Huelva: Nueva marcha contra la usurpación de caminos públicos. Denuncian connivencia entre ayuntamientos y dueños de fincas
La Asociación serrana Con los Pies en la Tierra ha vuelto a convocar a casi un centenar de personas en la localidad de Fuenteheridos este pasado domingo en la que ha sido la tercera marcha para recuperación de los caminos públicos usurpados por terratenientes. Una práctica que impide el disfrute de más de 200 caminos públicos en la Sierra de Huelva según denuncias
A esta marcha acudieron personas de diferentes colectivos, y a la misma se unieron personas del mismo pueblo y de otros cercanos, cosa que, según fuentes de los convocantes “no es habitual que ocurra”. A la marcha también se sumaron algunas autoridades políticas y representantes de la Plataforma del Castillo de las Guardas, amigos de los caminos públicos.
Según han declarado fuentes de la organización de la marcha, curiosamente cuando se llegó al lugar donde el camino estaba usurpado “habían retirado el cartel donde rezaba: ‘propiedad privada, prohibido el paso”, seguramente (acusan los senderistas) “alertado por el propio ayuntamiento de Fuenteheridos, quien año y medio atrás aseguró que ese camino era vecinal y que no tenía ningún interés público y que el cartel estaba bien puesto”.
En la primera y segunda marcha, “extrañamente había ocurrido lo mismo, candados y carteles puestos desde hacía años habían sido retirados, pero solo momentáneamente en los dos primeros casos”. Con los pies en la tierra, denuncia públicamente que los ayuntamientos “hagan la labor contraria a la que están obligados, es decir a velar por el interés público, no privado”.
Del mismo critican a los ayuntamientos porque siguen “sin querer recibir a los representantes de la lucha por los caminos públicos”, ya que en su opinión “sencillamente no quieren hablar con ellos ni recibirlos”, definitivamente no quieren perder apoyos electores enfrentándose a los propietarios que realojan estas prácticas ilegales.
A todo ello habría que sumar, las trabas que continuamente “ponen para no facilitarles documentación pública alguna. Sencillamente, la ley de transparencia brilla por su ausencia”.
Dentro de un mes, aproximadamente, se convocarán una nueva marcha reivindicativa contra la usurpación de los caminos públicos y vías pecuarias, y por la implicación de las administraciones para resolver esta situación de indefensión de la ciudadanía ante estas ocupaciones y privatizaciones encubiertas de lo público.
(Fuente: Diario de Huelva)
Noticia relacionada:
Los dueños de fincas usurpan más de 200 caminos públicos en la Sierra de Huelva
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: