viernes al petrolero con bandera británica “Stena Impero” (foto adjunta), con 23 tripulantes a bordo, en las aguas del Estrecho de Ormuz. La detención fue descrita por los medios de comunicación británicos como un “golpe por golpe” de Teherán en respuesta a la incautación por Londres del superpetrolero Grace 1 con crudo iraní en aguas del Estrecho de Gibraltar.
Aunque Teherán aseguró que no dejará sin respuesta a la medida “ilegal” del Reino Unido y se reservará el derecho a la recíprocidad, parece que la retención del “Stena Impero” se hizo porque infringió varias normas internacionales. El buque apagó su localizador GPS —algo que aumenta el riesgo de un accidente y también podría interpretarse como una amenaza para la seguridad—, no estaba en su legítima dirección de viaje, representaba una amenaza para el medio ambiente regional por la fuga de petróleo.
Los 23 tripulantes del petrolero británico Stena Impero detenido están “sanos y salvos”, informó la televisión estatal el jefe de la Organización Marítima y de Puertos de Irán. A pesar de estar escoltado por un buque de guerra británico, el petrolero fue detenido el viernes por Irán y fue conducido a puerto para una investigación legal y otras medidas necesarias, según la agencia oficial de noticias IRNA.
El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán retuvo al petrolero en el estrecho de Ormuz so pretexto de que no respetó “las normas marítimas internacionales al pasar por el estrecho”. La institución condenó la acción del petrolero británico el sábado, diciendo que había riesgo de colisión debido a la dirección incorrecta del petrolero, y agregó que Irán está actuando legalmente y dentro de los límites de su soberanía nacional en el Golfo y en esa vía marítima
Londres instó a Irán a reducir la tensión en el Golfo liberando un barco de bandera británica que, según dijo, fue confiscado ilegalmente en aguas de Omán en lo que calificó como un gesto totalmente inaceptable. El petrolero con bandera británica «Stena Impero», con 23 tripulantes, fue apresado por el ejército iraní ayer por la tarde en Estrecho de Ormuz, ubicado en el Golfo Pérsico y el de Omán.
Sin embargo Irán hizo caso omiso de este llamamiento y de otros similares de Estados Unidos y sus aliados. Los Guardianes de la Revolución, nombre que recibe el ejército iraní, dijeron haber abordado el «Stena Impero» el viernes por «no respetar el código marítimo internacional» en ese paso por el cual circula un tercio del petróleo mundial. El buque fue trasladado al puerto iraní de Bandar Abbas, según las autoridades portuarias de la provincia de Hormozgán. Se trata de la segunda incautación de un buque en pocos días por parte de Irán.
“El Stena Impero chocó con un pesquero. Las personas a bordo contactaron al petrolero pero no tuvieron respuesta y entonces informaron a la autoridad portuaria», dijo el Director General de la autoridad portuaria y marítima de la provincia iraní de Hormozgán, Allah Morad Afifipoor.»Conforme a la ley, tras un accidente es necesario investigar las causas y por ello la autoridad portuaria abrió este sábado una investigación”, agregó el funcionario. Los 23 miembros de la tripulación permanecen a bordo. Dieciocho, incluido el capitán, son de nacionalidad india y los otros son un filipino, un letón y tres rusos.
El ministro británico de Exteriores, Jeremy Hunt, informó hoy que habló con su colega iraní, Mohammad Javad Zarif, para expresarle su gran decepción por esta situación y hacerle saber que los barcos que naveguen con bandera británica serán protegidos. También convocó al encargado de negocios de Irán en Londres, Mohsen Omidzamani, como parte de los esfuerzos diplomáticos del Reino Unido para defender sus intereses.
A su vez, el gobierno británico celebró una reunión del llamado comité de emergencia Cobra, formado por diversos ministros, para abordar la situación en Ormuz, que sigue a otros incidentes similares en las últimas semanas con embarcaciones que navegan bajo bandera de otros países.
“La captura del petrolero plantea graves interrogantes sobre la seguridad de la navegación internacional en Ormuz», aseguró el titular de la Foreign Office, y añadió que “el barco fue retenido en aguas de Omán en clara violación del derecho internacional»
La incautación del buque petrolero británico se produjo horas después de que la justicia del enclave británico de Gibraltar decidiese prolongar 30 días la retención de un petrolero iraní, interceptado el 4 de julio. Los británicos aducen que el buque llevaba crudo a Siria en violación de las sanciones de la Unión Europea (UE) contra ese país.
El presidente estadounidense Donald Trump dijo el viernes que lo ocurrido muestra lo que él dice sobre Irán: «Problemas, nada más que problemas», aseguró. Tanto Francia como Alemania exhortaron a Irán a que libere de inmediato al petrolero británico. Por su parte, la Unión Europea lamentó que «en esta situación ya tensa, esta noticia entraña el riesgo de incrementar la escalada y mina el trabajo para resolver la crisis».
The Guardian: Londres cayó en trampa de Bolton al detener a petrolero iraní
El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, está directamente involucrado en la captura del petrolero con crudo iraní en Gibraltar y ahora el Reino Unido debe pagar las consecuencias.
Después de que la Marina Real del Reino Unido detuviera el 4 de julio el superpetrolero Grace 1, cargado con crudo iraní, en las aguas españolas del estrecho de Gibraltar, operación que, conforme a Madrid, habría obedecido a una solicitud de EE.UU., el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, calificó la medida de “excelente”.
Según informó el sábado el diario británico The Guardian, aunque dicha reacción de Bolton dio a entender que le había tomado por sorpresa, las “evidencias recabadas” revelan todo lo contrario y que el equipo del titular estadounidense estuvo directamente implicado en la confección del incidente.
“Se sospecha que los políticos conservadores (del Reino Unido), distraídos con la elección de un nuevo primer ministro, compitiendo por el poder y preocupados por el Brexit, cayeron en una trampa estadounidense”, lamentó el reporte.
A continuación, The Guardian indicó que Bolton es conocido por sus intentos por impulsar una confrontación entre Washington y Teherán, y precisó que al titular norteamericano, en sus esfuerzos por presionar a Irán, “le importa muy poco quién salga lastimado, incluso aunque el daño colateral afecte a un aliado cercano como es el Reino Unido”.
“Se sospecha que los políticos conservadores (del Reino Unido), distraídos con la elección de un nuevo primer ministro, compitiendo por el poder y preocupados por el Brexit, cayeron en una trampa estadounidense”, lamenta el diario británico The Guardian sobre la decisión de Londres de detener un petrolero con crudo iraní en Gibraltar.
La República Islámica tildó, por su parte, de “piratería británica” la captura del Grace 1, acción que se llevó a cabo bajo el pretexto de que supuestamente la embarcación violaba las sanciones de la Unión Europea (UE) por dirigirse a Siria.
Tras el proceder de Londres, que generó más tensiones en la región, la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán anunció el sábado la captura del petrolero, de bandera británica, Stena Impero en el estrecho de Ormuz por infringir varias normas internacionales de navegación.
Pese a que Teherán justificó su actuación amparándose en el derecho internacional, la aludida detención fue descrita por los medios de comunicación británicos como un “golpe por golpe” de Teherán en respuesta a la incautación del Grace 1.
The Guardian también compartió en su informe el mismo punto de vista. Irán “ahora tiene su venganza”, resaltó el diario, para luego lamentar que las consecuencias de la captura del Grace 1 ahora se están sintiendo.
Bolton quiere arrastrar al Reino Unido a un atolladero, advierte canciller de Irán
En un mensaje publicado este domingo en la red social Twitter, Zarif denunció la implicación de Bolton en la decisión de la Marina Real del Reino Unido de detener, el 4 de julio, el superpetrolero Grace 1, cargado con crudo iraní, en las aguas españolas del estrecho de Gibraltar.
El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (foto adjunta), advirtió sobre los intentos del asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, por suscitar tensiones, esta vez entre Teherán y Londres, al que podría conducir a un “atolladero”.
En un mensaje publicado este domingo en la red social Twitter, Zarif denunció la implicación de Bolton en la decisión de la Marina Real del Reino Unido de detener, el 4 de julio, el superpetrolero Grace 1, cargado con crudo iraní, en las aguas españolas del estrecho de Gibraltar.
“Conforme aseveró el diplomático persa, de hecho, Bolton —que es conocido por sus intentos por impulsar una confrontación entre Washington y Teherán— quiere conducir al Reino Unido a un atolladero”. También indica que esto se produce mientras la autoridad estadounidense fracasó en sus propósitos por provocar una guerra entre Irán y EE.UU. a raíz de las recientes tensiones en el golfo Pérsico.
Además, el jefe de la Diplomacia iraní se ha referido al colapso del llamado ‘Equipo B’ de Bolton, conformado por él mismo, el príncipe heredero saudita, Muhamad bin Salman Al Saud; su homólogo emiratí, Muhamad bin Zayed Al Nahyan; y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que idea una “guerra permanente” contra Irán.
Entretanto, el parlamentario laborista Richard Burgon alertó que el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, podría arrastrar al Reino Unido a una guerra con Irán. “No debemos ser los mensajeros ni los compinches de Estados Unidos” , afirmó Burgon, quien se desempeña como secretario de Justicia en el gabinete “a la sombra” del partido opositor, en declaraciones este domingo a la televisora Sky News. En opinión del político laborista, un eventual conflicto armado con el país persa podría ser peor que en el caso de Irak.
Si terminamos en un conflicto provocado por Trump, creo que no solo podría ser comparado con Irak, sino que podría ser aún peor, y eso debería asustarnos a todos, aseveró Burgon, quien dijo sentirse avergonzado del apoyo que brindó el entonces primer ministro laborista Tony Blair a George W. Bush durante la guerra contra aquella nación árabe.
(Fuentes: Resumen de Medio Oriente / Al Mayadeen / Hispan TV / AFP)
Noticias relacionadas:
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: