Critican en Perú la suspensión de relaciones diplomáticas con la RASD decretada por el gobierno de Boluarte

Tanto el Partido Comunista del Perú – Patria Roja (PC-PR) como el grupo parlamentario del bloque progresista Cambio Demático – Juntos por el Perú (CD-JPP) condenaron la decisión del gobierno de Boluarte.

El subsecretario general del PC-PR, Arturo Ayala, dijo que cortar vínculos con la RASD “es un acto de subordinación y nocivo del colonialismo contemporáneo”, que alinea al Estado peruano con la política exterior de Estados Unidos y su aliado Marruecos, que usurpa territorio saharaui.

En la nota emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú se señala que la decisión de suspender las relaciones con la RASD se toma bajo las “normas aplicables del derecho internacional”, así como el apoyo “a los esfuerzos en el marco de las Naciones Unidas”, algo que Ayala -indica Prensa Latina- considera “incoherente”, pues la ONU ha propuesto (desde hace tiempo) la celebración de un referéndum que permitiría al pueblo saharaui alcanzar “su plena independencia”.

Con este anuncio, agregó el líder comunista, «el Perú abandona una vieja tradición diplomática de respeto a la autodeterminación de los pueblos y de no alineación». En este sentido, prevé que, cuando se produzca un cambio de gobierno, “las relaciones entre nuestros pueblos hermanos quedarán plenamente restablecidas”.

Arturo Ayala expresó su solidaridad con la representación diplomática saharaui en el país sudamericano, por lo que, dijo, la medida equivale a una “condecoración”, teniendo en cuenta “el régimen altamente desacreditado por el pueblo” que comete “tal aberración”. “.

Por su parte, la bancada progresista del CD-JPP expresó su profundo repudio a la suspensión de relaciones con la RASD, recordando que la República Saharaui fue reconocida por el Perú como Estado soberano e independiente en 1984, durante el gobierno de Fernando Belaúnde Terry.

“La decisión tomada por el gobierno de Boluarte ignora la posición histórica peruana en defensa de este derecho universal del pueblo y está supeditada a los intereses de la derecha que lo mantiene en el gobierno”, afirmó la coalición.

Las relaciones diplomáticas con la RASD, establecidas formalmente en mayo de 1987, fueron suspendidas posteriormente por el gobierno de derecha de Alberto Fujimori en 1996.

Más recientemente, en septiembre de 2021, el Gobierno de Pedro Castillo restableció estas relaciones diplomáticas bilaterales, que fueron suspendidas brevemente, en agosto de 2022, por un Ministro de Asuntos Exteriores considerado cercano a los intereses de Marruecos.

Sin embargo, en septiembre de 2022 se produjo un cambio de ministro y las relaciones bilaterales “al más alto nivel” volvieron a normalizarse.

Fuente: Abril Abril.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *