Dos muertos a manos de la policía durante las elecciones presidenciales en el Estado francés
En todo el Estado francés miles de personas salieron a las calles a protestar cuando se conoció el resultado de la segunda vuelta electoral en la que Emmanuel Macron ganó con el 58 % de los votos. La Policía ha cargado contra los manifestantes y ha lanzado gases lacrimógenos. El nuevo quinquenio presidencial ha comenzado con represión.


Los hechos ocurrieron sobre el Pont-Neuf del centro parisino en el marco de protestas que generaron dichos resultados. Según un testigo citado por el diario Le Figaro, los policías se acercaron para controlar un vehículo estacionado en dirección contraria. Entonces, siempre según la misma fuente, “el conductor aceleró en dirección a los agentes a toda velocidad. La policía disparó de inmediato”.
Al parecer, o no fue como nos lo cuentan o la policía carece de humanismo o de profesionalidad (o de ambas cosas), ya que con los disparos provocaron la muerte de dos personas y otra resultó herida. Es decir, no son capaces de detener un automóvil sin matar a su conductor; disparar a la ruedas, por ejemplo, no entra dentro de sus planes.
Ante la disquisición de elegir entre la derecha (E. Macron) y la extrema derecha (M. Le Pen) diversas manifestaciones recorrieron las ciudades des Estado francés, tras el anuncio de la reelección de Emmanuel Macron como presidente de la República. Tanto en Paris y Lyon como en la Bretaña (Rennes/Roazhon y Nantes /Naoned) ha habido cargas policiales.
Los medios subrayan que los participantes corearon lemas como “Ni Macron ni Le Pen”, “No hay cuartel para los fascistas. No hay fascistas en nuestros barrios”, “Macron dimisión” o “Aquí estamos, aunque Macron no lo quiera”, “Estamos aquí, por el honor de los trabajadores y por un mundo mejor”.
En las elecciones del Estado capitalista e imperialista francés ganó la derecha (llámese Macron o Le Pen, porque, aunque nos digan lo contrario, en realidad no se difieren gran cosa). Y, una vez más, perdió la clase obrera, el pueblo. Aunque, si bien es cierto, con su abstención, buena parte de este no legitimó la farsa de la “democracia” francesa y sus elecciones.
Fuentes: Insurgente / 20 minutes / Izquierda Diario.
- Aumento del gasto militar en el Estado español: acusan al Gobierno de Sánchez de ser un “vasallo” del imperialismo - 19/03/2025
- Dos estudiantes detenidos en una protesta que rechazaba una charla ultraderechista en la Facultad de Derecho de Granada - 18/03/2025
- El 18,47% de la población andaluza vive en la emigración, aumentando los andaluces en otros Estados del mundo - 10/03/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: