Almería: Ecologistas en Acción lleva a la Comisión Europea la sobreexplotación de los acuíferos del río Aguas

río aguas acuífero ep

Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante la Comisión Europea para que investigue si se está produciendo una vulneración de la directiva del ciclo integral del agua y de la directiva sobre protección de aguas subterráneas en la gestión entorno al acuífero del río Aguas, en Almería, declarado “en estado crítico” por sobreexplotación de acuerdo a los parámetros establecidos en Plan Hidrográfico de la Cuenca del Mediterráneo.

El colectivo conservacionista cuestiona en su escrito la gestión de la Junta de Andalucía y traslada la “preocupación por la disminución” del caudal del manantial de Los Molinos del río Aguas, que habría pasado de 40 litros por segundo a 15 litros por segundo.

“Según nuestros datos, este descenso puede continuar hasta dar lugar a un manantial testimonial, insuficiente para mantener el ecosistema del Río Aguas y los valores del paraje natural del Karst en Yesos de Sorbas, ya que el manantial se alimenta de la salida de agua del acuífero Alto Aguas cuyo recorrido desde el extremo más alejado del manantial hasta la surgencia tiene lugar en unos cien años”, explica.

Ecologistas precisa a la CE que la explotación del acuífero y, como consecuencia, el descenso del nivel piezométrico habría generado “un cono de depresión de tal calibre que, aunque las extracciones de agua actuales se eliminasen, el manantial podría tardar décadas en recuperarse”.

“En los últimos años no solo no se han tomado medidas para solucionar el problema, sino que no ha hecho más que agravarse con la implantación de nuevos cultivos de regadío, sobre todo de olivar, que suponemos que cuentan con la autorización de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía”, añade.

Para el colectivo, la situación actual del acuífero vulneraría la Directiva 2000/60/CE por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas que entró en vigor el 22 de diciembre del 2000, y la directiva 2006/118/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro.

En su queja, Ecologistas en Acción señala que ha presentado ante la Consejería de Medio Ambiente, el Gobierno de España y otras instancias varios escritos al respecto, entre ellos el Defensor del Pueblo Andaluz.

Cabe recordar que, en mayo, denunció ante la Fiscalía Provincial los trabajos de limpieza y movimientos de tierras “relacionados con las aguas subterráneas” que se estaban llevando a cabo junto al cauce de la rambla de Los Guapos, en el municipio de Sorbas, al considerar que la citada actuación “colisionaba” con la normativa sectorial vigente en materia de aguas y medio ambiente por afectar al acuífero del río Aguas.

(Fuente: Almería Hoy)

Noticias relacionadas:

La extracción abusiva de agua seca cientos de fuentes, manantiales y arroyos en Almería

Almería: Denuncian el modelo agrícola de sobreexplotación de acuíferos de la comarca del Río Aguas

Almería: El gobierno español reconoce que no tomará medidas para salvar el acuífero del rio Aguas

 

 

 

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *