Continúa la masacre israelí en Gaza; desde el sábado la aviación ha matado a más de 430 palestinos

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Sanidad palestino, los bombardeos indiscriminados en la Franja de Gaza, conocida como “la mayor prisión al aire libre”, mataron a 436 personas, entre ellas 91 menores, e hirieron a 2.271, de las cuales 244 niños.

En las últimas horas, la aviación de ocupación ha lanzado cientos de ataques contra el enclave costero, donde viven más de dos millones de personas, atacando edificios residenciales, infraestructuras oficiales y civiles, así como edificios religiosos, habiendo destruido al menos dos mezquitas, según la agencia Wafa.

Sólo el sábado, los bombardeos israelíes causaron 300 muertes, lo que, según The Cradle, es el mayor número de palestinos muertos en ataques aéreos de la ocupación en un solo día desde 2008.

Al mismo tiempo, revela Wafa, ha habido múltiples ataques e incursiones por parte de colonos y fuerzas israelíes en la Cisjordania ocupada. Al menos cinco palestinos fueron asesinados allí en las últimas 24 horas, en varias partes del territorio ocupado.

Operación Inundación de Jerusalén

La operación israelí a gran escala sigue a la operación, lanzada el sábado por la mañana, por las fuerzas de resistencia palestinas en la Franja de Gaza, donde Hamás es el elemento predominante.

Como se reveló entonces, el ala militar de Hamás lanzó al menos 5.000 cohetes contra lo que hoy es Israel. Las fuerzas de la resistencia derribaron, en varios lugares, la valla que rodeaba el territorio y atacaron los asentamientos circundantes por tierra, mar y aire.

Al menos 700 israelíes murieron en esta operación que alguna prensa israelí catalogó como “nunca antes vista” y más de un centenar fueron hechos prisioneros, entre ellos militares de alto rango.

En el ámbito político-mediático de la «comunidad internacional», el mundo predominantemente occidental y blanco, las voces sobre «La Guerra» (solo había una y ninguna más: la de Ucrania) callaron y, en las fachadas de las plazas de capitales como Nueva York, York, Berlín o Bruselas, las banderas de Ucrania fueron sustituidas por las de Israel.

Desde el Mandato Británico, los palestinos han estado sujetos a una opresión, que se intensificó con la construcción, en sus tierras, del Estado de Israel, construido a expensas de fuerzas paramilitares que expulsaron a los palestinos de sus hogares y los mataron o los colocaron en guetos.

La campaña de limpieza étnica que comenzó entonces continúa hasta el día de hoy, bajo un régimen de apartheid, mediante el saqueo de territorios y recursos, la destrucción de hogares, escuelas y otras infraestructuras, y la expulsión de palestinos de las tierras donde viven.

Sistemáticamente, las fuerzas israelíes bombardean la Franja de Gaza, que mantienen cerrada y rodeada con un férreo bloqueo, con más de dos millones de personas viviendo en condiciones insalubres, sin electricidad ni agua potable, pero “la comunidad internacional” proyecta sus banderas en los edificios de sus plazas cuando Palestina –reducida a Hamás– se levante y rompa el asedio.

Escuelas de la UNRWA afectadas

Mientras tanto, en el enorme campo de desplazados que es Gaza, alrededor de 70.000 personas buscaron refugio de los bombardeos en las 64 escuelas administradas por la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en Medio Oriente.

En un comunicado, la UNRWA confirmó que dos estudiantes de las escuelas que opera en Khan Younis y Beit Hanoun se encontraban entre los muertos. Al menos tres escuelas de la organización sufrieron daños provocados por los bombardeos, añade el texto.

La UNRWA destacó que siempre se debe proteger a los civiles, también en tiempos de guerra, y pidió un alto el fuego inmediato y el fin de la violencia en todas partes.

Continúa la operación de las fuerzas de resistencia en territorio israelí.

Fuente: Abril Abril.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *