Convocada huelga de médicos de atención primaria del SAS en toda Andalucía para el próximo martes 27 de noviembre
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha convocado huelga en Atención Primaria para el próximo 27 de noviembre así como una concentración frente a la sede central del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla para “hacer visible su indignación ante la insostenible situación de la Atención Primaria en Andalucía”.
La huelga viene precedida por un calendario de concentraciones que se inicia este jueves en el centro de salud de San Benito, a las 12 del mediodía. Será la primera de las programadas en la provincia en las próximas semanas hasta el día de la huelga.
Desde el Sindicato Médico indicaron ayer que ésta es la primera de las medidas que llevarán a cabo los facultativos “ante la insostenible situación de la Atención Primaria andaluza y la deficiente gestión que, sobre un tema fundamental para la población como es la atención sanitaria básica, está llevando a cabo el SAS”. Se extienden de esta forma a toda la comunidad autónoma las movilizaciones que ya se habían iniciado en Málaga y Huelva.
El sindicato ha celebrado esta mañana una asamblea extraordinaria, en la que se acordó además plantear un calendario de nuevos paros “si la Administración sanitaria continúa con el estancamiento actual”.
El Sindicato Médico ha invitado también a todos los facultativos y pacientes a salir unos minutos a la puerta de los centros de salud a expresar sus quejas y peticiones en las concentraciones que comienzan mañana y afirma que “apoyará cualquier otra iniciativa local que se inicie en pro de la mejora de la Atención Primaria”.
Según explica, la Atención Primaria debe ser “el pilar sobre el que se asiente toda la sanidad pública andaluza y para ello es necesario que los profesionales puedan desarrollar su labor con el tiempo y lo medios suficientes”.
Así, solicitan un dimensionamiento adecuado de las plantillas para conseguir diez minutos de atención por paciente; cobertura de las ausencias, implantación de las continuidades asistenciales en Atención Primaria; vigilancia y medidas de seguridad en todos los centros y medidas de mejora salarial tendentes a la equiparación con el resto de comunidades autónomas.
Los médicos también reclaman “terminar con los objetivos economicistas en la gestión clínica y mejorar las condiciones laborales y retributivas de las Urgencias de Atención Primaria”.
Desde el sindicato explican que la decisión de llevar a cabo un calendario de huelga viene precedida de un intento de negociación con el SAS a quien “desde hace años este sindicato viene solicitando información sobre sus proyectos en Atención Primaria; reclamando unas condiciones de trabajo dignas que aseguren una asistencia correcta a los ciudadanos y reclamando que se favorezca una verdadera participación de los profesionales en la gestión”. Según afirma, “ninguna de estas cuestiones ha sido aceptada por el SAS”.
(Fuente: diarios Grupo Joly)
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
- Catalunya: Por decisión del su Consejo Político, La CUP se presentará por primera vez a unas elecciones generales españolas el 10N - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: