Crecen en un 21,5% las pulseras de alejamiento por violencia machista en Andalucía durante 2021
Andalucía ha cerrado 2021 con 999 pulseras de alejamiento activas por casos de violencia machista, lo que presenta un 21,5 % más que en el mismo mes de 2020 y supone el 38 % del total estatal, que acumula 2.620 dispositivos de control.
Así se recoge en el último informe estadístico elaborado por la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno estatal en Andalucía, en el que se subraya que ocho mujeres fueron asesinadas en Andalucía, a las que se suma este año la víctima mortal de la violencia machista en la localidad granadina de Algarinejo según informa Andalucía Información.
Dentro el informe mensual de diciembre, señala que el teléfono 016 de información general y asesoramiento, incluyendo asesoría jurídica, que recibió 989 llamadas, un 19,1 % más que en diciembre de 2020.
También han crecido en un 14,7% las actuaciones del servicio Atenpro, de atención y protección mediante dispositivo electrónico con geolocalización y botón de emergencia para víctimas usuarias activas, que registró 3.021 actuaciones en diciembre. La tasa de usuarias activas en nuestro país de este servicio es de 825,7 por millón de mujeres de 15 o más años, siendo la media estatal en dicho periodo de 800,7.
- Concluye el Festival Mundial de la Internacional Antifascista “Por Un Nuevo Mundo” en Venezuela; crónica andaluza desde Caracas (vídeo) - 12/01/2025
- Nación Andaluza anuncia su presencia en la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro en Caracas - 10/01/2025
- Estudio confirma que el andalú y el castellano son “lenguas pertenecientes a una misma familia lingüística que forman un continuo dialectal” - 09/01/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: