Comunidad mapuche de Tirúa condena allanamiento
“En el día de hoy (el pasado viernes 18), a las 7.30 am comenzó un allanamiento por fuerzas policiales a la Familia Mariñan-Antilao, quienes amenazaron y hostigaron de forma específica al presidente de la comunidad kellgko Victor Mariñan Pilquiman, junto a su hija de dos años y su compañera Susana Antilao Garrido.
Los hechos ocurridos esta mañana en la comunidad son de carácter grave y vulneran los Derechos Humanos de la familia de Victor Mariñan Pilquiman y de todo el Pueblo Mapuche, ya que el operativo Policial fue arbitrario y sin orden Judicial, además se efectúo con un alto contingente Policial( 60 efectivos policiales con sus respectivos armamentos , uso de tanquetas, y practicas comunicacionales agresivas entre otros).
Ante estos hechos la comunidad de kellgko, representantes de la I.Municipalidad de Tirúa y organismos de DD.HH, de forma activa se hicieron presente en el lugar de los hechos, asumiendo la defensa y protección de la familia Mariñan-Antilao, lo que permitió la NO detención de Victor Mariñan Pilquiman, que finalmente fue citado a las 14 hrs al Tribunal de Cañete.
Las Comunidades de territorio Norte de la Comuna de Tirúa, hacen un llamado a la sociedad civil y comprometida con los Derechos Humanos del Pueblo Mapuche a estar alerta y organizada para denunciar hechos de violencia contra las comunidades, familias y personas de la Comuna de Tirúa.
Además Insta al Estado de Chile a que adopte la medidas especificas para abordar y parar de manera efectiva la represión ejercida hacia las comunidades Mapuche, ya que se constata un patrón de violencia institucional-policial y abuso de poder sistemático contra el Pueblo Mapuche y las personas que habitan la Comuna de Tirúa.
También manifestamos preocupación por las y los Pichekeches de nuestras comunidades, quienes están creciendo en un contexto de Hostilidad y de violencia Policial, dicho allanamiento ocurre a 50 metros de la escuela municipal básica Mapudungun G- 857 de San Ramón, muchas y muchos de ellos enfrentan mayor vulnerabilidad al sufrir actos de Violencia, quedan asustados y con miedo afectando su salud psicológica y física”.
Fuente: www.noticias.terra.cl
- Fallece Juana Orta, histórica activista onubense y militante de la izquierda independentista, tras una vida de lucha revolucionaria (vídeos) - 09/03/2025
- Andalucía necesitaría mil años para alcanzar el PIB per cápita del Estado español (al ritmo de crecimiento del siglo XXI) - 25/12/2024
- 10.150 jornaleros andaluces vuelven a emigrar este año a la vendimia francesa (vídeo) - 22/08/2024
Síguenos en nuestras redes sociales: