Entrevista a Huan Porrah: “Rescatemos, antes de que se pierda, la diversidad que tiene el andalú”
Huan Porrah lleva tres décadas estudiando y trabajando en el movimiento andalófilo (en defensa del andalú) y en la transcripción del andalú.
Hablamos con él para preguntarle por este libro, por el comunicado: “No soy de la E.P.A.” o lo que piensa de esta modalidad de escritura en andalú. Nos cuenta también cómo va su gira por Andalucía presentando su último libro Er mito der Kanko u Kanke, un experimento de literatura oral que recoge varios testimonios de las vivencias infantiles en torno al mito del asustador-monstruo Kanko o Kanke en Andalucía. y tratamos en esta entrevista los distintos proyectos en los que participa y sus proyectos y trabajos futuros.
Damos un repasito a su trayectoria, desde finales de los ochenta, y a la trayectoria de la escritura en andalú. Rematando con lo que le dice Huan a los que critican la escritura en andalú: “Que no se preocupen”
- Entrevista a Juanma Sáenz, trabajador despedido de Duplach: “La clase obrera andaluza tiene que organizarse y defender sus derechos” (vídeo) - 18/04/2024
- La empresa Duplach Group despide a 5 trabajadores afiliados al Sindicato Unitario de Córdoba - 08/03/2024
- La Plataforma Afectados Vecinos Acera del Río comienza una campaña de contacto con las asociaciones vecinales de Córdoba - 21/02/2024
Es un placer escuchar a Huan Porrâ, la esencia más pura de la lengua andaluza sin aculturación con el invasor norteño alguna, el ceceo. Si esa es la modalidad lingüística del antiguo Reino nazarí de Granada, es la misma que en otros territorios de nuestro país como son las comarcas de las provincias gaditanas y onubenses, por ejemplo.