Denuncian la falta de precaución y prevención ante la vuelta a las aulas en pleno ascenso de los contagios
Mientras las previsiones apuntan a que la tercera ola puede superar a la segunda, el sindicato USTEA denuncia que el gobierno andaluz no ha tomado ninguna medida excepcional para la vuelta a centros educativos después de navidad, que ya se ha producido en numerosos municipios de nuestra comunidad.
Desde USTEA consideran inadmisible que, inmersos en una tendencia totalmente desfavorable de aumento de contagios por Covid-19, no se hayan planteados medidas de prevención y seguridad reales y efectivas en cuanto a la vuelta a las aulas, más aún cuando desde numerosos ámbitos de expertos se señala que esta nueva ola podría llegar a ser más grave que la segunda si no se toman las medidas oportunas para contenerla y cuando los datos de aumentos de contagios en Andalucía son, en palabras del Consejero de Presidencia, “preocupantes”.


En este sentido, USTEA considera que no es compresible que el propio Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, haga alusión a la necesidad de “extremar las precauciones” ante la “tendencia global al alza” de la pandemia, mientras que el gobierno que él mismo dirige elude la responsabilidad de proteger la salud del conjunto de la Comunidad Educativa andaluza, no aplicando el principio de precaución y prudencia ante una vuelta a las aulas que se está produciendo tras unas fechas en las que la actividad social ha sido intensa y en condiciones propicias al contagio, como son las reuniones en espacios interiores. No en vano, otras comunidades autónomas han decidido retrasar el inicio de las clases tras las vacaciones navideñas, al tiempo que en algunos países de nuestro entorno, como Alemania o Reino Unido, los centros permanecerán cerrados al menos hasta el mes de febrero, ya que, se asegura desde las autoridades de estos países, los centros escolares son un foco de transmisión del virus, algo que mediante la propaganda y la falta de transparencia se ha pretendido ocultar por los responsables políticos andaluces.
USTEA ha exigido que mañana viernes el Gobierno de Andalucía tome todas las medidas de seguridad y prevención necesarias para preservar la salud del conjunto de la Comunidad Educativa de nuestra comunidad y, en definitiva, al conjunto de la población andaluza.
- Aumento del gasto militar en el Estado español: acusan al Gobierno de Sánchez de ser un “vasallo” del imperialismo - 19/03/2025
- Dos estudiantes detenidos en una protesta que rechazaba una charla ultraderechista en la Facultad de Derecho de Granada - 18/03/2025
- El 18,47% de la población andaluza vive en la emigración, aumentando los andaluces en otros Estados del mundo - 10/03/2025
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]