El Ejército de Ucrania usa minas prohibidas; HRW avisa de su uso indiscriminado (vídeo)


¿Cuáles son las minas antipersona prohibidas internacionalmente que el Ejército de Ucrania utiliza contra población civil en Donbass? ¿Y por qué estas armas fueron ilegalizadas en primer lugar? La organización Human Rights Watch informa que ha hallado nuevas pruebas que indican el uso indiscriminado de estas minas terrestres antipersona por parte de Ucrania.

Ucrania es signataria del Tratado de Ottawa de 1997, que prohíbe completamente el uso de minas antipersonal. Los 31 Estados miembros de la OTAN han firmado ese tratado, excepto Estados Unidos.

Municiones de racimo estadounidenses para Ucrania

La cadena de noticias CNN informa que el Gobierno de Biden está considerando seriamente aprobar el suministro de ojivas de municiones en racimo a Ucrania. Estas armas están prohibidas por la Convención sobre Municiones en Racimo, que ha sido firmada por países aliados de Estados Unidos, como el Reino Unido, Francia y Alemania. Ucrania, Rusia y Estados Unidos nunca firmaron el tratado.

Las municiones en racimo preocupan desde un punto de vista humanitario porque un gran número de submuniciones no llega a estallar con el impacto. Fuentes fidedignas estiman que el índice de error de estas armas en conflictos recientes varía entre el 10% y el 40%. El empleo de estas armas a gran escala ha infestado algunos países y regiones de decenas de miles e, incluso, millones de submuniciones sin estallar sumamente inestables.

Como son “armas de efecto zonal”, capaces de arrojar grandes cantidades de submuniciones sobre un área que puede alcanzar las decenas de miles de metros cuadrados, las consecuencias de las municiones de racimo en la población civil durante un conflicto constituyen un motivo de gran preocupación, sobre todo cuando se emplean en zonas pobladas.

Las submuniciones sin estallar suelen explotar cuando se manipulan o se mueven, poniendo gravemente en riesgo a la población civil. La presencia de estas armas amenaza a los civiles desplazados que regresan a sus hogares, entorpece las labores de socorro y reconstrucción y hace que actividades de subsistencia como la agricultura, sean peligrosas años o incluso décadas después del conflicto.

Fuente: El OJO en / Cruz Roja / Democracy Now.

Avatar

Samuel Axarquía

Nacido en la comarca de la Janda. Asentado en la Axarquía. Me gano el pan como administrativo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *