Denuncian que el Colegio de Abogados de Granada da cobertura al negacionismo de la violencia de género


Tanto la Plataforma 8 de Marzo y 25 de Noviembre como la Asamblea Feminista Unitaria de Granada han mostrado su rechazo con el Colegio Oficial de Abogados granadino por acoger, este miércoles 28 de junio, la presentación del libro de Quico Alsedo “Algunos hombres buenos”, en un acto que contará, entre otros, con la participación de Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas.
También han recordado al Colegio de Abogados que, con este acto, “está albergando y defendiendo discursos neomachistas”.
Señalan que “una institución como es el Colegio de Abogados de Granada, no puede avalar una intervención negacionista de la violencia de género”.
Llama la atención que el Colegio de Abogados de Granada dé “cobertura a personas que, como es el caso de Francesco Arcuri, está en estos momentos incurso en un procedimiento penal en Italia por maltrato, físico y psicológico habitual a sus hijos. Junto a ello, otro de los protagonistas del libro, también esta incurso en una causa penal en Suiza por los actos realizados en contra de sus hijos (Consta documentación que así lo acredita)”.
Los colectivos feministas señalan que esta institución de la abogacía “no debe contribuir a divulgar falsedades que revictimizan, una vez más, a las mujeres aludidas en el libro que se presenta”.
Como denuncia la Asamblea Feminista Unitaria, con este acto, el Colegio de Abogados “nos vemos obligadas a cuestionarle públicamente a esta Corporación cuál es su posicionamiento en este tema como directiva, ya que, al ser la afiliación de obligado cumplimiento para ejercer la abogacía, entendemos que tan deleznable acto ni siquiera goza de la aprobación de gran número de abogados y abogadas miembros de dicho Colegio”.
En este sentido lanza varias preguntas al Colegio de Abogados que reproducimos:
¿Cree el Ilustre Colegio de Abogados de Granada que las mujeres víctimas de violencia de género en situación de precariedad se pueden sentir seguras acudiendo a dicha Corporación a solicitar la justicia gratuita a la que tienen derecho, después de que se apoye este acto claramente negacionista de dichas violencias?
E, incluso, aquellas mujeres víctimas de violencia con recursos económicos suficientes, ¿confiarán suficientemente en la persona profesional de la abogacía que elijan para representarlas?
¿Existe algún mecanismo desde el Ilustre Colegio de Abogados de Granada que certifique que los abogados y abogadas asignados a los casos de violencias machistas no son negacionistas de la violencia de género?
Y por último, pero no menos importante ¿Cuál es la prioridad del Ilustre Colegio de Abogados de Granada: la defensa de las víctimas de violencia de género de esta provincia, una de las más afectadas por los asesinatos machistas, o el apoyo y la promoción al interés privado de un abogado que escribe un libro para extender su ideología negacionista y presentar a las víctimas como verdugas?
Asamblea Feminista Unitaria expresa su apoyo a Juana Rivas, María Sevilla y “todas las madres protectoras que tras sufrir el infierno del maltrato, físico, psicológico, económico y/o sexual ,se tienen que enfrentar a quienes niegan su propia vida y sufrimiento”.
- Mañana la OTAN inicia en el sur de Andalucía el mayor ejercicio naval de los últimos años - 23/03/2025
- Solidaridad desde Andalucía y el Estado español ante la nueva agresión imperialista contra el pueblo venezolano y sus emigrantes - 20/03/2025
- Aumento del gasto militar en el Estado español: acusan al Gobierno de Sánchez de ser un “vasallo” del imperialismo - 19/03/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: