Cádiz: Un centenar de personas imposibilitan que Hazte Oír realice un acto público en El Puerto de Sta. María (vídeo)

puerto

Un centenar personas se concentraron el pasado viernes en la Plaza Peral de El Puerto de Santa María (Cádiz) en contra del acto público celebrado en dicho lugar por la asociación católica ultraderechista y homófoba “Hazte Oír”, que se vio obligada a realizar el acto en la calle dada la denegación de un sala del Centro Cívico por parte del Ayuntamiento de la localidad.

Hazte Oír intentó solicitar el espacio municipal mediante subterfugios, sin declarar abiertamente el contenido del acto, que declara como un “encuentro”, bajo el epígrafe genérico de “Familia, Vida y Libertad”, conscientes que si lo hacían de forma abierta le sería denegada, en El Centro Cívico Augusto Tolón Ferrón para el pasado viernes 25 de agosto. Perro, tras tener conocimiento de ello, la Delegación de Participación Ciudadana les denegó la utilización de las instalaciones municipales.

La Delegada de Participación Ciudadana de del Ayuntamiento de El Puerto (PSOE – IU), Matilde Roselló (IU), expuso en un comunicado que ese acto era una charla “cuyo contenido no quedaba especificado en la petición y una vez vista la publicidad en las redes sociales consideramos contraria a la moción aprobada en el Pleno”. Este encuentro se promociona con el título “La rebelión cívica. Ante la dictadura de género y la ley mordaza LGTBI” y en él participarán integrantes de la plataforma Hazte Oír, según la delegada.

“A pesar de esta argucia utilizada, al no especificar contenido de la charla ni dejar claro quienes participan en el acto, no vamos a permitir ningún acto individual o colectivo que incite al odio y atente contra la dignidad y la libertad de las personas, mucho menos contra la perspectiva de género que busca igualdad y justicia social”, declaraba la edil en el comunicado.

Roselló añadió que el Consistorio se propone evitar la celebración en espacios públicos de El Puerto cualquier tipo de actos “que atenten contra la dignidad de las personas, así como prácticas discriminatorias de contenido xenófobo, racista, sexista, homófobo o de cualquier otra condición ya que defendemos y luchamos por la igualdad y la diversidad en una pacífica convivencia”.

Colectivos LGBTI han celebrado la decisión del Gobierno local de El Puerto. La Asociación de Transexuales de Andalucía-Sylvia Rivera y la Asociación Libres LGBTI de El Puerto de Santa María piden al Ayuntamiento de El Puerto que declaren non grata a Hazte Oír “así como nos congratulamos de  la no cesión de un espacio público para el fomento del odio hacia la diversidad sexogenérica”.

“Andalucía es un referente en el respeto hacia la diversidad sexual y de género, por ello en nuestra comunidad no caben espacios para el odio, la intolerancia y contra las legislaciones vigentes que protegen de la discriminación a las personas trans”, afirma el presidente de Libres LGBTI, José María Rodríguez.

Los ultraderechistas intentaron organizar el acto en un local privado de la localidad. La asociación solicitó este pasado miércoles uno de los salones del Hotel Bodega Real, aunque en un primer momento no le pusieron objeciones, ante las críticas recibidas, posteriormente la dirección anunció la denegación a facilitar dicho salón, debido a la “controversia social que genera el contenido de estos encuentros con fuerte contenido político e ideológico”.

A través de un comunicado, la dirección del el hotel portuense declaró pretender mantenerse “neutral” en lo que a cuestiones políticas se refiere y ha rechazado acoger en sus instalaciones este acto para evitar situaciones que “alteren el bienestar de los clientes alojados en el hotel”.

Ante la imposibilidad de realizar el acto en un local de la población gaditana, Hazte Oír anunció que “Tras la prohibición de la corporación municipal izquierdista, las presiones recibidas por la dirección de un hotel y la negativa de otro establecimiento (que no especifica) el Encuentro ‘Familia, Vida y Libertad’ no se celebrará en un local cerrado. Los ponentes realizarán declaraciones a los medios mañana viernes a las 20, 30 h, frente al Ayuntamiento, Pza. Isaac Peral, 4. El Puerto de Santa María”.

Una docena de personas perteneciente al colectivo ultraderechista colocó la megafonía en la plaza e intentó dar comienzo al acto a la hora prevista, ante la indiferencia de los lugareños y de los medios. Además, en la plaza se dieron cita en el lugar un centenar de personas, en su mayoría jóvenes, que impidieron que pudiesen celebrar el acto. Apenas se podía escuchar a los intervinientes ante los gritos proferidos por los concentrados. Al cabo de unos minutos, finalmente los miembros de Hazte Oir, protegidos en todo momento por la policía, tuvieron que dar por finalizada la supuesta conferencia de prensa y abandonar el lugar.

La Otra Andalucía

 

Vídeo:

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *