Hamas anunció cercanía de alto el fuego / Yemen una amenaza para “Israel” / Más de 5.000 niños asesinados en Gaza por la agresión
El líder del Buró Político de Hamas, Ismail Haniyeh, anunció la cercanía de un posible un acuerdo para un alto al fuego con “Israel” en Gaza.
Hamas entregó su respuesta a los qataríes y a los mediadores, declaró Haniyeh en un breve mensaje publicado en la cuenta de Telegram del movimiento.
Fuentes privadas dijeron al canal Palestine Today que Hamas y la Yihad Islámica aceptaron los términos del canje.
Mientras tanto, medios israelíes informaron que en “Tel Aviv” hay comprensión para aceptar las condiciones y demandas de la Resistencia.
De acuerdo con la Corporación de Radiodifusión de “Israel”, el gobierno de Benjamin Netanyahu dio luz verde para un entendimeinto sobre los prisioneros.
Igualmente, el presidente de EE.UU., Joe Biden, informó sobre la cercanía del momento de la liberación de algunos de los retenidos, pero no proporcionó más detalles.
En iguales términos habló el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
“Israel” prepara la liberación de 300 prisioneros palestinos
En tanto, los medios sionistas afirmaron este martes que “Israel” prepara la liberación de 300 palestinos, entre ellos mujeres y niños.
Supuestamente, el canje incluye la liberación de 50 detenidos israelíes a cambio de que la ocupación acepte una mayor entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, dijo la televisora CBS.
Otros aspectos del pacto sería un cese temporal de los combates cuya duración aún se desconoce, la entrada de combustible y otras cuestiones.
Según otras fuentes, habrá una tregua de cinco días con un alto al fuego integral y un cese completo de los aviones israelíes que sobrevuelan la Franja de Gaza durante el pacto, excepto en las zonas del norte, donde dejarán de volar sólo por seis horas al día.
Hamas y la Yihad Islámica acordaron en principio los términos del acuerdo, pero las posibilidades de cambios en las condiciones aún están abiertas, detallaron los informes.
Más de 5.000 niños muertos en Gaza por la agresión israelí
La información se dio a conocer en un comunicado emitido en relación con el Día Mundial del Niño, también designado por Unicef como Día Mundial del Niño o Día Internacional de los Derechos del Niño, que se celebra el 20 de noviembre, fecha que marca la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño (1959) y la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989).
“Las escenas de matanza de niños y estudiantes en la Franja de Gaza violan todas las normas y convenciones”, afirmó el Ministerio de Educación palestino en el documento.
“Estas horribles imágenes, difundidas por televisión y por los medios de comunicación, revelan la mentalidad de la ocupación israelí y su continuo ataque a la educación en todas las provincias del país, incluidas las de Cisjordania y Jerusalén, donde hay escenas de sangrientos asesinatos. “Frío, ataques a las escuelas y obstáculos a la llegada de los estudiantes y del personal educativo a sus escuelas”, denuncia el Ministerio, citado por Wafa.
En este contexto, llamó a los países e instituciones de todo el mundo a proteger el derecho de los niños palestinos a la vida y a la educación, y a oponerse a la ocupación y las prácticas opresivas del ejército y los colonos israelíes.
Las organizaciones e instituciones que defienden a los niños y el derecho a la educación “deben asumir sus responsabilidades en el marco de sus jurisdicciones, detener la escalada de violaciones y detener los crímenes cometidos por la ocupación israelí contra niños, estudiantes y personal educativo”, subrayó.
Más de 12.200 palestinos muertos y 4.000 desaparecidos en la Franja de Gaza
Según el Ministerio de Salud palestino, desde el inicio de la más reciente agresión israelí a Gaza, el número de víctimas palestinas en el enclave ha superado ya las 12.200, de las cuales más de 5.000 son niños y 3.250 mujeres.
El número de heridos superó los 29.500, con más de 4.000 desaparecidos, 2.000 de los cuales eran menores.
La misma fuente revela que 205 trabajadores del sector sanitario y 36 empleados de protección civil murieron en los ataques israelíes, mientras que 215 resultaron heridos.
Mientras tanto, el Comité para la Protección de los Periodistas informó de más asesinatos de periodistas y trabajadores de la prensa en el enclave costero.
Según el Comité, desde el 7 de octubre, al menos 39 periodistas y trabajadores de la prensa palestinos han sido asesinados en el contexto de los bombardeos indiscriminados israelíes contra Gaza. El Comité toma nota también de la muerte de cuatro periodistas israelíes y de un periodista libanés.
Yemen será una amenaza para “Israel” según diario israelí
Yemen será una amenaza para “Israel” incluso después del fin de la guerra en Gaza, señaló el general de brigada de reserva Shaul Horv, en un artículo publicado en el diario Maariv.
Según el alto oficial, los recientes acontecimientos en el sur del Mar Rojo requieren evaluar la situación y adoptar medidas para evitar en el futuro la detención de otro navío.
De acuerdo con Horv, quien fuera comandante de una unidad de submarinos y de buques lanzamisiles, la operación yemenita impuso una nueva frontera marítima para “Israel”.
Además, propuso como abordar la acción yemenita con una estrategia similar a la adoptada en las fronteras con Líbano y Palestina, donde “Israel” intenta contener los eventos en el norte.
Con anterioridad, el excomandante de la Marina israelí, Gaby Siboni, reconoció las capacidades militares yemenitas y exhortó a no subestimarlas.
A su vez, la prensa israelí reiteró su preocupación por la operación en el Mar Rojo y sugirió al mando israelí coordinar con Estados Unidos cualquier respuesta a los yemenitas.
Ohad Hamo, comentarista de asuntos palestinos en el Canal 12, significó el poder de las fuerzas armadas yemenitas en términos de armamento e información.
Conforme al miembro del buró político de Ansar Allah, Mohammad al-Bukhaiti, la retención del barco israelí fue en respuesta a las agresiones israelíes en Gaza.
Asimismo, consideró diversas estrategias para enfrentar al enemigo sionista, las cuales serán implementadas en el momento adecuado. También previno a Estados Unidos y lo instó a repensar cualquier acción de represalia.
Las maniobras militares yemenitas en las profundidades de la ocupación o en el mar continuarán hasta el cese de los crímenes israelíes en la Franja de Gaza.
Fuentes: Abril Abril / Almayadeen.
- Nación Andaluza reivindica una Andalucía en paz ante las políticas de “rearme” del subimperialismo europeo - 20/03/2025
- PP y PSOE votan en el Congreso a favor de aumentar el gasto militar; Sumar vota en contra pero avisa que “no afectará a las políticas del Gobierno” - 20/03/2025
- “Rearme” europeo: Polonia, Lituania, Letonia y Estonia abandonarán el tratado sobre minas antipersona - 19/03/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: