El salario de los andaluces ha caído un 9,9% desde 2008; la mayor pérdida de poder adquisitivo en el Estado español


En términos reales, el salario de los andaluces ha caído un 9,9% desde 2008 hasta el presente. Son las cifras que señala el INE en su última Encuesta de Estructura Salarial del año 2022, y uno de los datos que más ha centrado la atención de los medios es que ha disminuido el salario más frecuente en nuestro país o también conocido como “salario modal”.
Si tomamos los datos de salario mediano el poder adquisitivo de los andaluces y andaluzas ha caído un 9,9% desde 2008. Una caída que casi triplica la que se ha producido por término medio en el Estado español (3,6%) y que es la mayor de este. En el mapa bajo estas líneas se puede observar el escenario que dibujan estos datos.


Cae el poder adquisitivo de los andaluces
La desviación de la cuantía salarial que se percibe en nuestro país con respecto a lo que el INE denomina salario medio “nacional”, es decir estatal, es de -10,8%. Unos salarios más bajos que solo son inferiores en las Islas Canarias y las comunidades autónomas de Extremadura y Murcia.


Las andaluzas cobran el 82,8% del salario que cobran los andaluces
La ratio mujer/hombre es el porcentaje que supone el salario medio femenino frente al
correspondiente masculino. Las andaluzas cobran el 82,8% del salario masculino (21.649 € frente a 26.159 €).
- El 18,47% de la población andaluza vive en la emigración, aumentando los andaluces en otros Estados del mundo - 10/03/2025
- 8 de Marzo en Andalucía: “tenemos el triste honor de sufrir una de las peores situaciones para las mujeres en la Unión Europea” - 08/03/2025
- Denuncian que el Ayuntamiento de Almería(PP) entrega un premio por el 8M a un colegio católico privado que segrega por sexos - 08/03/2025
Nuestro país es una colonia a todas luces. Los datos se encargan de demostrarlo constantemente.
Andalucía necesita salir del Estado colonialista español urgentemente.