CGT denuncia aumento de represión en la empresa de gestión telefónica de emergencias andaluzas
CGT denuncia que contra los mandatos del Parlamento, la empresa Comisionista Ilunion (ONCE) “usa la represión sindical hacia quienes, alto y claro, piden el cumplimiento de las Proposiciones No de Ley aprobadas y el cese de los abusos patronales en los servicios públicos de gestión Telefónica de emergencias, intentando acallar a la CGT como mensajero.”
Ilunion abre el abanico y además de los 8 despidos de MÁLAGA, en la misma semana sanciona a tres miembros de CGT, una en 061 Málaga, otro en 112 Cádiz y otra en 112 Sevilla, “mostrando a las claras su espíritu represor y evidenciando el nerviosismo propio de quien teme perder millones de euros anuales si la Junta cumple lo que el Parlamento ha aprobado para el sector de las emergencias, con el PSOE como único valedor de esa empresa comisionista.
Esta campaña orquestada, cuenta con la venia de la Junta de Andalucía en un intento claro de mantener la sub-contratación a toda costa e intenta silenciar la voz de CGT, que lleva defendiendo durante 17 meses la dignificación de las condiciones socio laborales, la readmisión de las trabajadoras despedidas, la gestión directa por parte de la Administración Andaluza de los servicios esenciales de 112, 061 y Salud Responde, a través de las agencias existentes y el buen uso de los recursos públicos. ¿EXISTIRÁN COMISIONES?”, han criticado desde CGT.
Desde CGT, tras llamar a la acción al resto de Sindicatos con representación en el colectivo y recibir respuesta únicamente de CSIF, “vamos a continuar movilizándonos, apoyando al colectivo de gestión de Emergencias Andaluz y Salud Responde en la lucha constante por eliminar la lacra de las empresas comisionistas de este sector y por la gestión pública y directa desde la Administración de estos servicios esenciales para la Comunidad, tanto por el ahorro de ingentes cantidades de dinero público sobre el actual coste económico como por la mejora de las condiciones socio laborales de las plantillas y una mejor calidad del servicio que se ofrece a la ciudadanía andaluza, no convirtiendo las emergencias en un negocio para empresas sinescrúpulos como Ilunion (ONCE) o Arvato Qualytel”.
El próximo 2 septiembre realizaremos asambleas conjuntas CSIF-CGT en Jaén, tras las cuales, ambos Sindicatos, elaboraremos un calendario de movilizaciones para todo el sector en Andalucía, llamando al colectivo a la unidad de acción para hacer cumplir lo acordado en el Parlamento frente a la pasividad de quienes dan muestras de no importarles los/as trabajadores/as de la gestión Telefónica de emergencias y salud responde, ni cómo afectan a la ciudadanía las prácticas antisociales del Gobierno de Susana Díaz.”
(Fuente: La Tercera Información)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: